PUBLICIDAD

.

Pages

Se dispara la matrícula haitiana en escuelas de las zonas fronterizas de RD

miércoles, 3 de julio de 2024




Redacción CNS.-

Jimaní, provincia Independencia.- En las provincias de Dajabón, Elías Piña, Independencia, Montecristi y Pedernales, el número de estudiantes haitianos inscritos pasó de 12,988 en el año lectivo 2018-2019 a 19,785 en el año escolar 2022-2023, según las estadísticas del propio Ministerio de Educación (Minerd).

 

A nivel nacional, la matrícula de estudiantes haitianos aumentó un 83.04%, consolidando esta nacionalidad como la extranjera con mayor representación en las escuelas del país. En las provincias fronterizas, los estudiantes haitianos representan una proporción significativa en comparación con otras nacionalidades, como estadounidenses, venezolanos e italianos, y han contribuido a mantener una matrícula escolar constante.

 

Elías Piña es la provincia con mayor número de estudiantes haitianos. En 2018, contaba con 4,426 estudiantes, cifra que aumentó a 6,202 en 2023. Independencia también experimentó un incremento, pasando de 2,972 inscritos en 2018 a 4,471 en 2023. Montecristi superó a Independencia a partir del año lectivo 2020-2021, con un aumento de 3,182 a 4,734 estudiantes en 2022-2023.

 

La circular 14-2013 del Minerd, actualizada con la 620-2023, establece que la falta de documentación no puede ser un obstáculo para la inscripción de estudiantes.

 

Al finalizar la educación preuniversitaria, se solicitan documentos de identidad para la certificación escolar, aunque los estudiantes pueden completar el ciclo sin estos documentos. A los estudiantes sin documentación se les brinda apoyo en el proceso de gestión.


Senado decide nuevo Código Penal



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Aunque lleva más de 20 años retrasado en el Congreso, el nuevo Código Penal cobró fuerzas en el año 2020, cuando la actual gestión legislativa lo estudió por dos años y luego intentó aprobarlo en el 2022, donde se detenía constantemente por diferencias de los legisladores en los temas de las tres causales que permitirían interrumpir un embarazo o en la penalización por discriminar a personas por su orientación sexual.

 

La actual legislatura concluye el 26 de julio, el presidente de la Cámara Alta Ricardo de los Santos, ha dicho que en el Senado tienen "suficiente tiempo" para discutir y aprobar la pieza ya que la han sancionado en otros periodos de labor y, por tanto, no es un proyecto nuevo para los congresistas.


Huracán Beryl derriba techos y árboles en Barahona y Pedernales



Redacción CNS.-

PEDERNALES.- Familias evacuadas y árboles derribados producto de los fuertes vientos del huracán Beryl, fueron los primeros daños registrados tras el paso del fenómeno atmosférico por la región Enriquillo.

 

Tres familias fueron llevadas al centro comunal de la citada localidad, además, informó que hasta el momento no hay personas llevadas a refugios en el casco urbano del municipio Barahona.

 

Se informó que árboles resultaron derribados en distintos sectores y comunidades de esta provincia, sin causar mayores inconvenientes.


El huracán Beryl dejó al menos siete muertos en su paso por el Caribe



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- El huracán Beryl se debilitó ligeramente a categoría 4, la segunda más alta, mientras se dirige hacia Jamaica con pronósticos que advierten de vientos potencialmente mortales y tormentas después de provocar al menos siete muertos en el Caribe y destrucción generalizada en el sureste de la región.

 

Según los reportes de las autoridades, el fenómeno dejó al menos tres muertos en Granada, uno en San Vicente y las Granadinas y tres en Venezuela.

 

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) estadounidense indicó en su informe de las 09H00 GMT que esperaba que Beryl se "debilite" al llegar el miércoles frente a las costas de Jamaica, pero advirtió que azotará a la isla como una tormenta "casi mayor" con vientos potencialmente mortales, marejadas ciclónicas, lluvias e inundaciones repentinas.

 

Según el NHC, hay una advertencia de huracán para Jamaica, que se prepara con refugios de emergencia en Montego Bay e instalaciones seguras en Kingston, según el periódico Jamaica Gleaner.

 

"Insto a todos los jamaiquinos a que se abastezcan de alimentos, baterías, velas y agua. Pongan a salvo sus documentos importantes y retiren cualquier árbol o elemento que pueda poner en peligro su propiedad", dijo el primer ministro Andrew Holness en X.

 

La NHC además pronosticó marejadas en las costas sur de Puerto Rico y La Española, donde están República Dominicana y Haití.

 

Sin embargo, en otras zonas del Caribe el daño ya estaba hecho.

 

Tras perder algo de intensidad el fin de semana, Beryl volvió a fortalecerse el lunes alcanzando la máxima categoría de la escala de Saffir-Simpson al llegar a isla de Carriacou, en Granada, de 9.000 habitantes.

 

"En media hora, Carriacou fue devastada", sentenció el primer ministro de Granada, Dickon Mitchell. "Virtualmente no tenemos comunicación con Carriacou desde hace 12 horas", dijo.

 

En República Dominicana, enormes olas se estrellaron contra la costa a lo largo de Santo Domingo por el paso de la tormenta al sur del país, informaron fotógrafos de la AFP.


Apagón en la frontera tras paso Beryl, sigue problema de voltaje. Atención Edesur




Redacción CNS.-

JIMANI.- Prácticamente toda la noche y madrugada, diferentes municipios de la región sur del país, principalmente los del interior, se encuentra sin el servicio energético.

 

Las autoridades confirmaron que ráfagas de viento tiraron al al menos 4 árboles que posteriormente fueron retirados en el trayecto Neiba-Galván.

 

Aunque en el caso de la frontera de Jimaní no hubo contratiempos con el fenómeno, fueron castigados con un largo apagón.

 

En el caso de esta zona fronteriza, sus habitantes están al grito con Edesur, debido al problema de voltaje que han prometido resolver, lo que no ha ocurrido. Temen que esta situacion continúe dañando sus electrodosméticos. 

 


Se enciende De la Cruz en victoria de Rojos sobre Yankee




Redacción CNS.-

NUEVA YORK.- El dominicano Elly de la Cruz, sigue estableciendo records con su velocidad, esta vez, aportó un triple y un jonrón durante su primer juego en el Yankee Stadium, y los Rojos de Cincinnati se sobrepusieron al 32do bambinazo de Aaron Judge en la campaña para superar el martes 5-4 a Nueva York.

 

Will Benson y De la Cruz consiguieron sendos vuelacercas de dos carreras durante un ataque de cuatro anotaciones. Los Rojos edificaron así una ventaja de 5-0 sobre los Yankees, que han perdido 11 de sus últimos 15 juegos.

 

Judge logró su cuadrangular en el séptimo capítulo ante Sam Moll, para totalizar tres hits en el duelo. Es líder de las Grandes Ligas en jonrones, promedio (.321) y empujadas (83).

 

De la Cruz, quien apareció en su juego número 183 en las mayores, ha logrado triple y cuadrangular en el mismo partido cinco veces. Igualó así a Ted Williams con la mayor cantidad desde 1901 para un pelotero en sus primeros 185 compromisos.

 

Por los Rojos, los dominicanos De la Cruz de 5-2 con dos anotadas y dos producidas, Jeimer Candelario de 4-1 con una empujada, Noelvi Marte de 3-0.

 

Por los Yankees, el dominicano Juan Soto de 3-0. El mexicano Alex Verdugo de 3-0 con una anotada. El venezolano Gleyber Torres de 4-1 con una anotada y una remolcada.


Dirigente revela Wolves le recomendaron a Towns no jugar el repechaje olímpico




Redacción CNS.-

GRECIA.- “Nosotros lo amamos a Karl Towns, Karl Towns es parte de este grupo y esta familia”, contestó el dirigente del conjunto dominicano Néstor “Ché” García” al ser cuestionado sobre el jugador de la NBA en la conferencia de prensa luego del triunfo 90-77 ante Egipto en su primer partido del Torneo de Repechaje Olímpico que se celebra en El Piero, Grecia.

 


“Karl no pudo venir porque su equipo le recomendó descansar, no porque el no haya querido”, agregó García.

 

Towns fue operado del menisco izquierdo y regresó al conjunto de Minnesota Timberwolves para los playoffs, “Karl es parte nuestra y lo va a ser siempre”, puntualizó García.

 

Jean Montero lideró el ataque del conjunto criollo con 17 puntos y cuatro asistencias y fue escoltado por Chris Duarte con 14 y seis rebotes, el conjunto dominicano confrontó problemas para anotar en el primer periodo (16-22) y logró su mejor desempeño en ambos lados de la cancha en el segundo parcial, al dominar a los egipcios 27-9, para irse al medio tiempo con un marcador favorable de 43-31 y nunca mirar atrás.

 

“Salimos a la cancha e hicimos lo que estábamos supuestos a hacer”, fueron las palabras del canastero Chris Duarte en conferencia de prensa luego del encuentro.

 

Para el dirigente Néstor “Ché” García la clave del triunfo fue que controlaron los tableros y tuvieron un gran juego defensivo durante tres periodos.


RD sale con victoria ante Egipto en primer partido del Preolímpico de baloncesto

martes, 2 de julio de 2024



Redacciòn CNS.- 

Grecia.- La selección dominicana de baloncesto contó por victoria su primer partido del torneo Preolímpico al vencer de forma convincente 90-77 a Egipto, en un partido disputado en el Peace and Friendship Stadium en El Pireo, Grecia. 

El equipo ahora pone la vista para este miércoles cuando se enfrentarán a Giannis Antentokoumpo (2:00 p.m., hora dominicana). Aquí se debe definir el ganador del Grupo B. 

Jean Montero encestó 17 puntos, Chris Duarte 14, Víctor Liz 12 Ángel Núñez 11 y Andrés Féliz nueve para liderar al equipo dominicano. 

Por Egipto, Ahmed Metwaly 24 puntos, Khaled Abdelgawad 15 y Anas Mahmoud 10.

Los integrantes del Grupo A, en esta sede  lo conforman Croacia, Eslovenia y Nueva Zelanda. 

Un puesto olímpico es lo que justamente persiguen los dominicanos, en una exigente tarea en este campeonato en el que Grecia y Eslovenia surgen como favoritos. 

Después de ser superados en el primer cuarto 22-16, el equipo dominicano se recuperó para cerrar la primera mitad 43-31. Mientras, un equipo que anotó 22 puntos en el primer cuarto, fue limitado a solo nueve puntos por la defensa dominicana. 

Egipto, un país con experiencia de Juegos Olímpicos, con su última visita en Corea del Sur (1988) y Mundial de baloncesto (estuvieron en 2023) cayó ante un rival dominicano con más intensidad en los dos lados de la cancha. 


Policías en Haití recuperan sede del Ministerio de Interior




Redacción CNS.-

HAITI.- El gobierno haitiano, con apoyo de las fuerzas del orden, recuperó el control total de la sede central del Ministerio de Interior y de Comunidades Territoriales (MICT), en Puerto Príncipe.

 


La medida fue adoptada siguiendo instrucciones del primer ministro y ministro del Interior y de Comunidades Territoriales (MICT), Garry Conille.

 

Se realizaron dos visitas al lugar los días 24 y 27 de junio, con el apoyo de las fuerzas del orden y la presencia de un juez de paz para proceder a la valoración jurídica, antes de iniciar la evaluación de daños y reparaciones necesarias para la restauración del sitio, informó un comunicado del MICT.

 

También, la entidad manifestó que se están tomando medidas para permitir reanudar el trabajo en ese lugar en condiciones normales lo antes posible.


Barahona y Pedernales en alerta roja por huracán Beryl




Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene dos provincias en alerta roja, aumentó 11 en amarilla y a 11 las verdes, debido a que el huracán Beryl se ubicó a unos 410 km al sur/sureste de la Isla Saona (La Romana) y a unos 495 km al sureste de Punta Palenque (San Cristóbal), y se mueve hacia el oeste/noroeste a unos 35 kph.

 

En alerta roja se encuentran las provincias Barahona y Pedernales. En alerta amarilla están Peravia, Santo Domingo, Distrito Nacional, San Cristóbal, Azua, Sánchez Ramírez, Independencia, La Vega, Monseñor Nouel, San José de Ocoa y Monte Plata.

 

En arte verde están Puerto Plata, Santiago, La Altagracia, Espaillat, Bahoruco, Elías Piña, La Romana, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, Hermanas Mirabal y San Juan.

 

El COE informó que todas las embarcaciones deben permanecer en puerto, desde Miches (El Seibo) hasta Isla Beata, dado la peligrosidad y el fuerte oleaje de este sistema tropical.

 

En las zonas sur y este, desde Miches (El Seibo) hasta Isla Beata en Pedernales, explicó que los habitantes en zonas costeras deben tomar las precauciones de lugar y alejarse de las zonas más propensas a rompientes y posibles penetraciones en zonas costeras bajas.


Huracán Beryl deja un muerto y destrucción en su paso por San Vicente y Granadinas




Redacción CNS.-

SAN VICENTE.- Al menos una persona murió y que hay una "inmensa destrucción" por el paso del "peligroso y destructivo" huracán Beryl en las islas Union, Mayreau y Canouan.

 

"Al menos una persona murió y puede haber más fallecidos. Aún no lo sabemos", lamentó el primer ministro sanvicentino.

 

Gonsalves detalló en la emisora NBC Radio que un "muy peligroso y destructivo huracán Beryl ha llegado y se ha ido y ha hecho una inmensa destrucción que está sufriendo toda nuestra nación. Cientos de familias buscan su futuro. Union Island ha sido devastada. Los informes que he recibido indican que el 90 % de las casas han quedado dañadas o destruidas".

 

Además, en un video compartido en su cuenta de Facebook, el mandatario explicó con pesadumbre: "Todavía no hemos recibido los informes preliminares por la falta de comunicación, pero las islas de Mayreau y Canouan se estima que tuvieron daños similares a Union".

 

Para finalizar, incitó a los ciudadanos del país insular a resguardarse en sus hogares durante la noche ya que continúan estando bajo los efectos de una tormenta tropical.


Beryl se transforma ahora es huracán categoría 5



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.-El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por su sigla en inglés) informó que el huracán Beryl se convirtió en categoría 5.

 

Asimismo, la referida entidad meteorológica describió a Beryl como un “huracán de categoría 5 potencialmente catastrófico para la zona este del Caribe”.

 

De manera similar aseguró que este fenómeno atmosférico está ubicado a 825 kilómetros de la Isla Beata de República Dominicana, trasladándose a 35 kilómetros por hora con vientos máximos sostenidos de 260 kilómetros.

 

Además, el NHC emitió un aviso para la costa sur de República Dominicana, desde Punta Palenque hacia el oeste hasta la frontera con Haití.


Incidencias

EN LA MIRA

Más de mil dominicanos solicitan asilo en México

Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...

→ TECNOLOGÍA CNS


DEPORTE CNS


 
Design by Grupo MG |Para Publicidad: 829-835-6943 | .
© Av. 12, No.85, Vicmar, Ensanche Isabelita, Santo Domingo Rep. Dom. Tels: (809)908-3823/ (829)683-0802 Copyright 2017 Cable Noticioso All Rights Reserved.