“Un día muy triste para Puerto Rico" repatrian cadáveres
lunes, 20 de noviembre de 2023
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- El Departamento de
Desarrollo Económico y Comercio (DDEC)
de Puerto Rico, una entidad gubernamental, externó su tristeza "por
la repentina muerte de María Martínez, su esposo, su señor padre y su señora
madre" en un accidente de tránsito en la República Dominicana.
La institución dijo que "hoy es un día muy triste
para Puerto Rico" y para la propia entidad.
La empleada de la entidad y sus parientes son cuatro
de las nueve personas que murieron la tarde del sábado cuando un tramo del paso
a desnivel ubicado en la avenida 27 de Febrero con Máximo Gómez, en el Distrito
Nacional, se desplomó aplastando a varios vehículos que se desplazaban en ese
momento por la zona.
La parte de la
infraestructura colapsó en momentos en que sobre el Gran Santo Domingo y parte del país caía un fuerte
aguacero que se prolongó por horas. Hasta el momento se han reportado más de 20
muertos, así como daños a viviendas, vehículos.
El esposo de la dama fue
identificado como Michael Orozco, quien era fiscal. En el accidente también
murieron los padres de María: Ramón Martínez y Awilda Sánchez. La otra persona
fallecida fue el médico dominicano Eduardo Cabrera Castillo, quien fue al
Aeropuerto Internacional de las Américas (Aila) a buscar a los dos matrimonios
para ir a celebrar un cumpleaños en Punta Cana, provincia La Altagracia.
El DDEC señala en una nota
luctuosa que su colaboradora y sus parientes perecieron en el accidente,
"mientras vacacionaban en la República Dominicana".
María Martínez laboraba en
la Oficina de Incentivos de Negocios de la entidad. La dama tenía tres meses de
embarazo.
"Nuestro más sentido
pésame a su familia, amigos y compañeros de trabajo", acotó la
institución.
Los restos de los cuatros
puertorriqueños están en el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) y
serán repatriados este lunes a Puerto Rico, conforme a datos.
Por derrumbes cierran tramo próximo al puente Flotante
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Las autoridades mantienen
cerrado el tramo, en la avenida Francisco Alberto Caamaño Deñó (Avenida del
Puerto), desde el puente Flotante hasta la bomba Texaco, en dirección
oeste-este "por la "saturación de suelos" que provocó
deslizamientos de tierra.
En las redes se han difundido videos en donde se
observan los deslizamientos que obligaron al cierre del tránsito por el
momento.
Aquí están los hospitales del sur que resultaron afectados por inundaciones
Redacción
CNS.-
JIMANI.- Las fuertes lluvias también afectaron distintos
hospitales de la red pública del Gran Santo Domingo y de varias provincias del
país resultaron afectados con filtraciones en su planta física, inundaciones y
daños de equipos, incluyendo áreas quirúrgicas, de internamiento y de imágenes.
Iniciamos
con los hospitales de la región sur
El
Hospital Provincial Nuestra Señora de Regla, en Baní, tiene filtraciones en
múltiples áreas, pisos inundados y área en construcción también llena de agua.
Así
mismo, presentan filtraciones y ligeras inundaciones los hospitales Rafael J.
Mañón, Nuestra Señora de La Altagracia, Municipal de Villa Altagracia. Los
hospitales municipales Villa Fundación y Tomasina Valdez, además de
filtraciones, reportan fallas eléctricas.
En
el Nordeste, los hospitales que han reportado inundaciones son Felipe Achecar
de Pimentel, Municipal de Castillo, la Emergencia del Municipal de Las Guáranas
Etanailda Brito, Alicia de Legendre de Villa Rivas, Villa Tapia en área de
Cirugía, Municipal Pablo Paulino en área expulsivo, Provincial Antonio Yapor
Heded con abundantes filtraciones y el Carlos Zafra con inundaciones en área de
Emergencia.
En
la región Enriquillo tienen filtraciones los hospitales municipales de Polo, de
Los Ríos, Gil Roldan de Villa Jaragua, Enriquillo, Doctor José Pérez de
Independencia, San Bartolomé de Neiba y el Provincial General Melenciano de
Independencia.
Los más afectados fueron los hospitales de la región
Metropolitana, que comprende los centros de salud de las provincias Santo
Domingo y Monte Plata, de acuerdo con un levantamiento realizado por el
Servicio Nacional de Salud (SNS).
El reporte detalla que en el Hospital Francisco
Moscoso Puello, la entrada, área de Emergencia y los quirófanos están
colapsados por el agua, el Rayos X fijo y el tomógrafo fuera de servicio por
las filtraciones y que CECANOT.
Los hospitales Marcelino
Vélez, Mario Tolentino Deep, Pediátrico Hugo Mendoza e Infantil Robert Reíd
Cabral presentan filtraciones e inundaciones en varias áreas por lo que algunas
habitaciones están fuera de servicio.
Otros centros con
filtraciones e inundaciones en menor medida, que reporta el SNS, son el Vinicio
Calventi, el Materno Reynaldo Almánzar Jacinto Mañón, CEMADOJA, El Almirante,
Alcarrizos II, Ciudad Juan Bosch, Santo Socorro, INCART, Salvador B. Gautier y
Engombe, algunos de estos presentaron también fallas eléctricas.
Indica que en el Hospital
Municipal Hacienda Estrella resultó inundada la zona intervenida por trabajos
de remozamientos, además de otras áreas de servicios. En el Servicio Regional
de Salud Valdesia, el Hospital Juan Pablo Pina de San Cristóbal, presenta
filtraciones en algunas áreas y reporta, hasta el momento, tres pacientes
ingresados por derrumbe en Jamey, con diagnósticos de abrasiones múltiples
leves.
Retiran escombros en paso a desnivel tras tragedia en RD
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Las autoridades trabajan
este lunes en el retiro de los escombros tras el desplome ocurrido en el paso a
desnivel de la avenida 27 de Febrero con Máximo Gómez, que dejó nueve personas
muertas.
Agentes de la Dirección General de Seguridad de
Tránsito y Transporte Terrestre (Digesset) dirigen el tránsito, donde se
evidencia congestión de vehículos desde tempranas horas.
En dirección Este-Oeste solo funcionan dos de tres
carriles, hasta que concluyan los trabajos en el desnivel, tal como anunciaron
las autoridades para prevenir taponamientos en la zona.
Los carros del trasporte
público han tenido que utilizar las aceras para abordar a los usuarios. Welinton Pérez, dirigente choferil de la
zona, dijo que conversaron con la Digesset para obtener la autorización y así
no afectar los dos carriles que se están utilizando.
Lluvias implantaron un récord meteorológico
domingo, 19 de noviembre de 2023
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- La directora de la Oficina
Nacional de Meteorología (Onamet), Gloria Ceballos, calificó como extremo y sin
precedentes la cantidad de lluvia que se registró el pasado sábado en el Gran
Santo Domingo (GSD).
Ceballos puntualizó que los acumulados de lluvia
fueron de 431 milímetros en 24 horas, superando el evento del 4 de noviembre de
2022; aunque este sólo durante varias horas.
El fenómeno traerá más lluvias, dijo la funcionaria.
La directora de la Onamet habló durante un encuentro
con la prensa en el Palacio Nacional, donde el presidente Luis Abinader detalló
las acciones del gobierno para mitigar los efectos del disturbio.
Aunque las autoridades, que no quisieron responder
sobre qué cantidad de muertos ha dejado el evento, advirtieron que la
incidencia del disturbio continuará sobre la República Dominicana.
Gobierno suspende las clases hasta el próximo miércoles
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- El presidente Luis Abinader
anunció la suspensión de la docencia desde este lunes hasta el próximo
miércoles, debido a los daños provocados en el país tras el paso de un
disturbio tropical.
«Estamos tomando medidas y el Ministerio de Educación
conjuntamente con el gobierno ha decidido suspender clases hasta el día
miércoles. O sea que va a estar suspendido el lunes y martes para evaluar las
escuelas. Aquí está el director de infraestructura escolar, las escuelas que
hayan podido ser afectadas para garantizar la seguridad de nuestros niños,
niñas y jóvenes», explicó el mandatario.
El mandatario firmó ayer
dos decretos declarando estado de emergencia y suspensión de labores ante
impacto de las fuertes lluvias caídas en el territorio nacional.
Al final de la tarde de
este sábado 18 de noviembre de 2023, Abinader emitió los decretos 584 y 585 del
presente año, en los que tomó medidas dirigidas al auxilio de la ciudadanía.
En el Decreto núm. 584-23,
el presidente dispuso la suspensión de labores en el territorio nacional, en
los sectores tanto público como privado, a partir de las 10 horas de la noche
del sábado 18 de noviembre de 2023 hasta las 7 horas de la mañana del lunes 20
de noviembre de 2023, a causa de los efectos del fenómeno atmosférico que
afecta actualmente el territorio nacional.
Del mismo modo, instruyó al
Ministerio de Trabajo y al Ministerio de Administración Pública a determinar la
forma de aplicación de la indicada suspensión en los sectores privado y público,
respectivamente.
De igual modo, mediante el
Decreto núm. 585-23, declaró de emergencia las compras y contrataciones de
bienes y servicios para ser utilizadas en las labores de ayuda humanitaria,
rescate, construcción y reconstrucción de las obras como consecuencia de los
daños ocasionados por los torrenciales aguaceros, tormentas eléctricas y
ráfagas de viento provocados por el paso del fenómeno atmosférico a nivel
nacional.
Plan Social mantiene equipos en todo el país asistiendo a familias afectadas por inundaciones
SANTO
DOMINGO. - El Plan de Asistencia
Social de la Presidencia, mantiene activos los operativos de manera simultánea
en cada una de las zonas que hasta el momento han resultado afectadas por las
condiciones climáticas que afectan nuestro país.
La institución del gobierno que dirige Yadira
Henríquez, abasteció cada uno de los centros de acopio y gobernaciones en todo
el territorio nacional, acción que permitió que de manera inmediata se
comenzara a asistir a las familias afectadas desde las primeras horas de las
inundaciones generadas por el fenómeno natural.
"Estamos en sesión permanente y accionando de
inmediato en coordinación con los organismos de socorro, alcaldías y
gobernaciones. Hasta el momento hemos enviado 35,320 raciones alimenticias,
1,950 colchonetas, sábanas, mosquiteros entre otros”. Indicó Henríquez.
Garantiza que el gobierno que encabeza el presidente
Luis Abinader, quien desde el primer día está preocupado por la situación, está
preparado para acudir en auxilio de todos los afectados y acompañar a las
familias en este momento difícil.
En ese sentido, Yadira, adelantó que esa institución
del gobierno también pondrá en ejecución sus programas Hogar Equipado y
Restauración de Techos de Viviendas, para mitigar los daños.
Un médico, una embarazada y cuatro boricuas entre los muertos en avenida 27 de Febrero
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- El doctor Eduardo Cabrera
Castillo, urólogo y general retirado de la Policía Nacional se disponía a
celebrar un cumpleaños con sus amigos en Punta Cana, pero las intensas lluvias
caídas en el país provocaron la caída de la enorme pared, que se desplomó sobre
el vehículo en el que viajaban. Un total de nueve personas perdieron la vida en
ese incidente, cinco de ellas iban en el mismo vehículo, el que manejaba el
médico y expolicía.
"Nuestra Policía Nacional lamenta profundamente
el deceso del general (r) Eduardo Cabrera Castillo, P.N., por lo que nos unimos
al dolor de tan terrible pérdida, apelando a Dios por el descanso eterno de su
alma y la fortaleza a sus familiares. Paz a su alma", colocó la Policía
Nacional en cuenta de Twitter.
Los restos del urólogo
fueron entregados a sus familiares y los de los boricuas están siendo
procesados para ser repatriados mañana, se informó.
Nombres de algunas de las
víctimas
Los fallecidos junto al
médico fueron identificados como María Nereida Martínez, quien estaba
embarazada de tres meses, y su esposo (no se identificó su nombre). A ellos se
unieron el matrimonio compuesto por Ramón Martínez y Awilda Sánchez, quienes
eran los padres de la mujer en gestación.
Senador Ricardo De los Santos pide declarar en estado de emergencia Sánchez Ramírez
sábado, 18 de noviembre de 2023
Se vuelca camión de la Cervecería y cargan con todas las cervezas
Un camión de la Cervecería Nacional Dominicana se volcó en la avenida Kennedy esta noche, mientras se registraba un fuerte temporal en todo el país. Varias personas aprovecharon la situación para robar cajas de cervezas que cayeron al suelo tras el accidente.
El incidente ocurrió en medio de la inundación de la avenida, la cual ha provocado un colapso en el tránsito de la ciudad. El camión quedó volcado de lado, lo que facilitó el acceso a las cajas verdes de Presidente y atrajo a un grupo de personas que se acercaron para llevarse las cervezas.
Varias personas atrapadas en vehículos luego de colapso de pared en desnivel avenida 27 de Febrero
Varias personas quedaron atrapadas en sus vehículos luego de que una de las paredes laterales del desnivel de la avenida 27 de Febrero con Máximo Gómez colapsó.
Hasta el momento se desconoce si las personas han sufrido alguna herida, luego de que el muro colapsó y enterró varios vehículos que transitaban el tramo.
Algunas personas que circulaban en la zona intentaron ayudar a salir a las personas atrapadas en sus vehículos, a la espera también de que las autoridades pertinentes tomen acción.
Las paredes que sufrieron el derrumbe mantienen una especie de cascada de agua que a su vez inunda el desnivel. Asimismo, otras paredes cercanas a las caídas también presentan filtraciones.
Así está RD por disturbio Tropical
En total son 8 las provincias en alerta roja, 17 en amarilla y 4 en verde.
Incidencias
-
Liga Nacional de Fútbol Sala arranca este domingo en el club San Carlos - *Redacción CNS.- * *SANTO DOMINGO.-*Arranca este domingo la Liga Nacional de Fútbol Sala Dominicano (LNFD), con la inaugución de su segundo campeonato ...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)