PUBLICIDAD

.

Pages

A prisión empleada de Promese/Cal por vender medicamentos falsificados

martes, 25 de julio de 2023


Redacción CNS.-

ESPAILLAT.- El Juzgado de Atención Permanente del distrito judicial de Espaillat impuso medidas de coerción y declaró complejo el caso en que una mujer es acusada por la comercialización y contrabando de medicamentos falsificados, a través de una farmacia que operaba de manera clandestina.

 

El Ministerio Público detalló en una nota de prensa que contra Rosa Emilia Encarnación Rodríguez, quien es empleada del Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (Promese/Cal), se impusieron cuatro medidas de coerción, consistentes en una garantía económica de un millón de pesos, impedimento de salida del país, la obligación de someterse a vigilancia y presentación periódica ante el Ministerio Público.

 

"Encarnación Rodríguez, por medio de la farmacia clandestina que operaba, comercializaba medicamentos falsificados adulterados y vencidos, en condición de contrabando, además de realizar ventas de muestras médicas y productos farmacéuticos sin registro sanitario, ni autorización de la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (Digemaps)", detalla el Ministerio Público.

 

Agrega además, aprovechó su condición de empleada "para sustraer medicamentos de uso oficial y distribución exclusiva del Estado dominicano, los cuales eran vendidos al público".

 

"Este negocio ilícito fue desmantelado mediante una operación que se llevó a cabo en la ciudad de Moca, provincia Espaillat, dirigido por el Ministerio Público, con el apoyo del Cuerpo Especializado de Control de Combustibles (Ceccom), e inspectores de Digemaps, en las que fueron realizados tres allanamientos, ocupando más de 2,000 productos farmacéuticos, de uso personal y cosméticos", refirió el Ministerio Público.

 

Entre los productos incautados se encuentran medicamentos para la presión arterial, para la diabetes, anticonceptivos, estimulantes y potenciadores sexuales, antibióticos, antivirales, antigripales, óvulos vaginales, hemorroidales, vitaminas para niños, vitaminas para adultos, antihistamínicos, antibacteriales, entre otros, así como pruebas de embarazo, pruebas de COVID-19.

 

También fueron incautados productos de uso hospitalario, como catéteres, jeringas, mariposas, cánulas, productos de elaboración artesanal para infección y gripe (sancochito), productos de uso personal cosméticos, entre otros no regulados por el Departamento de Farmacovigilancia del Ministerio de Salud Pública.

 

El operativo fue comandado por la Unidad de Propiedad Intelectual y Erradicación del Comercio Ilícito y la Dirección General de Persecución del Ministerio Público.


Más de tres mil niños no tienen cupos en escuelas de Higüey


Redacción CNS.-

HIGUEY.- Con el fin de determinar la cantidad de niños sin cupo en cada centro educativo, el Distrito Educativo 12-01 ha puesto en funcionamiento una plataforma digital, donde ya se han registrado, según reportan, más de tres mil niños.

 

Los centros educativos de este distrito tienen acceso al sistema de esta aplicación, donde los padres pueden registrar a sus hijos para que el Distrito 12-01 pueda ubicarlos en un centro.

 

La información fue proporcionada por Mártires Bastardo, director distrital, quien aseguró que hasta la fecha, más de 3,500 niños se han inscrito en la lista de espera, a pesar de que el proceso de registro en la aplicación comenzó hace apenas tres semanas.

 

En años anteriores, los centros educativos solían hacer una lista de espera manual, pero este año el Distrito Educativo 12-01 ha desarrollado una aplicación donde el personal de los diversos centros educativos está ingresando la información de cada alumno que busca inscripción y no tiene un cupo.

 

También hizo un llamado a los padres para que vayan a los centros educativos a registrar a sus hijos que no tienen cupo.

 

Afirmó que ningún niño se quedará fuera de la escuela en el próximo año escolar.


JCE acoge parcialmente recurso en contra de resolución sobre votación y el escrutinio manual



 

Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- La Junta Central Electoral (JCE) informó que acogió parcialmente el recurso de "reconsideración" sometido por el partido Fuerza del Pueblo en contra de la resolución 10-2023 emitida por el órgano, la cual dispone el procedimiento para la votación y el escrutinio manual, así como la digitalización, el escaneo y la transmisión de los resultados desde los colegios electorales para las elecciones presidenciales, congresuales y municipales de 2024.

 

La posición de la Junta con relación al pedido de la FP está contenida en la resolución 28-2023 de fecha seis de julio de este año, la cual explica las partes acogidas y rechazadas del recurso de la organización.

 

Del petitorio del partido opositor, la JCE acogió y rechazó varios puntos. El primero que aceptó reconsiderar es el referente a la definición del término "digitalización", el cual está previsto en varios ordinales del dispositivo de la resolución recurrida, "para que donde dice borrador de apoyo para conteo de votos, diga acta de escrutinio".

 

La segunda parte que acogió la JCE fue la relativa al acta de escrutinio que resulte afectada, a la cual se le colocará un sello de "Acta descuadrada" con fines de "evidenciar que queda sin efecto y esta será sustituida por una nueva acta de escrutinio para el registro de los votos correspondientes".

 

"En estos casos, tanto el acta de escrutinio 'descuadrada' como la 'nueva acta de escrutinio' (resultante producto de la confirmación del descuadre), ambas deberán ser firmadas y conservadas conjuntamente con las relaciones de votación", acota la resolución de la JCE.

 

También dispuso que se agregue en la resolución que, al proceso de autentificación, serán convocados los/las delegados de las organizaciones políticas.


Escuela de Puerto Plata que botó caja de libros da su versión



Redacción CNS.-

PUERTO PLATA.- El Centro Educativo Antera Mota se manifestó al respecto y dijo que los libros botados fueron de los años 2003-2004, 2004-2005, 2005-2006 (cuando la escuela era Básica) y los Libros de media de los años 2006 al 2013.

 

"El lunes 24 de los corrientes, empezó a circular un video, donde se observan varias cajas de libros, siendo echadas en el camión de la basura. La orden para el bote de los Libros Texto, fue dada por el Director del Centro, Lic. Amaurys De Jesús García Murray, estaba dirigida única y exclusivamente a los libros viejos, de los Años 2003-2004, 2004-2005, 2005-2006 (cuando la escuela era Básica) y los Libros de media de los años 2006 al 2013", cita una carta dirigida al director del Distrito Educativo 11-02, Benjamín Jiménez.

 

Aclaró que no hubo mala intención al botar estos libros y que no es cierto que es la cuarta vez que ocurre.

 

La denuncia a través de las redes sociales, ciudadanos denunciaron mediante un video que circula en redes sociales que una escuela en Puerto Plata tiró a la basura cajas de libros nuevos de diferentes materias.

 


Nikola Jokic no jugará con Serbia en el mundial FIBA 2023



Redacción CNS.-

Serbia.- La superestrella de los Nuggets, Nikola Jokic, no jugará para el equipo nacional serbio en la próxima Copa Mundial FIBA, ya que descansa de la carrera extendida de postemporada de Denver, dijo una fuente a Adrian Wojnarowski de ESPN.

 

Jokic viene de una temporada en la que jugó 89 partidos en total, incluidos los playoffs, para ayudar a los Nuggets a ganar el primer título de la NBA de la franquicia. Desde la temporada 2019-20, el dos veces MVP ha jugado un total de 288 partidos de temporada regular, lo que lo ubica noveno en la liga en ese lapso.

 

Jokic ha jugado para el equipo nacional serbio tres veces desde que ingresó a la NBA: durante las Copas Mundiales FIBA 2016 y 2019 y más recientemente el verano pasado para el Eurobasket.

 

La Copa del Mundo de este año comienza el 25 de agosto y se jugará en Filipinas, Japón e Indonesia. El torneo producirá siete plazas para los Juegos Olímpicos de 2024 en París.


Tigres del Licey incrementan hasta en RD$3,800 el precio de abonos



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.-El Licey actualizó al alza los abonos de cara a la próxima temporada y rompe la tradición del circuito de ofrecer ventajas de precios a quien lo adquiere temprano con respeto al que espera octubre. Será el mismo precio.

 

El incremento en el costo del paquete que cubre 25 juegos va desde los RD$3,800 en los palcos corporativos, que pasan de RD$41,200 a RD$45,000, hasta los RD$1,500 en los palcos A, cuyo precio mayor fue de RD$24,200 en octubre pasado, y ahora costarán RD$25,750.

 

Los detalles están contenidos en un correo electrónico que el equipo azul envió este lunes a sus abonados de la temporada pasada. Llega acompañado de términos y condiciones que ocupan cuatro páginas en un documento adjunto de Microsoft Word.

 

Los palcos AA, que se vendieron a un máximo de RD$16,500 en la zafra anterior, para la próxima han sido divididos en dos áreas. La central será a RD$20,000 y la lateral a RD$18,000, subidas de RD$350,000 y RD$1,500, respectivamente.

 

El caso del área de preferencias se ha fijado en RD$12,500 cuando la campaña pasada fueron vendidas a RD$10,500.

 

Los precios en boletas individual se venderían a RD$1,800 en palcos corporativos; RD$1,030 en palcos A; RD$800 y RD$720 en AA y RD$500 en preferencias.

 

"Los Tigres del Licey se reservan el derecho de revocar o rescindir la licencia otorgada a un Titular de Cuenta a través de este Acuerdo u otorgada a través de un Boleto sin ningún reembolso o compensación si, a discreción exclusiva de los Tigres del Licey", indica el club en el contrato.

 

"Ciertos Abonados pueden ser elegibles para recibir beneficios, experiencias y / o descuentos ("Beneficios"), además de sus Boletos. Las determinaciones sobre los abonados que califican para dichos Beneficios quedan a la sola discreción del Club Atlético Licey. Los Tigres del Licey pueden modificar, revocar o cancelar los beneficios y / o los derechos de membresía en cualquier momento y por cualquier motivo, sin compensación ni daños de ningún tipo", informa el equipo en su hoja de términso y condiciones.

 

El Licey es el primer equipo que abre la venta de los paquetes de asientos por toda la campaña. El torneo otoño-invernal está programado arrancar el 19 de octubre, con serie regular a 50 partidos.


El jonrón de Ronny Mauricio de más de 400 pies. Hasta cuándo Mets?


Redacción CNS.-

NUEVA YORK.-Ronny Mauricio, de 22 años, terminó el juego de los Mets de Syracuse de Triple-A de manera dramática al disparar un hit de 440 pies para darle a su equipo una emocionante victoria de 8-7 sobre los Buffalo Bison el sábado por la noche.

 

El prospecto número 2 de los Mets golpeó un lanzamiento 3-1 de Junior Fernández, que se quedó arriba, fuera del estadio al jardín derecho, remolcando a Michael Pérez desde segunda con dos outs.

 

El batazo, según publica New York Post, tenía una velocidad de salida de 113,2 millas por hora (mph).

 

Antes del partido, Syracuse tuvo a Mauricio como receptor de honor, quien atrapó los primeros lanzamientos de su hijo Liam y su sobrina Anyarina.

 

Mauricio suena como vía de cambio, ya que se esperaba que los Mets de Nueva York lo subieran durante el pasado fin de semana. No ocurrió.

 

Es considerado el prospecto número 2 de los Mets y es el número 52 en general en la lista de los 100 principales, según MLB.

 

Ha habido llamadas para que los Mets, que dividieron dos juegos con los Medias Rojas el sábado, lleven a Mauricio a las Mayores, pero hasta ahora se han resistido a pesar de tener un récord de 46-53 con una ofensiva inconsistente.

 

Los Mets han optado por llamar a jugadores como D.J. Stewart y Danny Mendick en su lugar. Este último fue ascendido el sábado luego de que Luis Guillore aterrizara en la lista de lesionados, reporta el Post, bajo la firma de Joseph Staszewski.

 

Mauricio es un campocorto natural, pero los Mets lo han probado en diferentes posiciones esta temporada en Triple-A.

 

Mencionar a Mauricio significaría que todos los prospectos principales de los Mets estarán en Queens, con Francisco Álvarez y Brett Baty en el club durante la mayor parte de la temporada y Mark Vientos que recientemente fue llamado nuevamente.


Ceden Complejo Deportivo para Instalación de UASD en Jimaní

lunes, 24 de julio de 2023


Por Wilson Méndez.- 

JIMANÍ: Las autoridades de deportes decidieron ceder a la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) las instalaciones del Complejo Deportivo El Utilitario de Jimaní, para que allí sea instalada una extensión de esa alta casa de estudio.

Con esta acción los estudiantes de Jimaní y zonas aledañas, podrían decir adiós a los largos viajes en busca de su preparación en horas de la madrugada a provincias como Barahona y Neiva. 



Aquí funcionaran algunas aulas temporalmente hasta tanto sean instaladas de manera formal. Según se informó esta acción no  afectará a los deportistas que allí practican su disciplina


En el acto de entrega participaron estudiantes y autoridades locales, quienes recibieron con gran júbilo la noticia.



Adolescente ahogada en río Yaque no iba a ser atracada



Redacción  CNS.-

Las Charcas.- La Policía Nacional desmintió este lunes que se tratara de un intento de atraco, el hecho donde una adolescente de nacionalidad haitiana, de 15 años, falleció ahogada tras haberse lanzado al río Yaque del Norte.

 

Según explicó el capitán Fernando Pérez Valerio, vocero de la uniformada en Santiago, el pasado viernes 21, Catiana Auguste (víctima) se encontraba bañándose en el balneario Las Charcas, siendo arrastrada por la corriente, y su cuerpo hallado ayer domingo en las proximidades del barrio Nueva York Chiquito, por donde pasa el afluente.

 

«Desmentimos totalmente la información que hemos visto en algunos diarios, sobre de que era perseguida por algunos desaprensivos para atracarla. Repetimos, la misma se encontraba bañándose en Las Charcas y es la corriente del río que se la lleva», aseguró el vocero.

 

Agregó que el diagnóstico del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) certificó que la menor murió a consecuencia de asfixia por ahogamiento, y que el cuerpo no presenta tipo de violencia.


Reportan desaparición de niña de 11 años en San Cristóbal



Redacción  CNS.-

SAN CRISTOBAL.- Nicauri Herrera Matos, dice que como cada día a las 7:20 de la mañana se despidió de su hija Willeny Lorenzo Herrera, de 11 años para ir a su trabajo,  sin pensar que horas más tarde le avisarían que su pequeña estaba desaparecida.

 

Willeny salió de su residencia en la calle respaldo Salomé Ureña, barrio La Piña en Madre Vieja Norte, San Cristóbal cerca de las 8:40 de la mañana, “antes ella fue a un colmado cerca de la casa y compró dos galletas”, dijo con voz entrecortada su madre a El Día.

 

Por el hecho se encuentra detenido desde el pasado jueves Juan Alberto Sánchez, con quien la menor intercambió mensajes desde el celular de su abuela.

 

“Juan Alberto dice que no sabe de la niña, pero en el celular hay una conversación de ella con él y los mensajes que el escribió están borrados, pero  el último mensaje de ella a las 7:40 de la mañana dice: ok, ven”, aseveró Herrera Matos.

 

La madre de la niña explicó, que las autoridades policiales de San Cristóbal le informaron que podrían en libertad a Sánchez por no contar con suficientes pruebas que lo relacionen con desaparición de la menor.

 

«La justicia no quiere hacer nada, nosotros estamos buscando calle por calle, poniendo afiches», explicó Dolores Martes, abuela de la niña.

 

Según testigos la infante fue vista por alrededores de la parada del transporte público del municipio de Los Cacaos.


Educación permitirá uso de uniformes escolares viejos



Redacción  CNS.-

SANTO DOMINGO.- Los estudiantes podrán seguir utilizando pantalones de color caqui y camisetas distribuidas por colores y regiones: los estudiantes del Cibao Central usarán un color rojo vino; los del Cibao Norte, amarillo oro; la Región Sur, azul turquesa; en el Este, verde; y en la Región Metropolitana, azul royal.

 

Para el próximo año escolar (2023-2024), el Ministerio de Educación permitirá el uso de los uniformes escolares actuales y entregará gradualmente los nuevos uniformes que se están confeccionando a través del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie).

 

El cambio de uniformes fue aprobado mediante la Orden Departamental 19-2023 del Ministerio de Educación y el período lectivo 2023-2024 será de transición, permitiendo el uso de los colores actuales sin que esto implique la pérdida de la mercancía contratada, que se encuentra en los almacenes, y otorgando un tiempo prudente de aproximadamente 17 meses para que la producción se ajuste a los cambios.

 

El cambio de uniformes tendrá un costo de 1,970,966,322.17 pesos y se entregarán de forma gratuita a todos los estudiantes del sistema educativo público.


De La Cruz, pegan jonrón y Cincinnati gana serie



Redacción  CNS.-

Cincinnati.- El dominicano Elly De La Cruz bateó su primer cuadrangular para abrir un partido y Nick Senzel produjo dos carreras con otro jonrón, ayudando a los Rojos de Cincinnati a barrer a los Diamondbacks de Arizona con una victoria por 7-3.

 

Para De La Cruz fue su 5to jonrón de la campaña.

 

Por los Diamondbacks, los dominicanos Ketel Marte de 2-2, con una anotada; Geraldo Perdomo de 5-2, con una anotada.

 

Por los Rojos, el dominicano Elly de la Cruz de 4-1, con una anotada y una remolcada.

 

 


Incidencias

EN LA MIRA

Más de mil dominicanos solicitan asilo en México

Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...

→ TECNOLOGÍA CNS


DEPORTE CNS


 
Design by Grupo MG |Para Publicidad: 829-835-6943 | .
© Av. 12, No.85, Vicmar, Ensanche Isabelita, Santo Domingo Rep. Dom. Tels: (809)908-3823/ (829)683-0802 Copyright 2017 Cable Noticioso All Rights Reserved.