PUBLICIDAD

.

Pages

Plan Social equipa viviendas e impacta cuatro mil familias en la provincia Independencia

sábado, 18 de septiembre de 2021




JIMANÍ, PROVINCIA INDEPENDENCIA.- Durante las primeras horas de este sábado las familias de la zona fronteriza de Jimaní, recibieron felices en las puertas de sus hogares el operativo de asistencia del Plan Social de la Presidencia.



Puerta a puerta más de 7 mil 500 raciones alimenticias fueron entregadas, impactando a más de 3 mil 500 familias de los sectores Los Espartillos, Invi, Villa Solidaridad, Villa Armonía, El Cerro, barrio La Q, Las 50, Jimaní Viejo, entre otros.

Como parte del programa Hogar Equipado, Mejor Calidad de Vida, otras diez familias de las comunidades de Los Bateyes, 7, 8, El distrito municipal El Limón y La Descubierta, fueron también asistidas con la entrega de enseres del hogar. 

Esto es una bendición porque nos trajeron algo que no teníamos, recibí dos camas, nevera, estufa." sostuvo emocionado el señor Miguel Cena del municipio de la Descubierta.

De su lado, Sara Pérez, indicó "Aquí nunca se había visto eso así, organizado en la puerta de nuestra casa, gracias al presidente y al Plan Social" 
 
Durante la acción dispuesta por la doctora Yadira Henríquez, directora de esta institución, participaron Manuel Quezada, encargado provincial del Plan Social, además de Mercedes Nova, gobernadora Provincial, quién destacó la excelente labor que ha jugado la doctora Henríquez, en cada una de las zonas vulnerables llevando asistencia. 

Recientemente la institución del gobierno también recorrió las zonas fronterizas de Dajabón, Monte Cristi y Pedernales.

Sábado 18 de Septiembre 2021
Departamento de Comunicaciones, Prensa y Relaciones Públicas
Plan de Asistencia Social de la Presidencia

Gobierno español capacitará policías de la RD

viernes, 17 de septiembre de 2021



Redacción CNS.-

MADRID.- El gobierno de España se comprometió con la República Dominicana a ofrecer asistencia técnica, profesional, tecnológica-educativa y apoyo logístico para contribuir al proceso de transformación y profesionalización de la Policía Nacional.

 

La postura del Gobierno español fue adoptada por el ministro de Interior de ese país Fernando Grande-Marlaska Gómez, el director de la Policía de esa nación europea, Francisco Pardo Piqueras, y la directora de la Guardia Civil, María Gámez Gámez.

 

La colaboración fue anunciada durante una visita del ministro dominicano Jesús Vásquez Martínez, quien les explicó en encuentros por separado los planes de modernización y transformación que viene ejecutando el Gobierno del presidente Luis Abinader.

 

“Para nosotros es de mucho agrado compartir la experiencia española en materia de seguridad, ya que tanto su Policía como la Guardia Civil son instituciones modelo en el mundo de lo que es la buena práctica policial, por lo que son de las entidades mejor valoradas por la sociedad española y a eso es que nosotros como Gobierno dominicano aspiramos”, explicó Vásquez Martínez a su homólogo español.

 

Grande-Marlaska Gómez saludó la apertura que ha tomado el Gobierno dominicano en procura de modernizar la Policía de su país, en presencia de la señora Elena Garzón Otamendi, directora general de Relaciones Internacionales y Extranjería, y la subdirectora general de Cooperación Policial Internacional, Almudena Tudanca de Francisco.

 

Señaló que además de la ayuda en diversos ejes, el Gobierno español está en disposición de enviar un equipo élite a la República Dominicana para capacitar a los agentes policiales en todas las áreas en materia de seguridad, por lo cual estarían en disposición de firmar un acuerdo de colaboración para tales fines.

 

También instruyó al director de la Policía Nacional española, Pardo Piqueras, así como a la directora de la Guardia Civil, María Gámez Gámez, a prestar toda la colaboración disponible para los fines de lugar.


Oleadas de haitianos se dirigen hacia Estados Unidos



Redacción CNS.-

CIUDAD DE MÉXICO.- Cientos de migrantes haitianos han tomado nuevas rutas para llegar a la ciudad de Tapachula, en el sureño estado mexicano de Chiapas, con el objetivo de empezar trámites de estadía para no ser deportados y avanzar a la frontera norte.

 

La región registra en los últimos meses un flujo migratorio histórico con 147.000 indocumentados detectados en México de enero a agosto, el triple de 2020, y un récord de 212.000 indocumentados detenidos solo en julio por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.


Rusia dicta prisión contra dominicano acusado de estafa a través de “financieras”



Redacción CNS.-

RUSIA.- Un tribunal de Rusia impuso cuatro meses de prisión preventiva contra el ciudadano dominicano Alain José Gómez Luna, solicitado en extradición luego que abandonara el país, tras ser denunciado por la comisión de estafa y otros delitos por unos US$4,976, 992.47.

 

La información la ofreció el Ministerio Público de República Dominicana el cual  estuvo representado por la titular de la Dirección Nacional de Investigación de Delitos Financieros, Karina Concepción Medina, quien solicitó la extradición de Gómez Luna.

 

A Gómez Luna se le imputa, de manera provisional, haber incurrido en estafa, falsificación y uso de documentos de comercio falsos, asociación de malhechores para falsificar, lavado de activos y asociación para cometer lavado de activos.

 

Junto a otros imputados se les acusa de haber estafado a varias personas, en el período comprendido entre el 23 de agosto de 2010 y el 31 de enero de 2020, con un monto global ascendente a RD$283,867,226.02, equivalentes a US$4,976, 992.47, aproximadamente.

 

La nota indica que la Dirección Nacional de Investigación de Delitos Financieros inició sus acciones ante la Procuraduría General de la Federación  de Rusia, a través de la embajada dominicana en ese país, al enterarse el pasado 31 de agosto de que Gómez Luna, solicitado en extradición por el Estado dominicano, había sido apresado en suelo ruso.

 

El órgano de la persecución penal instruyó a personal diplomático dominicano para que se trasladara a la región de Krasnodar, a 1,700 kilómetros de Moscú, donde se reunieron con representantes del Ministerio Público local, para la comparación de los documentos remitidos por la Dirección Nacional de Investigación de Delitos Financieros ante el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Procuraduría General de la Federación Rusa.

 

En la audiencia del 1 de septiembre pasado, el juez del Tribunal del Distrito Soviético de la ciudad de Krasnodar, le dictó cuatro meses de prisión preventiva.

 

Ante su eventual sometimiento a la justicia, Gómez Luna abandonó la República Dominicana el 17 de marzo de 2020, por el Aeropuerto Internacional Joaquín Balaguer, con destino a Cuba, desde donde partió a Rusia el 5 de junio de ese mismo año.

 

“El imputado Gómez Luna, en asociación con otros accionistas, utilizó las sociedades comerciales “Mercabanc, C. por A., Metrocrédito, S.R.L., y Metrocar, S.A.S.”, para hacer creer a las víctimas que esas firmas poseían la autorización de la Junta Monetaria de la República Dominicana para realizar intermediación financiera; sin embargo, las evidencias indican que ni el investigado, ni las sociedades referidas poseían la autorización del Estado dominicano” dice la nota.

 

El Ministerio Público especifica que estas acciones están contenidas en los artículos 147, 148, 265, 266 y 405 del Código Penal Dominicano, así como también en los artículos 473 y 478 de la Ley 479-08 sobre Sociedades Comerciales; 351.3.i y 351.4 de la Ley 249-17 sobre Mercado de Valores,  así como 3.1 y 3.2 de la Ley 155-17, sobre Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, y el artículo 3, letras a y b.1, de la Ley 72-02, sobre Lavado de Activos Provenientes del Narcotráfico y otras Infracciones Graves.


Atrapan al jefe en operativo de la red Falcón



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DN­CD) apresó a Juan Carlos Mosquea Eduardo, señalado como jefe operativo de la red de narcotráfico y lavado de activos desmantelada mediante el caso Falcón.

 

Juan Carlos es hermano de Erick Randhiel Mosquea Polanco, quien ha sido nombrado por el ministerio público como el cabecilla de la red dedicada al tráfico internacional de cocaína y lavado de ac­tivos.

 

El apresamiento de Juan Carlos Mosquea, de acuerdo a informaciones suministradas por una fuente a Listín Diario, se produjo en la provincia Puerto Plata, donde estaba refugiado.

 

La solicitud de medida de coerción contra los implicados en esta red establece que la función principal de Juan Carlos Mosquea Eduardo era prestar su nombre pa­ra la compra de propie­dades y administrar las empresas de su hermano Erick Randhiel Mosquea Polanco.

 

Las mismas fuentes seña­laron que hasta el momen­to han sido decomisados unos 180 vehículos de alta gama, adquiridos a través de la red de lavado de di­nero y narcotráfico.

 

Mosquea Eduardo forma parte de las seis personas a las que el pasado mar­tes las autoridades le pidie­ron que se entregaran a la justicia. Los demás que es­tán prófugos son su herma­no Erick Randhiel Mosquea Polanco, Kelvin Alexander Torres Bueno, Alberto de Jesús Polanco, Alberto En­manuel de Jesús Polanco (también hermanos) y Osi­ris Medina Díaz.

 

De acuerdo a las autori­dades, estos hombres an­dan con armas de distintos calibres y son individuos violentos y muy peligrosos.

 

Los prófugos son busca­dos por unidades élites y de reacción de agencias de in­teligencia del Estado.


DNCD allana propiedad de ex Alcalde Walter Musa



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) realizaron la noche de este jueves un allanamiento vinculado a la Operación Falcón en una residencia en Puerto Plata, propiedad del exalcalde de ese municipio, Walter Musa.

 

El allanamiento registrado anoche por agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público en una vivienda propiedad del exalcalde de Puerto Plata, Walter Musa, estaba dirigido a Heidy Musa, sobrina del exejecutivo municipal.

 

En la casa intervenida, ubicada en el residencial Torre Alta, de Puerto Plata, residen la ex esposa y los hijos del dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

 

Según explicó una fuente a Diario Libre, el Ministerio Público realizó el allanamiento en ese inmueble luego de que surgieran rumores de que Heidy Musa, quien es vinculada a la Operación Falcón, se encontraba en ese lugar.

Heidy Musa es hermana de Waldo Musa, apresado anoche junto a Juan Carlos Mosquea, quien era buscado por las autoridades por su presunta vinculación con la red de narcotráfico y lavado de activos denominada Operación Falcón.

 

Mosquea es hermano Erick Randhiel Mosquea Polanco, señalado por el Ministerio Público como uno de los cabecillas de la supuesta red.

 

Heidy Musa es una activista del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en Puerto Plata, por cuya organización fue candidata a diputada en las elecciones congresales del 2020.

 

También trabajó por varios años en el departamento de protocolo de la alcaldía de Santiago en la gestión municipal de Abel Martínez.


Pasajeros de 22 países donde circula DELTA deben presentar prueba PCR



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Los pasajeros de 22 países de alto riesgo de incidencia de la variante delta que ingresen a la República Dominicana por los aeropuertos nacionales, tendrán que presentar a su entrada la tarjeta de vacunación contra el virus.

 

Esta tarjeta deberá ser emitida al menos 3 semanas de haber sido aplicada la última dosis. Si no cuentan con la tarjeta de vacunación los pasajeros deberá presentar el resultado negativo de una prueba PCR, con no más de 72 horas antes de su llegada al país.  

 

Todos los pasajeros y miembros de la tripulación que arriben a República Dominicana procedentes de Australia, Brasil, India, Indonesia, Irak, Irán, Irlanda, Kuwait, Mónaco, Reino Unido (Inglaterra, Irlanda del Norte, Escocia y Gales tendrán obligatoriamente que someterse al proceso.

 

Además, están incluidos la República Democrática del Congo, San Vicente y las granadinas, Senegal, Siria, Sudáfrica, Suecia y Tailandia y Túnez, países donde se ha detectado varias variantes contagiosas del Covid-19.

 

La medida de la presentación del resultado negativo de una prueba PCR, no aplica para pasajeros menores de 5 años de edad.

 

Las personas que lleguen al país proveniente de Estados Unidos y otros destinos solo son sometidas  a una prueba aleatoria de antígenos.

 

Aunque por el aeropuerto Internacional de Las Américas no hay vuelos directos desde Brasil y Reino Unido muchos nacionales de esos países, vienen como turistas en vuelos chárter y en conexiones de vuelos desde territorio norteamericano y de Europa.   

 

Una doctora de Salud Pública, que dijo no tiene autorización para ofrecer declaraciones a la prensa, explicó que son pocos los pasajeros que ingresan al país donde se ha detectado la peligrosa cepa delta del Covid-19, por el aeropuerto internacional de Las Américas, José Francisco Peña Gómez.

 

Indicó que a los que han entrado desde esos destinos en vuelos con escala en Miami, Estados Unidos y desde países del continente Europeo, como España e Italia.

 

“Si ese pasajero no tiene su tarjeta de vacunación es remitido a las autoridades de más alto nivel del Ministerio de Salud Pública, para ser sometido a una prueba especial contra Covid-19 y mantenerlo separado en un hotel por 14 días”, enfatizó la galena que rehusó ofrecer su nombre. 

 

Agregó que dependiendo el destino a que vaya a viajar la persona lo que tiene es que validar cuáles son los requisitos que exigen las autoridades de esa nación y en base a eso hacer su plan de viaje.   


Hoy se conocerá medidas de coerción a 24 imputados Falcón



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- La jueza del juzgado de Atención Permanente de Santiago conocerá hoy viernes la solicitud de prisión preventiva en contra de 24 personas vinculadas al caso Operación Falcón, en cuyo proceso figuran involucrados tres diputados.

 

La magistrada Iris Borges, fijó el conocimiento de la medida de coerción en contra de los imputados para la 10:00 de la mañana, luego de que el pasado domingo aplazara la audiencia a fin de dar oportunidad a los abogados de preparar sus medios de defensa.

 

En la solicitud de medida de coerción en contra del grupo, el Ministerio Público, representado por la directora de Persecución, Yeni Berenice Reynoso, y el fiscal de Santiago, Osvaldo Bonilla Hiraldo, piden la declaratoria de “caso complejo” En la ia imagen, parte de los implicados en el caso son conducidos bajo arresto por fuerzas del operativo. y prisión preventiva por 18 meses en contra de los 24 imputados en el caso Falcón.

 

El último que se entregó y está bajo arresto es Enerio Sandoval, quien fue trasladado a Santiago. Igualmente, Andrés Guzmán Collado y Amadeo Garibaldy Read Ruiz, a quienes también se les conocerá medida de coerción y el pedido del ministerio público de que el caso se declare complejo.

 

Otros que estarán en audiencia, para iguales fines, son María Olimpia Tavares Rodríguez (Oli y/o La Princesa); Juan Maldonado Castro (Marcial y/o El Líder), Víctor Elpidio Altagracia Paulino Herrera (El Gordo), Luis Daniel Nieves Batista, Adolfo Antonio Torres Sanabia (Tony y/o Presidente), Julio César Jiménez Talavera (domínicovenezolano) y Juan Bautista Carpio Reynoso.


Ohtani no lanzaría más por dolor en el brazo



Redacción CNS.-

LOS ÁNGELES.- Shohei Ohtani no subirá al montículo para lanzar el viernes por los Angelinos de Los Ángeles debido a un brazo dolorido que podría impedirle seguir como pitcher por el resto de la temporada.

 

“Si persiste algún tipo de dolor, quizás no se le podrá ver lanzar”, dijo el mánager de los Angelinos Joe Maddon previo al juego del jueves contra los Medias Blancas de Chicago.

 

Ohtani (9-2 y efectividad de 3.36) acusó la molestia al soltar el brazo el miércoles. Maddon dijo que planteó la posibilidad que el favorito por el premio al Jugador Más Valioso de la Liga Americana no pueda lanzar por el resto de la campaña durante una reunión.

 

Maddon añadió que no se contempla que el astro japonés sea examinado por un doctor o cuándo podrá volver a intentar soltar el brazo.

 

Ohtani, de 27 años, no lanza desde el 10 de septiembre, cuando permitió seis carreras y nueve hits en 3 1/3 innings en una derrota en Houston.

 

Maddon mencionó que Ohtani podría intentar seguir lanzando con el objetivo de acreditarse su décima victoria.

 

“(Diez victorias) siempre lucen mejor que nueve”, dijo Maddon. “Pero no puedes permitir que eso sea el factor principal”.

 

La molestia en el brazo no impedirá que Ohtani siga desempeñándose como bateador designado. Ohtani amaneció el jueves como el segundo de las mayores con 44 jonrones y 74 hits de extrabase y cuarto con un porcentaje de slugging de .599.


Tatis Jr. conecta cuadrangular 39 Y Padres derrotan a Gigantes



Redacción CNS.-

SAN FRANCISCO.- Fernando Tatis Jr. conectó su 39no jonrón de la temporada, para liderar la Liga Nacional, y los Padres de San Diego vencieron el jueves 7-4 a los Gigantes de San Francisco, con quienes dividieron honores en la serie.

 

Los Padres se acercaron a medio juego de los Cardenales, que poseen por ahora el segundo boleto de comodín a los playoffs en la Nacional.

 

El dominicano Tatis bateó además un sencillo y gestionó un par de boletos, un día después de igualar la mejor marca de su carrera, con cuatro imparables. Tommy Pham y el dominicano Manny Machado empujaron dos carreras cada uno, mientras que Adam Frazier y Austin Nola aportaron tres inatrapables por cabeza.

 

Evan Longoria disparó un jonrón por los Gigantes, líderes de la División Oeste del Viejo Circuito, cuya ventaja sobre los Dodgers cayó a un juego.

 

Nabil Crismatt (3-1) resolvió cuatro entradas en blanco como relevista para llevarse el triunfo en un duelo en que los Padres recurrieron exclusivamente a relevistas.

 

El abridor Kein Gausman (14-6) cayó por primera vez desde el 30 de julio, al permitir cuatro carreras limpias y ocho indiscutibles en cinco actos.

 

Por los Padres, los dominicanos Fernando Tatis de 3-2 con una anotada y una empujada, Manny Machado de 5-1 con dos impulsadas.

 

Por los Gigantes, los venezolanos Thairo Estrada de 1-0, Wilmer Flores de 4-1.


RECORD. Las Reinas siguen invictas 4-0 y no han perdido un set



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO, RD.-El sexteto de República Dominicana continuó su paso arrollador al conseguir este jueves su cuarta victoria consecutiva por barrida 3-0, esta vez sobre el equipo de Canadá (25-11, 25-15, 25-20), durante la cuarta jornada de la Copa Panamericana Femenina de Voleibol, que se desarrolla en el Palacio del Voleibol Ricardo- Gióriver-Arias Neco.

 

El triunfo de las Reinas del Caribe ante las canadienses, unido a la victoria también conseguida por Estados Unidos en el primer choque de la triple cartelera de este jueves, ubica a ambos equipos como los únicos invictos sembrados en la fase semifinal con marca de 4-0, cuando el evento llega hoy a su quinto día de acción.

 

El equipo dominicano se apoyó en la ofensiva de Gaila González, quien anotó 12 puntos, seguida por Jineiry Martínez 9, Yonkaira Peña 7, Annerys Vargas 6 y Prisilla Rivera 5. En la causa perdida por Canadá Hilary Howe fue la mejor con 10 puntos, escoltada por Melissa Langegger con 7 y Nyadholi Thokbuomi aportó 5.

 

Dominio La serie particular entre República Dominicana y Canadá está 12-1 a favor de las Reinas en Copas Panamericanas. México y Canadá tienen marcas similares de dos triunfos y dos derrotas; mientras Cuba y Puerto Rico tienen 0-4.

 

El evento reparte dos plazas para los Juegos Panamericanos Santiago de Chile 2023; así como puntos para el ranking FIVB.

 

Las Reinas, que dominaron de principio a fin, ganaron fácilmente el primer set, combinando su acostumbrado fuerte ataque alrededor de la red con una buena defensa aérea y en la recepción. En esa parte, Gaila González, Jineiry Martínez y Prisilla Rivera, causaron estragos en la defensa rival con efectivos remates.

 

En el segundo y tercer sets, las cosas no fueron distintas y el equipo quisqueyano continuó su dominio sin mucha oposición hasta el final.

 

La triple cartelera de este viernes presenta partidos entre Puerto Rico y Cuba a partir de las 3:00 de la tarde, luego chocan Canadá y México a las 5:00 p.m. y cerrando, el esperado duelo entre Dominicana y Estados Unidos a las 7:00 p.m.


Preocupación en la frontera. Haití también detecta casos delta y mu del coronavirus

jueves, 16 de septiembre de 2021



Redacción CNS.-

JIMANÍ.-RD.- Haití ha detectado casos de las variantes delta y mu del coronavirus, consideradas como de interés por la Organización Mundial de la Salud (OMS), según informaron este jueves fuentes oficiales.

 

El director general del Ministerio de Salud de Haití, Lauré Adrién, dijo a Efe que ambas variantes fueron encontradas en muestras enviadas a laboratorios extranjeros y en otras muestras analizadas en Haití.

 

"Las dos variantes delta y mu han sido detectadas. La vacunación anticovid debe ser reforzada para limitar la propagación de estas variantes", dijo Adrién.


 El doctor alertó de que estas variantes son "muy contagiosas" y también afectan a los jóvenes, un sector de la población que no es proclive a vacunarse.

 

El doctor Jean Hughes Henrys, miembro de la comisión que asesora al Gobierno en la respuesta a la covid-19, confirmó a Efe la información y aseguró que las autoridades están "monitoreando casos".

 

Hughes también aseguró que Haití cuenta con laboratorios dotados de "estructuras capaces de realizar vigilancia epidemiológica y vigilancia genómica que pueden determinar las variantes que circulan".

 

El país caribeño ha sido relativamente poco afectado por la pandemia y desde marzo de 2020 ha detectado 21.244 casos y 596 fallecimientos por la enfermedad.

 

Haití fue uno de los últimos países del mundo en comenzar la vacunación, el pasado julio, y por el momento, ha alcanzado la cifra de 14.382 personas vacunadas con pauta completa.

 

El proceso de vacunación que comenzó el pasado julio con dosis de las vacunas Moderna y Janssen donadas por Estados Unidos a través del mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS). 


Incidencias

EN LA MIRA

Más de mil dominicanos solicitan asilo en México

Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...

→ TECNOLOGÍA CNS


DEPORTE CNS


 
Design by Grupo MG |Para Publicidad: 829-835-6943 | .
© Av. 12, No.85, Vicmar, Ensanche Isabelita, Santo Domingo Rep. Dom. Tels: (809)908-3823/ (829)683-0802 Copyright 2017 Cable Noticioso All Rights Reserved.