PUBLICIDAD

.

Pages

Pujols se crece en San Luis y batea jonrón por Dodgers

miércoles, 8 de septiembre de 2021



Redacción CNS.-

SAN LUIS.- Albert Pujols recompensó a un público que le rindió pleitesía conectando un jonrón en su regreso al Busch Stadium, y los Dodgers de Los Ángeles doblegaron el martes 7-2 a los Cardenales de San Luis.

 

Justin Turner logró un par de vuelacercas, en tanto que Will Smith bateó otro jonrón por los Dodgers, quienes pelean por un boleto de postemporada y ganaron por sexta ocasión en ocho duelos.

 

San Luis ha perdido cinco de seis.

 

Pujols, toletero estelar que ayudó a los Cardenales en la conquista de dos títulos de la Serie Mundial, cumplió su segunda aparición en el Busch después de jugar para San Luis de 2001 a 2011.

 

El público ovacionó durante 40 segundos al dominicano cuando su nombre se anunció, antes de su turno al bate en la primera entrada. El boricua Yadier Molina, compañero de Pujols durante años, se paró frente al plato para prolongar la aclamación.

 

Ambos se abrazaron antes de que Pujols se colocara en la caja de bateo.

 

Muy pronto, Pujols encontró el cuarto pitcheo de J.A. Happ y envió la esférica por encima del muro del jardín izquierdo. Fue el jonrón número 679 en su carrera y su 17mo de la campaña.

 

Alex Vesia (3-1) se llevó la victoria. Happ (8-8) permitió cuatro carreras y siete hits en cinco entradas.

 

Por los Dodgers, el dominicano Pujols de 4-1 con una anotada y una producida.

 

Por los Cardenales, el boricua Molina de 4-1. El panameño Edmundo Sosa de 1-1.

La batalla de los rebotes favoreció 56-38 a los Titanes, que dominaron 46-40 los puntos en la pintura y 21-10 en segundas oportunidades.


Baloncesto Local. Yacoubou y Montero conduce a Titanes a la clasificación



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Los Titanes del Distrito Nacional consiguieron el último boleto a los playoffs al derrotar de manera convincente 92-55 a los Huracanes del Atlántico en la penúltima fecha de la serie regular de la Liga Nacional de Baloncesto (LNB) celebrada este martes en el Palacio de los Deportes Don Virgilio Travieso Soto de esta ciudad.

 

Los Titanes, que avanzaron a los playoffs por primera vez desde el 2017, tienen récord de 7-6, con un partido pendiente ante Leones a ser disputado este miércoles con la posibilidad de ocupar la tercera posición.

 

Los Huracanes, que quedaron eliminados, concluyeron la ronda regular con marca de 5-9.

 

Los Titanes dominaron 29-21 el tercer período y el último cuarto terminó empatado 10-10.

 

Achraf Yacoubou anotó 20 puntos por los Titanes, que tuvieron un 47 por ciento de campo. Luis Montero, con 17 puntos y seis rebotes, y Jayvian de la Cruz aportó 16, también contribuyeron a la victoria.

 

Por los Huracanes, que tiraron para un 31 por ciento de campo, Jairon Valdez anotó 13 tantos con seis rebotes; Niem Stevenson terminó con 10 puntos y seis rebotes.

 

La batalla de los rebotes favoreció 56-38 a los Titanes, que dominaron 46-40 los puntos en la pintura y 21-10 en segundas oportunidades.


Baloncesto Local. Con 36 puntos de Putney, Reales derrotan a Cañeros



Redacción CNS.-

LA VEGA.-Con grandes volcadas y triples, Raphiel Putney impuso su calidad en el triunfo 99-82 de los Reales de La Vega sobre los Cañeros del Este, en un juego realizado en el polideportivo Fernando Teruel, correspondiente a la Liga Nacional de Baloncesto (LNB).

 

Putney anotó 36, lanzó de 18-14 de campo, de 9-6 en triples y capturó 5 rebotes para los Reales (5-8), quienes ya no tienen posibilidad de clasificación, aunque con un juego pendiente. George Williams añadió 23 tantos y Antonio Hester 9 con 5 tableros.

 

Isaiah Swann fue el más destacado con 24 puntos y 6 rebotes por los clasificados Cañeros (9-5), quienes no contaron con su estelar Jeison Colomé, colocado en el protocolo de COVID-19 del equipo. Jefffery Allen encestó 19, Trey Freeman 17 y Jhonatan Araujo capturó 17 rebotes.


Detienen a dos hombres por supuesta relación en caso Yanelis Arias

martes, 7 de septiembre de 2021



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- La Policía Nacional informó que fue apresado un hombre en torno al caso de Yanelis Arias, la mujer que el pasado 20 de agosto fue rociada con ácido del diablo en el municipio de Tenares, provincia Hermanas Mirabal.

 

Se trata de Antonio Manuel Henríquez Ovalles, de 56 años, quien fue detenido en un apartamento en el municipio de Tamboril, provincia Santiago.

 

Ofrecen recompensa por la muerte de Yanelis Arias

 

El reporte preliminar refiere que, durante la detención, Antonio Manuel entregó un casco protector, un abrigo y un par de rodilleras que fueron utilizados por el autor del hecho en el que resultó afectada Yanelis Arias López, de 42 años, quien falleció el pasado viernes 3 de septiembre producto de las quemaduras sufridas.

 

De igual manera, resultó detenido para fines de investigación un comerciante, propietario del establecimiento donde estaba la motocicleta que había sido utilizada en ese suceso, la cual fue empeñada por el apodado “Caché”, de otros datos que se investigan y en cuya localización se trabaja.

 

Deploran Ministerio Público no interrogó a Yanelis Arias

 

“Reiteramos nuestro compromiso con la sociedad de mantener la paz social y la convivencia pacífica”, precisó el cuerpo del orden.


Diputado deposita proyecto para que se exija cédulas en cabañas


Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- "Las cabañas actualmente están siendo utilizadas como zonas francas para la delincuencia", bajo este argumento el diputado José Henriquez sometió un proyecto para regular el uso los moteles o cabañas.

 

Ante la ola de delincuencia que afecta el país, el diputado hizo enfoque en el uso que se le da a las cabañas y depositó un proyecto de ley mediante el cual se busca la identificación de las personas que quieran hacer uso de estos espacios.

 

En su pieza legislativa establece que las personas que hagan uso de estos centros deberán presentar una cédula de identidad o pasaporte para ingresar.

 

El proyecto de ley que busca regular el uso de moteles y cabañas de la República Dominicana para que toda persona que quiera ir a estos centros tenga que presentar su identificación. Esto lo hacemos en el sentido de contribuir contra la delincuencia. No es posible que en nuestro país las cabañas y moteles sean utilizados para violar niñas y niños, para hacer tráfico de drogas, para secuestrar personas y para que los delincuentes se escondan", expresó el representante de Santo Domingo Este.

 

El proyecto también indica que es caso de incumplir con la presentación de una identificación, la cabaña podrá ser sancionada con el cierre por tres meses y una multa de 50 salarios mínimos.

 

Lo que si no deja entrever el proyecto es algún aspecto sobre la confidencialidad y el uso de las identificaciones ofrecidas por los posibles clientes.

 

"Se supone que este es un Estado, que es una sociedad que debe promover la buena convivencia, vivir en familia. Se supone que el Estado debe propiciar valores como la fidelidad y que este debe ser un objetivo a promover por el Estado dominicano", comentó Henriquez.

 

El proyecto cuenta con el apoyo de al menos 20 legisladores de la Cámara Baja.


Identifican presunto autor lanzó ácido del diablo a Yanelis Arias, quien falleció



Redacción CNS.-

HERMANAS MIRABAL.- La Policía Nacional identificó al presunto autor material de la muerte de la joven Yanelis Arias López, quien fue rociada con ácido del diablo en el municipio de Tenares.

 

Se trata de Agustín de Jesús Pimentel Luna alias Cache, quien está siendo buscado con la orden de arresto número 0308-2021.

 

Se conoció que el autor intelectual del hecho también fue identificado, cuyos datos no han sido revelados.

 

El cuerpo del orden exhortó a De Jesús entregarse ante las autoridades para evitar enfrentamientos.

 

Arias López falleció el pasado viernes luego de ser rociada con ácido del diablo el 20 de agosto, cuando un sujeto simulando hacer una entrega de flores, perpetró el hecho.

 

El cadáver de Yanelis Arias será trasladado a la ciudad de Nueva York en el transcurso de la próxima semana, donde recibirá cristiana sepultura.


Guerrero Jr. conecta jonrón 40 y Toronto vence a Yankees



Redacción CN

Nueva York .- Vladimir Guerrero Jr. conectó su 40mo jonrón de la campaña, Marcus Semien sacudió otro par y los Azulejos de Toronto aplastaron el lunes 8-0 a los Yankees de Nueva York para enlazar su quinto triunfo.

 

Hyun Jin Ryu (13-8) lanzó seis efectivas entradas y los Azulejos ganaron por octava ocasión en nueve juegos. Toronto quedó con foja de 5-2 en el Bronx este año.

 

Guerrero conectó su 40mo jonrón de la temporada ante el 13mo lanzamiento de Jameson Taillon. El toletero y su padre homónimo, miembro del Salón de la Fama, se unen a Cecil y Prince Fielder como el segundo duo de padre e hijo que llegan a 40 cuadrangulares. Guerrero terminó con tres hits, extendiendo su racha récord de su carrera a 15 juegos.

 

Guerrero padre acumuló 449 cuadrangulares en 16 años de carrera. Su máximo de en una temporada fue de 44 con los Expos de Montreal en el 2000 cuando el toletero de Toronto tenía un año.

 

Semien conectó un jonrón solitario en el primer acto y añadió el sexto grand slam de Toronto esta temporada en la novena. Suma cinco cuadrangulares en sus últimos cinco partidos, y un tope personal de 37 esta campaña.

 

Teoscar Hernández también se voló la cerca en la novena para los Azulejos.

 

Ryu (13-8) toleró apenas tres sencillos a los Yankees tras perder sus dos últimos juegos como abridor. Ponchó a seis, incluyendo tres veces a Joey Gallo, y no tuvo ningún boleto.

 

Por los Azulejos, los dominicanos Vladimir Guerrero Jr. de 5-3 con una anotada y una remolcada; y Teoscar Hernández de 3-1 con dos anotadas y una empujada. El cubano Lourdes Gurriel Jr. de 3-1 con una anotada y una impulsada.

 

Por los Yankees, el dominicano Gary Sánchez de 3-0. El venezolano Gleyber Torres de 3-0. El colombiano Gio Urshela de 3-1.




Redacción CNS.-

BOSTON.- El dominicano Wander Franco, campocorto de los Rays, extendió el lunes a 36 su histórica cadena de juegos embasándose, al conectar un triple al jardín central ante Chris Sale en el primer inning del juego contra los Medias Rojas en Fenway Park.

 

Franco igualó al miembro del Salón de la Fama, Mickey Mantle, quien se embasó en 36 juegos seguidos entre 1951 y 1952, con la segunda seguidilla más larga para jugadores de 20 años o menos en la historia de la L.A./L.N. El también miembro de Cooperstown, Frank Robinson, tiene la marca para jugadores de esa edad con una racha de 43 en 1956.

 

Franco también igualó a su compatriota Hanley Ramírez (36 para los Marlins del 2006) con la seguidilla más larga para un torpedero novato. Es también la racha activa más larga en las Mayores, la más larga para un novato en la historia de los Rays y la más larga en una temporada para un jugador de los Rays desde que Johnny Damon se embasó en 39 juegos seguidos entre el 3 de mayo y el 14 de junio del 2011.

 

El domingo, Franco se ponchó por primera vez en 41 viajes al plato cuando cayó tirándole ante Griffin Jax en el quinto inning el domingo, pero no ha pasado un juego completo sin embasarse desde que se fue de 5-0 contra los Indios el 24 de julio en Progressive Field.


Abinader elimina Dicom y la Diape y crea Sistema de Comunicación Gubernamental


Redacción CNS.-

Santo Domingo, RD.- El presidente de la República, Luis Abinader, eliminó la noche de este lunes la Dirección General de Comunicación (Dicom) y la Dirección de Información, Análisis y Programación Estratégica (Diape), y a la vez creó la Dirección de Estrategia y Comunicación Gubernamental, para la coordinación de las políticas de comunicación de los distintos entes y órganos del Poder Ejecutivo.

 

La disposición está contenida en el decreto 542-21, emitido la noche del lunes por la Presidencia de la República.

 

Y a través del decreto 543-21, Abinader designó al comunicador Homero Figueroa, quien era director de la Diape, como titular de la Dirección de Estrategia y Comunicación Gubernamental.

 

Mientras que Milagros Germán, que estaba a cargo como vocera y directora de Comunicación del Palacio, fue nombrada como ministra de Cultura, en sustitución de Carmen Heredia, que a partir del 10 de octubre pasará a ser asesora del Poder Ejecutivo en materia de Cultura.

 

El nuevo departamento estará bajo la dependencia del Ministerio Administrativo de la Presidencia.

 

El párrafo II señala que esa entidad organizará su estructura y reglamento internos, en coordinación con el Ministerio de Administración Pública (MAP), y de conformidad con los lineamientos de la Ley 247-12 Orgánica de la Administración Pública.

 

Además, a través del artículo 6 de la orden presidencial, se crea la Dirección de Prensa del Presidente, que sustituye a la Dirección de Información y Prensa de la Presidencia, y su trabajo es gestionar las acciones comunicacionales del presidente de la República e informar sobre las actividades del presidente y sus funcionarios.

 

El artículo 7 establece que en el nuevo Sistema de Comunicación Gubernamental se combinan el anterior Sistema de Comunicación Gubernamental (Sicom) y gabinetes sectoriales de comunicación, y la Dirección de Estrategia y Comunicación sustituye al Dicom y la Diape.

 

Algunas de las funciones del Sistema de Comunicación Gubernamental son: gestionar la comunicación de crisis del Poder Ejecutivo; coordinar la estrategia de comunicación del presidente y sus funcionarios.

 

Además, realizar estudios especiales y diseños de gestión sobre acontecimientos que formen parte de la agenda nacional y presenten posibilidades de conflictos, y proveer al presidente de toda información pertinente para asegurar la máxima consistencia comunicacional en su gestión, entre otras.


Envían a Milagros Germán al Ministerio de Cultura



Redacción CNS.-

Santo Domingo, RD.-Milagros Consuelo Germa´n Olalla ha sido designada por el presidente Luis Abinader como ministra de Cultura, luego de haber durado más de un año al frente de la Dirección de Comunicaciones (Dicom).

 

De acuerdo al decreto 544-21 emitido la noche de este lunes, la comunicadora queda en sustitución de Carmen Heredia de Guerrero, con efectividad al día 10 de octubre de 2021.

 

Mientras que Heredia de Guerrero ha sido designada "asesora del Poder Ejecutivo en materia de políticas culturales, con asiento en el Palacio Nacional, con efectividad al día 10 de octubre de 2021".

 

Milagros Germán dejó su programa de televisión Chévere Nights (canal 11 Telesistema), para pasar al equipo de trabajo del presidente Abinader en 2020.

 

La comunicadora es cononicida también por su conducción en el programa "Con Freddy y Milagros", en el cual estuvo junto al fenecido productor de televisión y humorista, Freddy Beras Goyco.

 

La comunicadora es considerada como una de las presentadoras de televisión más completa de la actualidad.

 

Germán fue de los cuatro jurados del reality show Dominicana’s Got Talent, donde estuvo acompañada de Nashla Bogaert, Raymond Pozo y Waddys Jáquez.


Encuentran en nagua a niñas de Guachupita reportadas como desaparecidas

lunes, 6 de septiembre de 2021



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- La Policía Nacional informó que fueron encontradas en buen estado de salud las dos menores que fueron reportadas como desaparecidas en el sector de Guachupita de la capital.

 

De acuerdo a un comunicado de prensa, la niñas fueron localizadas en el municipio de Nagua, provincia María Trinidad Sánchez.

 

Las menores, que tienen entre 12 y 10 años de edad, habían sido reportadas como desaparecidas tras salir con rumbo desconocido el pasado sábado 4 de septiembre.

 

La Policía dijo que agentes del Departamento de Investigación de Desaparecidos hacen los aprestos para entregarlas a sus familiares, luego de que estos recibieran el reporte de que ellas se encontraban en esa zona.


Director de la Policía asegura que robos bajan un 24% en RD.


Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- El promedio mensual de los delitos de ratería ha bajado un 24% en todo el país, desde 7,853 durante el 2019, último año previo a la pandemia, a 5 mil 993 en los primeros ocho meses del 2021, aseguró este lunes el director general de la Policía Nacional, mayor general Edward Sánchez González.

 

En un comunicado de prensa del Gobierno, los delitos clasificados de ratería son los atracos, arrebatos, hurtos y roturas para penetrar en casas y edificios y hurtas cosas de poco valor con maña y cautela. De estos en el 2019 se registraron 94 mil 239, la gran mayoría de ellos en el Distrito Nacional (más de 20 mil) y en la provincia Santo Domingo (más de 43 mil).

 

En los demás delitos clasificados como “ratería”, en los casos de atracos el promedio mensual bajó de 2 mil 728, en el año 2019, a 1,946 en los meses enero-agosto del 2021; en los arrebatos, el promedio pasó de 910 al mes a 803; los hurtos de 2,728 mensuales a 2,160, y las roturas bajaron de mil 487, en promedio mensual, en 2019, a 1,083 en lo que va del año en curso.

 

El mayor general Sánchez González informó que en los primeros ocho meses del año la Policía ha registrado 37 mil 526 casos, de los cuales ya ha resuelto 22 mil 188 (59%) y ha llevado a la justicia a 15,831 personas. En los primeros cuatro meses el promedio de cierre de casos supera el 53%, y en los otros cuatro meses ha superado el 60%.

 

El mayor general Sánchez González agradeció el apoyo que recibe del Ministerio de Defensa (MIDE) para mantener los operativos de prevención y persecución del delito en todo el país, principalmente en el Gran Santo Domingo, Santiago y las ciudades con mayor número de habitantes; diariamente más de 4,000 soldados participan en el programa de apoyo a la Policía Nacional.


Incidencias

EN LA MIRA

Más de mil dominicanos solicitan asilo en México

Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...

→ TECNOLOGÍA CNS


DEPORTE CNS


 
Design by Grupo MG |Para Publicidad: 829-835-6943 | .
© Av. 12, No.85, Vicmar, Ensanche Isabelita, Santo Domingo Rep. Dom. Tels: (809)908-3823/ (829)683-0802 Copyright 2017 Cable Noticioso All Rights Reserved.