PUBLICIDAD

.

Pages

Afirma Danilo Medina superará a Leonel Fernández en endeudamiento

lunes, 13 de julio de 2015



SANTO DOMINGO.- El vocero en la Cámara de Diputados del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Nelson Arroyo, dijo este lunes que cuando el presidente Danilo Medina terminé este mandato será el mandatario más ha endeudado el país en cuatro años.

Redacción Cable Noticioso

“La gente no sabe que en el gobierno de Danilo Medina se han tomado prestados más de siete mil millones de dólares. O sea que al terminar estos cuatro años, Medina será el presidente que más ha endeudado el país e incluso superando a Leonel Fernández. Esto ha sido parte del engranaje de Danilo”, expresó.



Arroyo respondió así al ser cuestionado sobre lo préstamos de para las plantas a carbón, agregando que al pueblo dominicano se le ha querido vender que la energía será más barata, pero no les dicen el costo de las plantas.

“Con las plantas a carbón se va a reducir el costo de la energía eléctrica y entonces basado en eso, no importa a qué precio nosotros contratemos una planta a carbón porque al final va a ser beneficioso para el país. Ese es la forma como se vende el asunto para que cualquiera que se oponga al asunto señalarlo como que están en contubernio con los generadores…”, expresó.


Nelson Arroyo fue entrevistado en El Despertador, del Grupo SIN, donde dijo que los legisladores del PRM se opusieron por el “endeudamiento grosero, segundo porque entendemos que no era la propuesta más económica para el estado dominicano y tercero por todos los cuestionamientos internacionales se ha estado suscitando y creemos que el Estado dominicano debió indagar más”.


Policía mata presunto delincuente e hiere a otro al asistir un ciudadano que fue asaltado



SANTO DOMINGO. Un presunto delincuente cayó abatido y otro resultó herido la madrugada de este lunes, al enfrentar una patrulla policial que trató de apresarlos, luego que en compañía de otros desconocidos asaltaron e hirieron a un ciudadano en el sector Los Guandules de esta ciudad, según informó la Policía Nacional.

Redacción Cable Noticioso
La institución del orgen explicó que el presunto delincuente muerto sólo ha sido identificado como "Bombillo" y que el herido es Pedro Luis Chibillin Leyba, de 19 años, quien se encuentra fuera de peligro.

A través de una nota de prensa, la Policía Nacional precisó que en poder del occiso y el herido se ocuparon la escopeta marca Maverick, Cal. 12, No. MV17590H, y el revólver marca no visible, calibre 38, No. K009634.

El reporte preliminar indica que ambos, en compañía de desconocidos, hirieron de golpes contusos a Elvin Juan Rosario Paulino (Pecao), de 41 años, despojándolo de una motocicleta Z3000 CG150, negra, la suma de 800 pesos, un celular y su cartera con sus documentos personales.

Los agentes actuantes reportaron que mientras realizaban labores preventivas en la referida zona fueron abordados por Rosario Paulino (Pecao), quien le manifestó que había sido víctima de un asalto.

Agregan los agentes del orden que al realizar un recorrido por el sector antes indicado hicieron contacto con los presuntos asaltantes, originándose un enfrentamiento a tiros.

De acuerdo al reporte policial preliminar fue en esas circunstancias que "Bombillo" recibió las heridas mortales. Mientras Chibilin Leyba resultó con heridas de perdigones en la espalda.


Los demás agresores lograron escapar de la escena portando armas de fuego y la motocicleta despojada a Rosario Paulino (Pecao). Al ser depurada la referida escopeta figura robada de manos de un vigilante de un negocio de Villas Agrícolas, del Distrito Nacional.


Francia valora política migratoria de RD



La embajadora de Francia en el país, Blandine Kreiss, afirmó que República Dominicana es un país soberano y por tanto tiene el derecho de implementar la política migratoria que establezcan sus leyes sin que nadie tenga que decir nada al respecto.


Sin embargo, admitió que tanto a su país como a la comunidad internacional les preocupa la situación en que quedarán quienes no pudieron acogerse a la “Ley que establece un régimen especial para personas nacidas en el territorio nacional inscritas irregularmente en el registro civil dominicano y sobre naturalización”.

“Nos preocupa la situación de los descendientes de haitianos que nacieron aquí que nunca fueron registrados y que por un motivo u otro no acudieron al plan de naturalización. Esta es una situación muy complicada porque quedarían sin nacionalidad, que es un derecho fundamental del ser humano”, 

Valora los esfuerzos
Consideró que el tema de la naturalización es el más delicado de los planes migratorios que está llevando a cabo República Dominicana, en torno a los cuales, a su juicio, ha habido mucha confusión. No obstante, Kreiss valoró los esfuerzos que está haciendo el Estado dominicano en esta materia y dijo que su gobierno y la comunidad europea tienen la voluntad de acompañar al país en este proceso.

“Hay que reconocer los esfuerzos del presidente Medina sobre el tema regularización, hizo lo que nunca se había hecho con el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros”, manifestó.

La embajadora consideró que Danilo Medina ha puesto mucho énfasis en fortalecer las relaciones con Haití a través de los diálogos bilaterales que se han desarrollado, con sus altas y bajas, y que tanto Francia como la Unión Europea (UE) favorecen.

“Ese diálogo de alto nivel debe permitir que los países, juntos, encuentren las vías de enfrentar en común los problemas comerciales, aduaneros, medioambientales, de salud, etcétera”, expresó la diplomática francesa.

Asimismo la embajadora valoró los proyectos que empresarios dominicanos planean desarrollar en la frontera.

Falsas acusaciones
Por otro lado, Kreiss calificó como planteamientos carentes de fundamento los supuestos de que existe un complot por parte de Francia, Estados Unidos o Canadá para fusionar a República Dominicana y Haití, como han surgido algunos comentarios.

“Eso es un mito, una fantasía, que atañe a la imaginación de algunos para justificar sus políticas ultranacionalistas. No hay nada de fundamento en eso. Francia siempre ha respetado la soberanía y la integridad territorial de los dos países”, expresó categóricamente la diplomática.

INSTA A APROVECHAR MÁS MERCADO DE UE

La embajadora de Francia en el país consideró que República Dominicana “va por el buen camino” en cuanto al aprovechamiento del Acuerdo de Asociación Económica (EPA, en inglés), porque ha logrado incrementar las exportaciones hacia la Unión Europea.

Misión de la OEA inicia visita a Haití



PUERTO PRINCIPE.- Una misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) que conoce sobre la situación de los inmigrantes haitianos en la República Dominicana llegó el domingo a esta capital y se reúne hoy con autoridades de Haití.


La delegación, encabezada por Francisco Guerrero, secretario político de la OEA, terminó el domingo una visita de dos días a la República Dominicana con un recorrido por las instalaciones fronterizas de Jimaní.

Con posterioridad, se trasladó por tierra hasta esta capital haitiana para reunirse a puertas cerradas con representantes de la sociedad civil.

La comitiva analiza la aplicación del plan dominicano de regularización de extranjeros, con el cual desde junio del año pasado ese vecino país intenta organizar a los migrantes en situación irregular.

También observa la aplicación de la Ley Especial No. 169-14, dirigida a personas nacidas en República Dominicana de padres extranjeros que no contaban con documentación.

Los emisarios de la OEA fueron mandatados por el secretario general de la entidad hemisférica, Luis Almagro, para indagar en República Dominicana y Haití sobre ese tema, después que ambos países expusieran sus diferencias ante el Consejo General de esa organización.

Haití denunció supuestos maltratos a sus ciudadanos y deportaciones que a su juicio pueden crear una crisis humanitaria y obstaculizar las elecciones previstas para este año en ese país.

República Dominicana explicó que no realiza deportaciones de indocumentados desde 2013, negó haber violado derechos humanos de los haitianos y aseguró que su plan de regularización trata de poner orden a la presencia de ilegales, a lo cual tiene derecho como nación soberana.


En territorio dominicano, la delegación de la OEA se reunió con el canciller, Andrés Navarro, autoridades de Gobernación y de inmigración, y también con representantes de la sociedad civil y de las organizaciones internacionales presentes en el país.

Taiwán pide comunidad internacional resolver “a fondo” situación haitiana



Santo Domingo, - El presidente de Taiwán, Ma Ying-jeou, quien llegó hoy a Santo Domingo para una visita oficial que comienza mañana, pidió hoy a la comunidad internacional resolver “a fondo” la situación económica de Haití para detener la migración ilegal de sus ciudadanos a otros países, especialmente a la República Dominicana.


Preguntado en una rueda de prensa con medios extranjeros, entre ellos Efe, sobre el contencioso entre la República Dominicana y Haití por el tema migratorio, Ma subrayó que la migración ilegal y la consecuente deportación de indocumentados “no se puede resolver con la fuerza de un solo Estado ni de un solo país”.

“Necesita la cooperación y el consenso tanto de la República Dominicana como de Haití, y también necesita toda la ayuda de la comunidad internacional, que tiene que resolver a fondo el problema económico haitiano porque si no se resuelve, siempre va a existir el problema de inmigrantes ilegales”, apuntó.

Ma recordó que el problema migratorio es “internacional” y que afecta tanto a Estados Unidos, Europa, África y Asia.

“Es muy difícil de solucionar, pero hay que darle solución”, apostilló Ma, quien mañana se reunirá con el presidente dominicano, Danilo Medina, y el martes será recibido en Haití por su colega haitiano, Michel Martelly.


Por último, dijo que aunque “no sabemos hasta qué punto podemos ayudar o respaldar en este tema, siempre que esté en nuestra capacidad vamos a proporcionar el respaldo que sea necesario porque tanto República Dominicana como Haití son aliados históricos de Taiwán”.


Apresan dominicanos y puertorriqueños trasladaban drogas en muebles a PR

viernes, 10 de julio de 2015



SANTO DOMINGO.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y el Ministerio Público, apresaron a cinco miembros de una organización internacional de narcotraficantes integrada por dominicanos y puertorriqueños.

La misma introducía drogas a Puerto Rico escondidas en muebles de lujo, a quienes ocupó 30 paquetes presumiblemente de cocaína o heroína.

Su modus operandi consistía en fabricar muebles de madera con compartimientos ocultos que llenaban de drogas, para embarcarlos hacia Puerto Rico, donde eran retirados por otros componentes de la red de narcotraficantes.

Cuatro de los imputados fueron arrestados en flagrante delito durante un operativo en el cruce de Sabana Perdida y La Victoria, donde se les retuvo un camión marca Daihatsu, color blanco, placa L177576, en el cual transportaban cuatro muebles de tamaño grande y cinco pequeños.

El arresto del quinto imputado tuvo lugar en la calle José Andrés Aybar Castellanos, del sector La Esperilla, por donde transitaba conduciendo una jeepeta Land Rover, color blanco, placa G186102, propiedad de otro de los implicados.

En el marco de una minuciosa búsqueda a que fueron sometidos estos muebles en presencia de la fiscal Leydi Figueroa, fueron encontrados los 30 paquetes de un polvo blanco, los cuales fueron remitidos al Instituto Nacional de Ciencias Forenses para que determine el tipo de droga de que se trata y cuántos kilos pesa.


Las investigaciones se mantienen abiertas en busca de más implicados

Alertan sobre el consumo de minigelatinas que provocan hasta la muerte vea porque



Redacción CNS...SANTO DOMINGO. Proconsumidor alertó este viernes a la poblacion dominicana sobre el riesgo a que son expuestos los niños y envejecientes al consumir "minigelatinas en cápsula", debido a que pueden provocar ahogamiento (asfixia), daño neurológico y muerte.

Informó que el Departamento de Inspección y Vigilancia de esa institución inició una investigación en el mercado local sobre dicho producto.

"Ese tipo de dulce o confite por las características del envase, su contenido y el modo de ingerirlo, implica altos riesgos de asfixia, daños neurológicos y muerte", precisa la entidad a través de una nota de prensa.

Se trata de una gelatina con una porción sólida en el centro, elaborada con konjac, un agente espesante, rico en fibra soluble, y no contiene gluten o azúcares, a diferencia de otros agentes espesantes.

La entidad sostiene que estudios realizados muestran que cuando el niño oprime la parte inferior de la cápsula para extraer el contenido, la gelatina sale "disparada" por la lengua hacia la garganta, ayudada por un lubricante que recubre el producto.

"Esas características implican un riesgo potencial de que el niño al momento de su consumo, sufra posible asfixia y potencialmente daños neurológicos, incluso la muerte", alertó.

La directora de Proconsumidor, Altagracia Paulino, informó que se emite la alerta tras conocerse la medida cautelar decretada por la Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia, el pasado 7 de julio de 2015, mediante Resolución No. 35240, en la que se prohíbe la importación, producción, comercialización, venta y cualquier forma de puesta a disposición del público del producto "minigelatinas en cápsula", al existir evidencia de que su consumo puede causar asfixia e incluso la muerte del consumidor.

La institución, que por función defender los derechos de los consumidores, expresa que da a conocer esta situación para que los padres tomen las medidas de precaución correspondientes, para evitar que ocurran incidentes lamentables.

La alerta de Proconsumidor sobre el consumo de esa golosina está amparada en el artículo 74 de la ley 358-05, que indica que debe aplicarse el principio de precaución cuando existe amenaza para la salud y la seguridad de los consumidores.

Proconsumidor, a través del Departamento de Inspección y Vigilancia, inició una investigación en el mercado local para tomar las medidas que indique el debido proceso en la aplicación de la ley 358-05 de protección a los consumidores en casos de esta naturaleza.

Según informó, en Colombia se han documentado tres casos de afectaciones a la salud de niños por causa del consumo de las "minigelatinas en cápsula", tales como asfixia, broncoaspiración y paro cardiorespiratorio, con secuelas de parálisis cerebral infantil y neurológicas.

Destaca que por esta razón, la venta de ese producto desde hace muchos años se encuentra prohibida tanto en los Estados Unidos como en la Unión Europea.

En Colombia, se han encontrado diferentes denominaciones de estos productos: "Mini Gelatina", "Gel Saborizado de Gelatina", "Gelatina Variedad Con Fruta", "Mini Gelatina de Fruta", "Mini Fruity Gels", "Mini Fruity Jelly" ó "Mini Fruit Bites", y las marcas Shiflis, Mini Fruity Gels, 24 Siete, entre otras, indica la nota de Proconsumidor.

Autoridades haitianas tiran al zafacon productos adquiridos en R.D.


Redacción CNS...En las primeras horas de hoy el mercado binacional de Dajabón comenzó con normalidad y los haitianos que cruzaron a territorio dominicano compraron algunos artículos sencillos y lograron cruzarlos sin mayores dificultades.
No obstante, el ambiente cambió cuando nuevamente haitianos,
que se identifican como empleados y oficiales de diferentes agencias de ese país, comenzaron a despojar a sus compatriotas de ciertos productos adquiridos hoy en la feria y los botan en la basura.
Muchos haitianos protestaron y denunciaron que en el portón fronterizo de Haití se ha montado un peaje, pues al que paga les permiten cruzar con los productos, pero al que no lo hace, se los quitan y se los botan.
Se pudo observar que en las primeras horas de la mañana de este viernes, algunos productos sencillos como hielo, pastas alimenticias y de tomate, detergentes, galletitas saladas y dulce, harina de trigo, condimentos y otros, haitianos que los adquirieron lograron cruzarlos a su país sin problemas.
Pero tanto esos artículos como otros que se ofertan en el mercado les están siendo incautados nuevamente en puerta fronteriza de Juana Méndez (Haití).
El presidente de la Federación de Comerciantes del Mercado Fronterizo, Freddy Morillo, dijo que a pesar de las restricciones que han impuesto autoridades haitianas a la entrada de productos, el mercado seguirá su curso en el día de hoy.
También dijo que el lunes también habrá mercado y que a partir de ahí se reunirán para decidir las medidas que tomarán.
Los comerciantes habían amenazado con boicotear el comercio, luego de que las autoridades de Aduanas en Juana Méndez les informaron que en lo adelante cobrarían un impuesto de 50 mil pesos por cada día de feria.

Gobierno de R.D. responde y dice no aceptara pautas de OEA



El ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, proclamó que ve con buenos ojos la visita de la Comisión de la OEA, pero advirtió que el Gobierno dominicano no aceptará que ese organismo le trace pautas.
RD tiene un derecho soberano: nunca bajo ningún concepto permitiremos que nos tracen pautas.

“En el caso de la visita de la OEA, pueden venir, ahora, este Gobierno no acepta, bajo ningún concepto que le tracen pautas, no aceptamos que se nos trace pautas, el derecho de un país a regular su migración, de acuerdo a sus leyes, es un derecho soberano, que lo tienen y lo hacen también otras naciones del mundo. Nosotros aceptamos que cualquier organismo internacional que quiera venir a observar, pueda venir, pero nunca, bajo ningún concepto, que vengan a trazarnos pautas”, subrayó José Ramón Peralta.

RD ha cumplido todos los procesos con respeto a la dignidad humana
Manifestó que en el Plan Nacional de Regularización se cumplieron todos los procesos, con apego al respeto de la dignidad y de los derechos humanos.

Indicó que en este proceso hay también un retorno masivo voluntario con estricto apego al respeto a los derechos humanos y a la dignidad de todo ser humano.

Reiteró que la República Dominicana tiene la capacidad, como nación soberana para regular bajo las leyes dominicanas, el ámbito migratorio.


Misión OEA se defiende y dice no llego prejuiciado a R.D.




Redacción CNS....A su llegada a R.D. El representante de la Organización de Estados Americanos (OEA), Francisco Guerrero, quien encabeza la delegación de ese organismo, aseguró que no tienen prejuicios con la nación y que su intensión es escuchar todas las voces en lo referente al Plan de Naturalización que implementa el Gobierno dominicano.
“Esta es una sociedad bien informada. Venimos con mentes y oídos abiertos”, dijo Guerrero, tras indicar que todos los miembros que integran la comisión son expertos en temas migratorios.
Explicó que luego de las diferentes reuniones que desarrollen en el país elaborarán un informe el cual entregarán al Secretario General de la OEA, Luis Almagro. Dijo que la misión no viene por cuenta propia, sino por invitación del Gobierno dominicano.
Guerrero indicó que la buena actitud del Gobierno es un punto a favor del país y que la comisión ha sido bien recibida por las autoridades dominicanas.

PRSC suspende a tres dirigentes por anunciar apoyo a Danilo Medina

jueves, 9 de julio de 2015


Redacción CNS....
SANTO DOMINGO. El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) sometió ante el Consejo de Disciplina de esa organización a los dirigentes Alexandra Izquierdo, Modesto Guzmán y Rafaela Alburquerque, a quienes acusa de violentar la disciplina y los estatutos de esa organización.

La decisión fue anunciada por el secretario de disciplina del PRSC, Joan Fernández, quien afirmó que estos miembros del Directorio Presidencial están suspendidos de sus cargos y funciones hasta que el Consejo de Disciplina emita una decisión definitiva.

Precisó que el Consejo de Disciplina lo preside Tomás Belliard y que aún no se ha fijado la fecha en que se realizará el juicio disciplinario contra estos dirigentes reformistas.

Guzmán es actualmente director del Instituto Postal Dominicano (Inposdom) e Izquierdo del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Prondustria), mientras que Alburquerque es embajadora en Taiwán.

Los tres han planteado públicamente que el PRSC debe reunir a sus organismos y respaldar al presidente Danilo Medina como candidato presidencial.

Guzmán reaccionó a la medida asegurando que el PRSC no está en condiciones de someter ni juzgar a nadie, y menos a dirigentes de ese nivel, porque es tiempo de sumar y no de restar.

Conflicto de R.D con Haiti comienza afectar mercados de zona fronteriza



SANTO DOMINGO. 
El ministro de Agricultura, Angel Estévez, expresó su preocupación por la situación actual entre la República Dominicana y Haití porque afecta el intercambio de productos agropecuarios en la zona fronteriza, pero confió en que pronto habrá solución.

Indicó que históricamente ha habido problemas entre los dos países y que se llega a acuerdos, como hermanos que son.

Aseguró que los que todavía no quieren entender lo que ha hecho el Gobierno dominicano con el Plan de Regularización de Extranjeros, luego comprenderán que fue el paso más importante que ha dado gobierno alguno.

Sostuvo que hasta ahora no hay una prohibición total de la comercialización, sino que en ocasiones hay menor intercambio, pero siempre se compra y vende productos.

En tanto que según nuestros corresponsales de las zonas fronterizas de Dajabon y Jimani,  los comerciantes comienzan a sentir bajas en sus ventas.

Incidencias

EN LA MIRA

Más de mil dominicanos solicitan asilo en México

Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...

→ TECNOLOGÍA CNS


DEPORTE CNS


 
Design by Grupo MG |Para Publicidad: 829-835-6943 | .
© Av. 12, No.85, Vicmar, Ensanche Isabelita, Santo Domingo Rep. Dom. Tels: (809)908-3823/ (829)683-0802 Copyright 2017 Cable Noticioso All Rights Reserved.