Detienen en Colombia a “El Costeño”, autor intelectual del atentado contra
el senador Miguel Uribe
-
*Colombia.- *
La Policía de Colombia ha anunciado este sábado la detención del presunto
autor intelectual del atentado hace un mes contra el senador y pr...
Francia valora política migratoria de RD
lunes, 13 de julio de 2015
La
embajadora de Francia en el país, Blandine Kreiss, afirmó que República
Dominicana es un país soberano y por tanto tiene el derecho de implementar la
política migratoria que establezcan sus leyes sin que nadie tenga que decir
nada al respecto.
Sin embargo,
admitió que tanto a su país como a la comunidad internacional les preocupa la
situación en que quedarán quienes no pudieron acogerse a la “Ley que establece
un régimen especial para personas nacidas en el territorio nacional inscritas
irregularmente en el registro civil dominicano y sobre naturalización”.
“Nos
preocupa la situación de los descendientes de haitianos que nacieron aquí que
nunca fueron registrados y que por un motivo u otro no acudieron al plan de
naturalización. Esta es una situación muy complicada porque quedarían sin
nacionalidad, que es un derecho fundamental del ser humano”,
Valora los
esfuerzos
Consideró
que el tema de la naturalización es el más delicado de los planes migratorios
que está llevando a cabo República Dominicana, en torno a los cuales, a su
juicio, ha habido mucha confusión. No obstante, Kreiss valoró los esfuerzos que
está haciendo el Estado dominicano en esta materia y dijo que su gobierno y la
comunidad europea tienen la voluntad de acompañar al país en este proceso.
“Hay que
reconocer los esfuerzos del presidente Medina sobre el tema regularización,
hizo lo que nunca se había hecho con el Plan Nacional de Regularización de
Extranjeros”, manifestó.
La
embajadora consideró que Danilo Medina ha puesto mucho énfasis en fortalecer
las relaciones con Haití a través de los diálogos bilaterales que se han
desarrollado, con sus altas y bajas, y que tanto Francia como la Unión Europea
(UE) favorecen.
“Ese diálogo
de alto nivel debe permitir que los países, juntos, encuentren las vías de
enfrentar en común los problemas comerciales, aduaneros, medioambientales, de
salud, etcétera”, expresó la diplomática francesa.
Asimismo la
embajadora valoró los proyectos que empresarios dominicanos planean desarrollar
en la frontera.
Falsas
acusaciones
Por otro
lado, Kreiss calificó como planteamientos carentes de fundamento los supuestos
de que existe un complot por parte de Francia, Estados Unidos o Canadá para
fusionar a República Dominicana y Haití, como han surgido algunos comentarios.
“Eso es un
mito, una fantasía, que atañe a la imaginación de algunos para justificar sus
políticas ultranacionalistas. No hay nada de fundamento en eso. Francia siempre
ha respetado la soberanía y la integridad territorial de los dos países”,
expresó categóricamente la diplomática.
INSTA A
APROVECHAR MÁS MERCADO DE UE
La
embajadora de Francia en el país consideró que República Dominicana “va por el
buen camino” en cuanto al aprovechamiento del Acuerdo de Asociación Económica
(EPA, en inglés), porque ha logrado incrementar las exportaciones hacia la
Unión Europea.
Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)