“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo
alerta por lluvias
-
*SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la
Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para
asistir a...
ESTAS VIENDO LA SECCION Acuerdo RD-CHINA
Mostrando las entradas con la etiqueta Acuerdo RD-CHINA. Mostrar todas las entradas
Es un hecho….China y RD firman 18 acuerdos
viernes, 2 de noviembre de 2018
Redacción CNS….-
Beijing……- China y República Dominicana firmaron 18 acuerdos que
envuelven temas de visas, turismo, infraestructura, aviación civil, seguridad
ciudadana, educación y deporte, entre otras áreas.
![]() |
China y RD firman 18 acuerdos |
El
presidente dominicano, Danilo Medina, se
encuentra aquí en una visita de Estado y sostuvo una reunión de trabajo con su
homólogo Xi Jinping. Ambos, según se explicó,
han llegado a amplios consensos para planear el desarollo futuro de las
relaciones de los dos países en los ámbitos político, económico, comercial,
educativo y humanístico. República Dominicana y el llamado “gigante asiático”
establecieron vínculos diplomáticos formales el primero de mayo de este año
2018.
Te
recomendamos:Cancillería enumera acuerdos arribados entre RD y China
En
el encuentro quedó claro que, por el hecho existir esos vínculos diplomáticos,
se tiene el fundamento político y -de paso- no existen obstáculos para
desenvolver y desarrollar cooperaciones en variados campos.
Uno
de los acuerdos suscritos permitirá a la República Dominicana vender hojas de
tabaco a China, un país que tiene una
población de 1,300 millones de personas y un amplio consumo. Hasta ahora se
trata de un producto que la nación asiática adquiere de lugares como Cuba. Los
acuerdos fueron firmados por los cancilleres de los dos países y por
funcionarios de diversas áreas, atendiendo a los temas y actividades que
vinculan.
Las firmas se hicieron en presencia de los mandatarios Medina y XI Jinping.
Uno
de los primeros en darse a conocer fue
el que eliminará la necesidad de obtener visa a todos los ciudadanos de ambos
países que tengan pasaportes diplomáticos. El tema del visado fue precisamente
uno de los primeros puntos que entró en la agenda a tomar en cuenta, desde el
mes de mayo pasado, cuando se estableció la apertura de relaciones diplomáticas
entre el país caribeño y el asiático.
En
la reunión de trabajo con Xi Jinping el presidente Medina resaltó la fortaleza
de las economías de China y el buen comportamiento de la dominicana. “Admiro el
crecimiento económico de China, lo que ha permitido que cientos de millones de
personas hayan salido de la pobreza, dijo el mandatario dominicano, que acudió
al encuentro con un importante staff de colaboradores. entre ellos estuvieron
los ministros de Hacienda, Turismo, Agricultura, de Relaciones Exteriores, el
vicepresidente ejecutivo de la Coorporación Dominicana de Empresas Eléctricas
Estatales y el senador Charlie Mariotti.
Danilo
Medina resaltó que ese crecimiento ha permitido que en China se haya creado una importante clase media y
el desarrollo de la infraestructura, la ciencia y la tecnología, además de los
avances que ha tenido en el sector educativo.
Indicó
que esos avances garantizan que el país
asiático seguirá el trayecto de progreso económico y social que viene
experimentado durante décadas.
“Históricamente
la República Dominicana tiene un aprecio por el pueblo chino. Cabe destacar que
desde el siglo XX tenemos además una importante comunidad china en el país
plenamente entregada al trabajo, valorada y admirada por los dominicanos”,
manifestó.
Indicó
que el líder fundador del partido,
el expresidente Juan Bosch visitó China en 1969 y desde entonces quedó
muy admirado por los chinos y también reconoció públicamente el principio de
una sola China.
Sostuvo
que por todo eso desde la llegada al gobierno en el 2012 fue su interés
establecer relaciones con China, siempre consideramos que sería de mutuo beneficio para nuestros pueblos.
“Sin
dudas los dominicanos podemos aprender mucho de un pueblo como China, que en
apenas en unas décadas han tenido gran
crecimiento económico y ha pasado a ser la segunda economía del planeta”,
apuntó el presidente Medina.
Agregó
que la República Domincana tiene una
economía dinámica con grandes avances en materia social. “Tenemos varias
décadas con crecimiento económico superior al 5% y en los últimos seis años -que corresponden
a mi período- el promedio de crecimiento ha sido de 6,2%, con una inflación por
debajo de cuatro puntos, lo cual ha permitido en los últimos años un
crecimiento económico”, sostuvo.
Ofrenda
floral y Punta Catalina.
En
la mañana del viernes el presidente dominicano depositó una ofrenda floral en
el Monumento de los Héroes del Pueblo, en la Plaza de Tiananmen.
Al
final de esa actividad fue abordado por los periodistas dominicanos que se
encuentran cubriendo las incidencias de su visita oficial.
“No
habrá acuerdos secretos. Todo será público”, aseguró, respondiendo a una
pregunta relacionada con el pedido de transparencia que ha pedido el Partido
Revolucionario Moderno (PRM).
Con
relación a la Central Termoeléctrica Punta Catalina, que se construye en Baní,
aseguró que es una planta que está en construcción y que cualquier cosa que se
vaya a hacer con ella debe ser vía una licitación internacional.
“Cualquier
cosa que vayamos a hacer debe ser con transparencia. Y estamos en eso”, expuso.
Dejó
claro que en una licitación puede participar el mundo entero. “Si nos vamos a
asociar con alguna empresa, debe por vía de una licitación”, insistió.
Lo
que viene
Este
sábado Medina encabezará el acto de
apertura oficial de la Embajada de República Dominicana en la República
Popular China.
El local está ubicado en el
DRC Liang Maqiao Diplomatic Office Building Dongfang East Road, Chaoyang
District 100600 Beijing.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)