En Día Mundial de la Alimentación, gobierno reafirma compromiso con la eliminación del hambre con creación de la Dirección de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria (DASAC)
jueves, 16 de octubre de 2025
El
director general de la recién creada Dirección de Asistencia Social y
Alimentación Comunitaria (DASAC), Edgar Augusto Féliz Méndez, explicó que
alimentar no es solo servir comida, es cuidar, acompañar y tender la mano a
quien más lo necesita.
Santo
Domingo. -Con motivo del Dia Mundial de la
Alimentación, el director general de la Dirección de Asistencia Social y
Alimentación Comunitaria (DASAC), Edgar Augusto Féliz Méndez, consideró como un
paso firme hacia la consolidación de una política integral de asistencia en el
país la creación de esta nueva institución que representa una visión moderna y
humanista del Estado, orientada a garantizar el derecho a una alimentación
digna, nutritiva y accesible para todos los dominicanos.
Destacó que,
bajo las directrices del presidente de la República, Luis Abinader, DASAC,
surge como parte de una estrategia de transformación institucional que une
esfuerzos para optimizar los programas de asistencia social y garantizar
transparencia, eficiencia y cobertura en la distribución de alimentos y ayudas
comunitarias.
“Como primer
director general de la nueva Dirección de Asistencia Social y Alimentación
Comunitaria (DASAC), asumo con profundo orgullo y sentido de responsabilidad el
compromiso que ha puesto en mí el presidente Luis Abinader, para que bajo su
visión podamos liderar una institución que nace para fortalecer la lucha contra
el hambre y garantizar que ninguna familia dominicana se quede atrás”, declaró.
Así mismo
expresó que la celebración del Día Mundial de la Alimentación constituye una
oportunidad para renovar el compromiso de República Dominicana, con los
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en especial el de “Hambre Cero”,
impulsando acciones que promuevan el acceso equitativo a los alimentos y la
reducción de la pobreza.
El funcionario
señaló la importancia de garantizar una buena alimentación que es un derecho
constitucional y una expresión del respeto a la dignidad humana. Destacando que
cada ración cocida o cruda que llega a la mesa de una familia dominicana
representa el compromiso y esfuerzo de un gobierno que cree firmemente en
trabajar por el bienestar de la gente.
Dijo que según
como lo establece la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la
alimentación es un derecho humano, esencial para una vida digna y saludable.
“Desde aquí
serviremos con el corazón, con transparencia y con resultados, para que cada
alimento distribuido siga alimentando lo más importante: la esperanza”, apuntó.
Explicó que
alimentar no es solo servir comida, es cuidar, acompañar y tender la mano a
quien más lo necesita, ejecutando políticas que propicien la reducción de la
pobreza y la disponibilidad de alimentos de calidad para la población
vulnerable del país.
Día
Mundial de la Alimentación
El Día Mundial
de la Alimentación fue establecido oficialmente por la FAO en 1979. La fecha
conmemora la fundación del organismo, ocurrida el 16 de octubre de 1945, cuando
se creó para coordinar los esfuerzos internacionales en materia de agricultura,
alimentación y desarrollo rural.
La organización
de las Naciones Unidas (ONU) y
conmemoran el Día Mundial de la Alimentación con el objetivo de
reflexionar sobre el desafío global del hambre y promover la acción colectiva
para erradicarla.
Incidencias
-
Dirección de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria (DASAC) beneficia a miles de familias con operativos - Edgar Augusto Féliz Méndez director general de DASAC, aseguró que desde esa institución continúa trabajando para garantizar bienestar y esperanza en ca...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)