PUBLICIDAD

.

Pages

Dominicanos en New York alarmados por chinche asesina en el área triestatal

miércoles, 10 de septiembre de 2025

send email
print this page



Redacción CNS.-

NUEVA YORK.- Dominicanos en el Alto Manhattan comentan con preocupación la aparición, en el área triestatal de Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut, de la llamada chinche besucona asesina, según alertaron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

 


Estos insectos son portadores del parásito causante de la enfermedad de Chagas, una afección que ha sido históricamente ignorada y que ha afectado a latinoamericanos durante décadas, explicó Norman Beatty, especialista de la Universidad de Florida.

 

Se estima que alrededor de 280.000 personas en Estados Unidos han contraído la enfermedad de Chagas. La transmisión ocurre cuando la chinche pica y defeca cerca de la herida, lo que permite al parásito Trypanosoma cruzi ingresar al torrente sanguíneo, de acuerdo con los CDC.

 

El insecto ataca generalmente mientras la persona duerme. Sus heces contienen el parásito responsable de la infección.

 

Los síntomas iniciales incluyen fiebre, malestar general, inflamación en los ojos y una zona enrojecida en el lugar de la picadura. En fases crónicas, la enfermedad puede provocar estreñimiento, problemas digestivos, dolor abdominal, dificultad para tragar, palpitaciones, taquicardia e incluso insuficiencia cardíaca.

 

La Organización Mundial de la Salud estima que más de 7 millones de personas, principalmente en Sudamérica, han sido infectadas con este parásito.

 

Para prevenir las picaduras se recomienda usar ropa que cubra la piel, aplicar insecticida, dormir en espacios acondicionados, sellar rendijas en puertas y ventanas, reducir la iluminación nocturna que atrae a los insectos y mantener la limpieza, especialmente en áreas rurales. También se aconseja evitar el consumo de vegetales crudos que no hayan sido correctamente lavados.

 

Si vives en un área de riesgo y crees haber estado expuesto, es importante consultar a un médico.


Recomiendalo:

Incidencias

EN LA MIRA

Más de mil dominicanos solicitan asilo en México

Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...

→ TECNOLOGÍA CNS


DEPORTE CNS


 
Design by Grupo MG |Para Publicidad: 829-835-6943 | .
© Av. 12, No.85, Vicmar, Ensanche Isabelita, Santo Domingo Rep. Dom. Tels: (809)908-3823/ (829)683-0802 Copyright 2017 Cable Noticioso All Rights Reserved.