Faride Raful dice ve innecesario extender hora venta alcohol diciembre
viernes, 29 de noviembre de 2024
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.- La ministra de
Interior y Policía, Faride Raful, consideró que no es necesario ampliar el horario
de expendio de bebidas alcohólicas durante las festividades de Navidad y Año
Nuevo, como se hace tradicionalmente por la fecha.
La
funcionaria recordó que República Dominicana ya es uno de los países con mayor
flexibilidad en cuanto a este tema, permitiendo la venta de alcohol hasta las 3
de la mañana, y destacó que en los últimos dos años el presidente ha autorizado
una hora adicional a través de decretos.
“Si
me preguntan a mí, yo diría que la flexibilidad ya la tenemos”, aseguró Raful,
el programa Hoy Mismo.
Recordó
que, por decisión del presidente Abinader, en los últimos dos años se ha
extendido una hora, permitiendo que los establecimientos operen hasta las 4:00
a. m.
Raful
anunció que Ministerio de Interior y Policía diseñará medidas para
contrarrestar el desorden que provocan motociclistas en el tránsito, ya que
están vinculadas a tres importantes factores negativos en materia de seguridad
ciudadana: la alta tasa de robos, su frecuente uso en la comisión de delitos y
su participación en accidentes de tráfico.
Señaló
que el 65 % de las muertes en accidentes tránsito involucra motocicletas.
Mientras, más del 60 % de los robos que se cometen en el país se utiliza una
motocicleta, calificando la situación de este medio de transporte como “un
dolor de cabeza”.
La
funcionaria destacó los avances del Plan Nacional de Regularización de
Motocicletas, una iniciativa clave en la estrategia del Gobierno para reducir
los índices de mortalidad por accidentes de tránsito.
La
funcionaria también enfatizó que el Gobierno está utilizando tecnología
avanzada para garantizar un registro más efectivo.
“Es
importante señalar que las motocicletas son los vehículos más robados en el
país. Además, se ha detectado una modificación irregular de estos vehículos,
especialmente cerca de la zona fronteriza, donde se registran unas 2,800
matriculaciones mensuales”, resaltó Raful.
Respecto
a la Operación Garantía de Paz, la ministra advirtió que los operativos
continuarán, basándose en un mapa de calor que analiza semanalmente las áreas
de más conflictividad y homicidios.
Incidencias
-
Lanzan Semana de Vacunación de las Américas 2025 e introducen la vacuna hexavalente acelular - *Por / Yaritza Benitez* *Jimaní, Independencia.- *El Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección Provincial de Salud Independencia, realizó e...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)