Por/ Manuel Méndez.-
JIMANI,
PROV, INDEPENDENCIA.– Dentro de las
denuncias presentadas por el presidente de la Cooperativa de Camioneros, Víctor
Ogando, tras lo ocurrido durante el paro organizado por diversas organizaciones
en protesta contra la circulación de camioneros haitianos por la frontera de
Jimaní.
Se deploró la decisión de la Asociación de Comerciantes
de Malpaso, a quienes acusan de romper el acuerdo al abrir la puerta
fronteriza, lo que permitió que el comercio continuará de manera habitual.
Al observar que las actividades comerciales seguían
desarrollándose con normalidad, los camioneros tomaron la decisión de cerrar la
vía internacional como medida de presión.
Pese
a esta acción de los comerciantes, Ogando, sostienen que el paro contó
inicialmente con el apoyo de las Paradas de Barahona, Santo Domingo, Jimaní, la
Asociación de Frutas de Jimaní.
También
se condenó que durante la paralización, agentes del ejército y el Cesfront,
realizaran supuesto maltratos a los camioneros, escenario en el que varios de
ellos resultaros heridos y detenidos.