Terremoto de 7,1 causa alerta de tsunami en Japón
jueves, 8 de agosto de 2024
Redacción CNS.-
JAPÓN.- Un terremoto de magnitud 7,1 sacudió este jueves en
el sudoeste de Japón, lo que llevó a la Agencia Meteorológica del país (JMA) a
activar una alerta de tsunami de hasta un metro en las costas del Pacífico de
la región.
El seísmo tuvo lugar a las 16.43 hora local (7.43 GMT)
a una profundidad de 30 kilómetros frente a las costas de la prefectura de
Miyazaki, en la isla meridional de Kyushu, según la JMA.
El temblor, cuya magnitud fue revisada desde un
preliminar 6,9, alcanzó en la mitad este de Miyazaki la intensidad 6 inferior
en la escala sísmica japonesa de 7 niveles, que mide la agitación en la
superficie y su potencial destructivo, y la intensidad 5 inferior en el resto
de la provincia y el este de la vecina Kagoshima.
A raíz del terremoto, la JMA emitió una alerta de
tsunami que estima que podría alcanzar el metro de altura en las costas de
Miyazaki, Kagoshima y Kochi, así como la región de las islas de Tanegashima y
Yakushima, cerca del epicentro, y de hasta 0,2 metros en el archipiélago de
Okinawa o las islas Ogasawara, a unos mil kilómetros al sur de Tokio, en el
Pacífico.
Las autoridades meteorológicas están instando a la
población a mantenerse alejada de las costas y desembocaduras de los ríos ante
la esperada llegada de las olas pasadas las 17.00 (8.00 GMT), mientras se están
evaluando los potenciales daños por el seísmo.
Las primeras olas del tsunami se detectaron a las
17.01 (8.01 GMT) en el puerto de la ciudad de Nichinan, frente al epicentro,
donde alcanzó los 20 centímetros; seguido por un tsunami de 10 cm en el puerto
de Hyuga y de medio metro en el de Miyazaki.
Los operadores de centrales nucleares en la región
están revisando el estado de los reactores de las centrales de Sendai, en
Kagoshima, e Ikata, en la prefectura de Ehime, sin que de momento se haya
informado de anomalías a raíz del terremoto.
Tampoco consta por el momento que el seísmo haya
causado daños materiales significativos o víctimas en el sudoeste de Japón, un
país con gran actividad sísmica y cuyas infraestructuras están diseñadas para
resistir terremotos, además de contar con barreras antitsunami en sus costas.
En el aeropuerto de Miyazaki, donde el terremoto se
sintió como un fuerte temblor de en torno a medio minuto de duración, se
rompieron los cristales de algunas ventanas y se ha suspendido el servicio
mientras se revisa la pista, según detalles recogidos por la cadena pública
NHK.
El mismo medio informó de un desplazamiento de tierra
en un acantilado de la localidad de Shibushi, así como del derrumbamiento de
una vivienda en Osaki, en ambos casos en la prefectura de Kagoshima, aunque se
desconoce si ha habido heridos.
Debido al seísmo también se han suspendido las líneas
de trenes locales en Miyazaki y Kagoshima, y se han cortado tramos de
autopistas en la zona para revisar su estado.
El Gobierno ha establecido un equipo de emergencia en
el Kantei, la oficina del primer ministro, para gestionar el análisis del alcance
del temblor y adoptar con premura las medidas.
Incidencias
-
“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo alerta por lluvias - *SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para asistir a...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)