ONU creará puente aéreo desde República Dominicana para ayudas a Haití
jueves, 14 de marzo de 2024
Redacción
CNS.-
SANTO DOMINGO.- Naciones
Unidas va a establecer un “puente aéreo” entre Haití y la vecina República
Dominicana para permitir “el flujo de ayuda humanitaria” al país afectado por
la crisis, anunció en X la misión de la ONU en Haití.
“Naciones
Unidas en Haití está trabajando para establecer un puente aéreo con la
República Dominicana para asegurar el flujo fluido de la ayuda y el movimiento
de su personal”, dijo la misión, que añadió que parte del personal sería
reubicado temporalmente “fuera” del país y que se esperaba la llegada de “otro
personal de crisis”.
Mientras
que en Bruselas, Bélgica, la Unión Europea anunció ayer que enviará ayuda
humanitaria por valor de 20 millones de euros (unos 21 millones de dólares) a
Haití, país que enfrenta una grave crisis institucional y de seguridad.
“Un
nivel sin precedentes de violencia de pandillas aumenta en forma dramática las
necesidades humanitarias en todo el país”, dijo a la prensa un portavoz de la
Comisión Europea -el brazo ejecutivo de la UE-, Balazs Ujvari.
“La
financiación ayudará (...) a abordar las necesidades más urgentes de la
población”, añadió.
Grupos
irregulares y pandillas que controlan parte de la capital, Puerto Príncipe,
exigían la salida de Henry, y habían lanzado ataques contra comisarías,
prisiones e infraestructura crítica.
El
responsable del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU en Haití,
Jean-Martin Bauer, afirmó en un comunicado que ese país vive “una de las crisis
alimentarias más graves del mundo”, con “1,4 millones de haitianos al borde de
la inanición”.
Ante
el cuadro, la UE ya anunció la remoción de sus equipos del territorio haitiano.
Ayer,
la ONU reducirá su presencia en Haití de inmediato por la “volátil situación de
seguridad”, sumándose a varias embajadas y representaciones diplomáticas que
han tomado medidas similares en los últimos días ante la escalada de violencia.
La
organización internacional ha decidido reducir la presencia de personal no
esencial en Haití tras revisar sus protocolos de gestión de riesgos, pero los
trabajadores encargados de las “actividades que salvan vidas” seguirán sus
operaciones, según el mensaje de un portavoz.
“La
ONU no se va a ir de Haití”, destaca el mensaje, enviado a la prensa.
Incidencias
-
“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo alerta por lluvias - *SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para asistir a...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)