Alcaldía de Santiago llama a directivos de organizaciones comunitarias a regularizar su status
martes, 10 de octubre de 2023
Redacción CNS.-
Santiago.-El Ayuntamiento de Santiago, a través del Departamento
de Participación Comunitaria, está convocando a los distintos sectores del
municipio que están agrupados en sus respectivas juntas de vecinos, a
regularizar su status de funcionabilidad, tal y como lo establecen las normas
municipales.
Al llamado para que los representantes de las juntas
de vecinos se acerquen a dicho departamento, está dirigido a los presidentes y
directivos de dichas organizaciones comunitarias activas y a aquellas que tienen
más de dos años sin realizar asambleas y que de acuerdo a la ley, deben
actualizar su status.
La convocatoria queda abierta, para que los directivos
de dichas juntas de vecinos, pasen por Participación Comunitaria, departamento
dirigido por Domingo Ureña, que será el primer paso para normalizar su
operatividad y que de esta manera puedan participar de pleno derecho en las
decisiones de sus respectivas comunidades.
“Hemos recibido denuncias, de que personas que se
hacen llamar, comunitarios, representando a juntas de vecinos, que a cambio de dinero están expidiendo cartas para liberar a
personas que han infringido las leyes, por lo que hemos llegado a un acuerdo
con la Procuraduría Fiscal de Santiago, la Junta Central Electoral y la
Dirección Cibao Central de la Policía Nacional, para que el sello que
identifica a cada institución, tenga el número con el cual están certificadas
en nuestra base de datos y así detener las acciones delictivas en nombre de los comunitarios y las juntas de
vecinos ”, dice el comunicado del Ayuntamiento de Santiago.
Los valores y principios socio-comunitarios que
enarbola una junta de vecinos, son promover mejoras en la convivencia entre los
residentes en sus sectores, donde el fin es la unidad, igualdad, dignidad,
solidaridad, respeto, honestidad y oportunidades para beneficios colectivos de
sus representados.
Así lo hizo saber, Domingo Ureña, director del
Departamento de Participación Comunitaria del cabildo local, ante centenares de
dirigentes comunitarios de los
distintos sectores de Santiago, que han atendido al
llamado de acercarse a dicho departamento, con el fin de regularizar el
accionar de las juntas de vecinos que tienen su periodo vencido y aquellas que
aún no se han registrado, puedan iniciar el proceso para estén debidamente
legalizarlas.
Domingo Ureña instó al liderazgo comunitario a
combatir toda acción que pudiera causar daños graves en la credibilidad y la
desconfianza, ya que la conducta del dirigente comunitario debe ser, de una
probada honestidad y dispuesto a presentar informes de control social de su
comunidad.
Durante la gestión del alcalde Abel Martínez, se ha
dado total participación a las diferentes juntas de vecinos, las que a través
de asambleas comunitarias participan de forma directa en las propuestas de
obras prioritarias para su inclusión en el Presupuesto Participativo de cada
año.
Incidencias
-
Prisión preventiva a Policía q mató a pareja y suegra en La Vega - *Redacción CNS.- * *LA VEGA.-* Las Estrellas volvieron a firmar como agente libre a su capitán Robinson Canó, anunció este jueves el vicepresidente de o...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)