Este será el programa de la Feria del Libro
martes, 1 de agosto de 2023
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.- Los
amantes de la literatura y la cultura disfrutarán de una amplia variedad de
actividades durante la XXV Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2023
(FILSD 2023), con una oferta que promete superar las expectativas de los
asistentes, según el programa difundido por el Ministerio de Cultura.
Esta
fiesta literaria y cultural, que tiene como lema “Para todo hay un libro”, se
celebrará del 24 de agosto al 3 de septiembre en la renovada Plaza de la
Cultura Juan Pablo Duarte, está dedicada a la escritora dominicana Jeannette
Miller y cuenta con Israel como país invitado.
Durante
los 10 días de feria, el programa incluirá más de 350 actividades, entre las
que figuran conferencias, coloquios, charlas, presentaciones de libros,
talleres, exposiciones, muestras de cine y actividades infantiles, garantizando
una oferta amplia y variada para el público de todas las edades.
Conferencias y
charlas en torno al libro
Reconocidos
escritores, académicos y figuras literarias nacionales e internacionales
participarán en un nutrido programa de conferencias y charlas.
Temas
como la literatura contemporánea, el fomento de la lectura y el impacto de la
tecnología en la industria editorial serán algunos de los que serán abordados.
De
igual forma, durante cada jornada de la Feria del Libro 2023 se llevarán a cabo
diversas presentaciones de libros, ofreciendo a los autores dominicanos y extranjeros
la oportunidad de dar a conocer sus obras y establecer un diálogo directo con
sus lectores.
Cine
y arte
Parte
de la oferta cultural de esta edición incluye la exposición fotográfica
“Emociones”, de Jochy Campusano, en la que se podrá disfrutar de una serie de
retratos que muestran una amplia gama de emociones humanas, desde la euforia
desenfrenada hasta la melancolía más profunda, captadas en el ambiente teatral.
Asimismo,
se presentará una exposición por el 50 aniversario de la Convención sobre la
Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural de la UNESCO.
La
icónica película del director Agliberto Meléndez «Un pasaje de ida», pionera de
la creciente industria del cine dominicano, encabezará la amplia cartelera que
se exhibirá en la Cinemateca Nacional durante el desarrollo de la Feria del
Libro.
Incidencias
-
Iba a su trabajo y nunca llegó, tras accidente de Haina - *Redacción CNS.-* *HAINA.-* Juanín Rosario, se convirtió en la víctima 14 del accidente entre una patana y un autobús de pasajeros que tuvo lugar en ...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)