Aseguran verja fronteriza no implicará que RD ceda parte de su territorio a Haití
lunes, 17 de julio de 2023
Redacción.-
JIMANI.- Contrario a lo que se ha debatido públicamente en
República Dominicana, la construcción de la verja fronteriza no plantea que el
país "regale" terreno a Haití, lo que sí requerirá es que sea
construida dentro del territorio dominicano, para garantizar la movilidad de
las autoridades a ambos lados de ella y para dejar un espacio entre el muro y las
pirámides que determinan la frontera que evite enfrentamientos con el lado
haitiano justo en la línea fronteriza.
"No es solo la verja, se está construyendo una
carretera para poder patrullar y supervisar, porque se ha querido vender que
estamos regalando terrenos. No, nosotros no estamos regalando terrenos, esta es
una mejor forma de vigilar", aclaró a el ministro de Defensa,
el teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, durante un recorrido realizado
por la frontera.
Este proyecto, por lo tanto, no conlleva solamente la
creación de una verja fronteriza. En los 391.6 kilómetros de la frontera
terrestre, las autoridades dominicanas construirán 164 kilómetros de carretera
de doble vía con un ancho de 12 metros, seis metros a cada lado con la verja
pasando por el centro.
El trayecto de toda la carretera estará vigilado y
patrullado constantemente a cargo de los organismos de seguridad nacional
correspondientes, que siempre operarán del lado dominicano de la frontera,
aunque estén en el perfil externo de la verja.
Los kilómetros de verja fronteriza estarán divididos
en 15 tramos que recorrerán cinco provincias: Montecristi, Dajabón, Elías
Piñas, Independencia y Pedernales.
Las
pirámides
Las pirámides están colocadas a lo largo de la
frontera, incluyendo la Carretera Internacional, realizadas a base de cemento y
con una numeración. Estos mojones fueron colocados de lado y lado de la línea
divisoria para delimitar la frontera. Cualquier cosa hecha a partir de ahí es
dominicana o haitiana, dependiendo si está al este u oeste del mojón. La verja
fronteriza siempre estará en el este, del lado dominicano.
Las dos
etapas de la verja
La construcción de la verja física lleva dos etapas:
la primera será de 52.8 kilómetros, divididos en cinco tramos, mientras que la
segunda contempla 110 kilómetros, divididos en nueve tramos.
Los primeros 52.8 kilómetros contarán con 21 torres de
vigilancia y 13 puertas de acceso. El tramo 1A, el cual comprende Montecristi y
Dajabón, comprenderá desde la pirámide número 1 hasta el parque industrial
Compagnie de Développement Industriel S.A. (Codevi), con una longitud de 19.4
kilómetros. El tramo 1B estará en Dajabón, desde Codevi hasta la pirámide 21,
con una longitud de 5.8 kilómetros.
Amenazas en la frontera
Las
principales amenazas que se viven en la frontera, de acuerdo con los reportes
del Ministerio de Defensa, son el tráfico de mercancías ilícitas, la trata y
tráfico de personas, el narcotráfico, armas ilegales, el robo de vehículos y la
depredación medioambiental, entre otros delitos.
El
intercambio comercial binacional se desarrolla los días lunes y viernes, a
excepción de Jimaní, que se realizan los lunes y jueves.
Incidencias
-
Diputado Vicente Sánchez Henríquez propone utilizar la tecnología como principal método de control migratorio - *SANTO DOMINGO. -* El presidente de la Comisión Permanente de Tecnología de la Información de la Cámara de Diputados, Vicente Sánchez Henríquez, realizó...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)