.

.
.

Pages

Un millón de pesos, saber leer, entre los requisitos para ser precandidato del PRM

sábado, 10 de junio de 2023

send email
print this page


Santo Domingo.- Para competir por la candidatura presidencial, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) impuso el pago de una cuota de un millón de pesos, entre otros requisitos que la Comisión Nacional de Elecciones Internas (CNEI) publicó para dejar abierto el proceso de inscripción en los niveles: presidente, senador, diputado, alcalde, regidor y director y vocal de junta de distrito municipal.



En el lado de la oposición, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) tiene definido un borrador con los requerimientos para sus aspirantes que será aprobado cuando se conforme la Comisión Nacional Electoral.

En el caso del PRM, los precandidatos presidenciales también tendrán que ser coordinadores de un comité de base y haber constituido al menos cinco de esos comités o el equivalente a 50 nuevas afiliaciones dentro del Plan Nacional de Crecimiento del partido. 

Como pruebas de la probidad moral de los aspirantes, estos tendrán que presentar resultados de análisis de laboratorio donde se comprueba la ausencia de sustancias psicotrópicas en la sangre u orina, y un certificado de no antecedentes penales. 

Además, deben ser dominicanos de nacimiento u origen, haber cumplido 30 años de edad, estar en pleno ejercicio de los derechos civiles y políticos, y estar inscritos en el padrón del partido.

La CNEI fijó fianzas de 150 mil pesos para los precandidatos a senadores y de 100 mil para diputados y alcaldes de municipios de más de 100 mil habitantes. 

Los postulantes a alcaldes de municipios con población entre 25 mil y 100 mil habitantes pagarán 50 mil pesos, y los de municipios con población menor a 25 mil habitantes deben entregar 25 mil pesos. 

Quienes se quieran lanzar por una regiduría tendrán que pagar 15 mil, 20 mil o 25 mil pesos, de acuerdo a la misma clasificación de poblaciones de sus municipios.

Los precandidatos a la dirección de alguna junta de distrito municipal deben depositar junto a sus documentos personales un tributo de 15 mil, 20 mil o 40 mil pesos, dependiendo también de la población de sus distritos municipales. 


Recomiendalo:

Incidencias

EN LA MIRA

Más de mil dominicanos solicitan asilo en México

Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...

→ TECNOLOGÍA CNS


DEPORTE CNS


 
Design by Grupo MG |Para Publicidad: 829-835-6943 | .
© Av. 12, No.85, Vicmar, Ensanche Isabelita, Santo Domingo Rep. Dom. Tels: (809)908-3823/ (829)683-0802 Copyright 2017 Cable Noticioso All Rights Reserved.