JCE usará tecnología para fiscalizar manejo financiero de partidos
jueves, 22 de junio de 2023
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- La Junta Central Electoral
(JCE) contempla la aplicación de tecnologías financieras integrales para las
operaciones contables de las organizaciones políticas, con el propósito de
fortalecer los procesos de supervisión y fiscalización de sus ingresos y
egresos durante la campaña y la precampaña.
Con este paso, procura auspiciar la transparencia en
el origen y ejecución de los recursos públicos y privados que capten las
entidades políticas y sus candidatos, en cumplimiento con las leyes y
normativas relacionadas con la contabilidad general y el control interno.
Esa acción forma parte del plan estratégico de la
Dirección Especializada de Control Financiero de Partidos, Agrupaciones y
Movimientos Políticos de la JCE, aprobado por el Pleno el 13 de octubre del
2021.
El abogado Ramón Hilario Espiñeira Ceballos, encargado
de esa Dirección Especializada de la JCE, dijo que fueron realizadas las
acciones correspondientes, con la licitación pública y posterior adjudicación
para la adquisición del sistema de planificación de recursos empresariales
(Enterprice Resource Planning, ERP, por sus siglas en inglés).
Indicó que esa solución o software será utilizada por
los partidos para que los entes políticos realicen los registros de sus
operaciones económicas y financieras de manera consistente y uniforme, que
garanticen los controles internos necesarios, la seguridad de los registros y
la generación de los documentos esenciales en la contabilidad general.
Sostuvo que ese software (Microsoft Dynamics 365) será
el mismo que utilizará la JCE para sus operaciones financieras.
Señaló que el objetivo del sistema de fiscalización
financiera electoral es utilizar e incorporar tecnología de punta con el
propósito de apoyar a los partidos y candidatos a cargos de elección popular
para que declaren las operaciones de los ingresos captados y gastos incurridos
durante el proceso de precampaña y campaña.
Los pasos dados por la Dirección Especializada de
Control Financiero de la JCE fueron presentados por Espiñeira Ceballos en el
seminario “Financiamiento: Control interno y transparencia en las
organizaciones políticas”, con la participación de secretarios de finanzas,
tesoreros, contadores internos y externo, así como delegados políticos y
técnicos de le entidades políticas.
El funcionario de la JCE detalló las acciones
ejecutadas por esa área para apoyar a las organizaciones políticas en la mejora
y adecuaciones de sus procesos de control interno, registros contables y presentación
de sus informes financieros, como parte del plan estratégico aprobado por el
Pleno para el período 2020-2024.
Incidencias
-
“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo alerta por lluvias - *SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para asistir a...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)