.

.
.

Pages

JCE contará con sistema híbrido para ofrecer resultados de elecciones

martes, 20 de junio de 2023

send email
print this page

Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- El presidente de la Junta Central Electoral, Román Jáquez, reveló  que ese organismo adquirirá 12,000 laptops e igual cantidad de equipos para escaneo e impresión de los resultados de las votaciones en 17,200 colegios electorales de las elecciones municipales de febrero del próximo año.

 

Sostuvo que aunque la JCE cuenta con 14,700 escáneres, no puede adquirir más porque esta tecnología ha salido del mercado, ya que fue descontinuada por la empresa fabricante. Adicionalmente la JCE cuenta además con 13,900 impresoras y 8,500 inversores.

 

«No obstante, la indicada cantidad de equipos existentes y disponibles, la JCE necesitará para las elecciones de febrero del 2024 una cantidad aproximada de 19,000 equipos de digitalización, escaneo y la transmisión de los resultados del proceso de votación para cubrir la instalación aproximada de 17,200 colegios electorales lo cual incluye unos 1,800 de equipos de respaldo, que totalizan los 19,000 equipos antes señalados». Sostuvo el magistrado.

 

Sin embargo, para las elecciones presidenciales y congresuales de 2024 se necesitarán 21,000 equipos para cubrir 19,000 colegios electorales, pues hay que incluir las circunscripciones del exterior en las votaciones para escoger el presidente de la República, y adicionalmente 2,000 equipos de respaldo.

 

Actualmente los escáneres usados en las elecciones del 2016 y 2020, están siendo objeto de auditoría técnica.

 

Estos equipos serán usados en las primarias que celebrarán en algunas demarcaciones solo los Partidos Revolucionario Moderno (PRM) del primero de octubre.

 

Las laptops serán adquiridas mediante licitación y Jáquez adelantó que si están disponibles antes de las primarias podrá usarse un sistema híbrido, lo que a su vez sería una prueba para las elecciones de febrero, mayo y eventual segunda vuelta en junio.

 

Cuatro escenarios

Ante la situación la JCE planteó los partidos cuatro escenarios: utilizar los escáneres existentes y adquirir otros; que se completen con laptops; en tercer lugar usar los escáneres y completarlos con tabletas; y la cuarta opción que solo se utilicen tabletas más impresoras.

 

Los partidos, en su mayoría, aprobaron la segunda opción que será implementada por la JCE.

 


Recomiendalo:

Incidencias

EN LA MIRA

Más de mil dominicanos solicitan asilo en México

Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...

→ TECNOLOGÍA CNS


DEPORTE CNS


 
Design by Grupo MG |Para Publicidad: 829-835-6943 | .
© Av. 12, No.85, Vicmar, Ensanche Isabelita, Santo Domingo Rep. Dom. Tels: (809)908-3823/ (829)683-0802 Copyright 2017 Cable Noticioso All Rights Reserved.