Continúa juicio contra abogado acusado de estafar herederos familia Rosario
jueves, 15 de junio de 2023
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.- La
Segunda Sala Penal del Distrito Nacional continúa el conocimiento de juicio que
se le sigue al abogado Johnny Portorreal Reyes y otras tres personas más,
acusados por el Ministerio Publico de estafar a 283 personas de apellido
Rosario a las que prometieron recuperarles una supuesta herencia de 13
trillones de euros que tenían depositada en un banco en el extranjero.
El juicio estaba detenido desde hace casi dos meses,
por lo que la magistrada Katherine Rubio Matos tomó la decisión de aplazarlo
hasta hoy a los fines de ponderar varios incidentes presentados por abogados de
las defensas de los 283 querellantes y para darle tiempo para que hagan acopio
del acta de acusación y solicitud de apertura a juicio presentado por la
Fiscalía del Distrito Nacional contra los cuatro acusados.
El Ministerio Público estableció que el abogado Johnny
Portorreal, Miguelina Gómez Santana, Miguel D´ Óleo Montero e Hilario Amparo de
la Cruz, estafaron con 16 millones de pesos a 283 personas de apellido Rosario,
a quienes cobraron altas sumas dinero, que van desde 15 mil hasta 24 mil pesos
por persona, con la promesa de hacer las diligencias del supuesto cobro de una
supuesta herencia millonaria.
El Ministerio Público otorgó al presente hecho la
calificación jurídica de violación a los artículos 265, 266 y 405 del Código
Penal Dominicano, que tipifican los delitos de asociación de malhechores y la
estafa, así como los artículos 2, 6 y 9 de la Ley 155-2017 sobre Lavado de
Activos.
Se recuerda que el juez del Primer Juzgado de la
Instrucción del Distrito Nacional Raymundo Mejía dictó el 26 de septiembre del
2022 apertura a juicio contra el grupo de presuntos estafadores, acogiendo la
solicitud del Ministerio Público, que presentó un expediente con más de 600
pruebas testimoniales y documentales que comprometen la responsabilidad penal
de Portorreal Reyes y compartes.
La acusación del Ministerio Público establece que el
grupo de procesados solicitaba altas sumas de dinero a las víctimas de apellido
Rosario, alegando tener la información falsa de que el dinero de la supuesta
herencia había sido transferido al Banco Central y posteriormente al Banco de
Reservas, desde el Banco Santander, de España, y el Banco Zurich, de Suiza.
Asimismo, los investigadores presentaron evidencias
con las que sustentaron la acusación, de que los encartados aseguraban a sus
víctimas que los montos que requerían serían cobrados a través de la empresa
“La Central del Derecho LPR, SRL”, a los fines de realizar trámites para su
registro como herederos de sus familiares antepasados fallecidos, señores
Celedonio Rosario y María del Rosario.
Incidencias
-
Salud Pública emite alerta por alza de casos de virus respiratorios - *Redacción CNS.- * *SANTO DOMINGO.-* El Ministerio de Salud Pública, a través de Dirección de Epidemiología del Viceministerio de Salud Colectiva, emiti...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)