Acusan al senador Antonio Taveras de obstruir su inmueble a familias bajos recursos
lunes, 12 de junio de 2023
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- La propietaria de unos
terrenos de donde fueron desalojadas decenas de familias en el barrio "El
4" en Marañón de Villa Mella hace más de un mes, acusaron al senador por
la provincia Santo Domingo, Antonio Taveras, de obstruir el cumplimento de
sentencias que reconocen el derecho del inmueble, mientras que el legislador
asegura que reconoce el derecho de propiedad, pero que rechaza el abuso.
Rita Virginia Peña Jimenez informó que tiene 15 años
litigando por esos terrenos que compró en 1994 al señor Andrés Valenzuela.
Indicó que tiene una sentencia de 2018 que establece el carácter de la cosa
irrevocablemente juzgada.
Además, manifestó que cuenta con una certificación de
no casación emitida por la Suprema Corte de Justicia y una orden de desalojo
del abogado del Estado para desalojar a familias que ocupan unos terrenos de su
propiedad de alrededor de 38,127.9 metros cuadrados.
Informó que
en el año 2020 el abogado del Estado le otorgó una orden de desalojo, amparada
en una sentencia de un tribunal competente, pero que el plazo de ejecución
venció por un asunto de burocracia policial.
Negó que se haya practicado el desalojo sin
notificación y aclaró que las notificaciones están en la oficina del abogado
del Estado y aclaró que de no haber sido así, los afectados no hubiesen
interpuesto un recurso que llegó hasta la Suprema Corte de Justicia. "Si
no les notificó ellos no habrían podido apelar algo que no tiene
conocimiento", dijo.
Peña Jiménez entregó un legajo de documentos emitidos
por los la Suprema Corte de Justicia, el Abogado del Estado, la Primera Sala
del Tribunal Superior de Tierra, así como una orden de desalojo y dos títulos
de propiedad a nombre de Rita Virginia Peña Jiménez que la acreditan como
propietaria de un terreno de 14,680.84 metros cuadrados correspondiente a la
parcela 400572233326 ubicado en el sector Marañón en Santo Domingo.
Explicó que para hacer uso del derecho de propiedad y
ejecutar el desalojo de las familias el 19 de abril pasado, intervino el
senador por la provincia Santo Domingo, Antonio Taveras.
"Nosotros no tenemos nada en contra del senador,
lo que si queremos es que respete nuestro derecho que, así como él tiene
propiedades que la vela para que nadie se la invada, nosotros lo único que
pedimos es eso y hemos utilizado la vía del derecho", indicó la afectada.
Demandó del legislador que no intervenga en este
proceso y deje que se cumplan la ley como lo establecen las sentencias que
tiene a su favor.
Indicó que en una oportunidad intentaron negociar los
terrenos con los propios ocupantes y no fue posible, por lo que ahora ya no
tienen interés en llegar a ningún acuerdo con ellos, más que hacer posesión de
su bien.
En su
defensa sobre este caso, Taveras indicó que como senador de la República
intervino en el caso porque hay 376 familias involucradas y le solicitó al
abogado del Estado que le permitiera investigar el caso a ver si las familias
podían ser asentadas en otro lugar, pero como quiera se ejecutó el desalojo en
horas de la madrugada.
Un total de
45 familias, de 225 que tiene el barrio, permanecen desde hace 36 días a la intemperie
debido a que sus casas fueron derribadas por los propietarios del terreno. Se han juntado y debajo de una vieja lona
recolectan y cocinan en pedazos de block.
Incidencias
-
Presentan libro "Fiat Lux" del profesor Herrera Herrera en Camara de Diputados Italiana - *Por/ Rita Valenzuela * El libro ...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)