Padres cuidado con la Difteria y el Dengue con sus hijos
sábado, 20 de mayo de 2023
Santo Domingo.- Durante los primeros tres meses de este año el país registró más casos de dengue, malaria, leptospirosis, difteria, tétanos y tosferina, que los notificados el año pasado en el mismo período.
De acuerdo a los registros de vigilancia epidemiológica de las enfermedades de notificación obligatoria, hasta el 25 de marzo pasado, el sistema había captado 1,331 casos de dengue, 31% más que el año pasado; 66 de malaria, un 24% más y 100 de leptospirosis, un 107% más (incluyendo 10 muertes).
También, reportan 14 casos de difteria, con una muerte; 12 casos de tétanos en edades no neonatales, con siete fallecimientos, y dos casos de tosferina, incluyendo una muerte por esa causa.
Durante la semana 12, el informe indica que se notificaron cinco casos sospechosos de leptospirosis, en tres hombres residentes en las provincias María Trinidad Sánchez, Peravia y Santiago Rodríguez, y una mujer de la provincia Hermanas Mirabal.
Las provincias con mayor incidencia acumulada de esa enfermedad, transmitida a los humanos por el contacto con orina de animales infectados, sobre todo ratas, son Santiago Rodrígue, Peravia, Azua, La Romana y Monseñor Nouel.
Incidencias
-
Mientras estaban hincados les ponían descargas. Testimonios del encarcelamiento en El Salvador - *Redacción CNS.- * *EL SALVADOR.-* "Manos arriba. Si las bajan los vamos a matar (…). Solo si tienen suerte saldrán con vida de aquí". Así empieza e...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)