Investigan qué pasó antes del crimen de Chantal
martes, 11 de abril de 2023
Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO.- La Procuraduría General de
la República ha abierto una investigación para determinar si se violaron las
instrucciones generales para la prevención y persecución de los casos de
violencia de género, intrafamiliar y delitos sexuales, en el caso de Chantal
Jiménez Vargas, asesinada por su expareja, Jensy Graciano Cepeda, quien luego
cometió suicidio.
La pesquisa gira en torno al desistimiento de la
querella interpuesta por Chantal Jiménez, en contra de su verdugo, ante la Unidad de Atención y Prevención de la
Violencia de Género, Intrafamiliar y Sexual de la Fiscalía de Santo Domingo
Oeste.
Esta querella motivó a que la fiscal adjunta,
Altagracia Brache Gómez, solicitará orden de protección a favor de la
comunicadora Jiménez Vargas, el 5 de abril pasado, ante un tribunal de esa
jurisdicción, y notificada a Graciano Cepeda.
La Procuraduría, en una nota de prensa, sostiene que
se encuentra a espera de concluir las investigaciones relativas a este caso,
para tomar las acciones que correspondan y así evitar la ocurrencia de hechos
similares.
“El objetivo fundamental de la investigación es determinar si se violaron las
instrucciones generales para la prevención y persecución de los casos de
violencia de género, intrafamiliar y delitos sexuales, específicamente el
numeral 5, relativo al desistimiento de la víctima”, indica la nota.
Y agrega que también se investiga si se tomó en cuenta
el contenido de las instrucciones en los siguientes aspectos.
Por ejemplo, el
numeral 4 de las instrucciones sobre el tipo y forma de las heridas o
golpes, el cual indica que: “una manera efectiva para determinar si la víctima
está en riesgo de muerte, es prestando mucha atención en el tipo de golpes y
heridas proferidos.
“Señalamos un significado de alta importancia las
agresiones en el cuello, la caja torácica o en las manos cuando han sido
consecuencia de evitar una agresión en las partes del cuerpo antes mencionadas,
el fiscal no solo debe ver la incapacidad médico legal, ya que estos casos son
de altísimos riesgos feminicida”, enfatiza la Procuraduría.
Incidencias
-
Mientras estaban hincados les ponían descargas. Testimonios del encarcelamiento en El Salvador - *Redacción CNS.- * *EL SALVADOR.-* "Manos arriba. Si las bajan los vamos a matar (…). Solo si tienen suerte saldrán con vida de aquí". Así empieza e...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)