Casos de dengue, malaria y leptospirosis superan cifras en RD
miércoles, 12 de abril de 2023
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Hasta el 4 de febrero de
2023, en el país se registran 748 casos probables de dengue, un 72 % más de los
432 pacientes notificados durante igual periodo en 2022.
El 60 % de los afectados (452 de los 748) son
pacientes masculinos.
Las provincias que presentan mayor incidencia para
esta enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti son: San José de
Ocoa, Montecristi y María Trinidad Sánchez.
A pesar del aumento en los registros, Digepi certifica
que la curva epidémica del dengue se encuentra en zona de seguridad, sin
representar peligro de alarma.
Otro aumento de casos se observa con la malaria, con
un incremento del 109 % en la tasa de incidencia, reportándose 38 casos de
Plasmodium Falciparum frente a los 18 del año anterior.
Solo durante la semana 5 se confirmaron nueve casos
nuevos, cinco en pacientes masculinos y cuatro femeninos, con edades
comprendidas entre 7 y 22 años, procedentes de Sabana Yegua (5), San Juan (2) y
Azua (2).
Incidencias
-
Diputado Vicente Sánchez Henríquez propone utilizar la tecnología como principal método de control migratorio - *SANTO DOMINGO. -* El presidente de la Comisión Permanente de Tecnología de la Información de la Cámara de Diputados, Vicente Sánchez Henríquez, realizó...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)