Presidente EE.UU viaja a Canadá para hablar de Ucrania y Haití
jueves, 23 de marzo de 2023
Redacción CNS.-
UCRANIA.-El presidente de EE.UU., Joe Biden, iniciará este
jueves un viaje a Canadá, su primera visita oficial a este país desde que llegó
a la Casa Blanca, para abordar con sus interlocutores canadienses el panorama
internacional ante la invasión rusa de Ucrania, la disputa con China y la
situación en Haití.
El mandatario estadounidense, que viaja acompañado de
la primera dama Jill Biden y del secretario de Estado, Antony Blinken, tiene
previsto llegar a Ottawa a las 18.25 hora local (14.25 GMT), donde será recibido
por la gobernadora general de Canadá, Mary Simon, que ejerce las funciones de
jefa de Estado en representación del monarca británico.
El viernes, Biden y el primer ministro canadiense,
Justin Trudeau, celebrarán un reunión bilateral y poco después el presidente
estadounidense pronunciará un discurso en el Parlamento durante una sesión
conjunta de la Cámara Baja y el Senado.
Altos funcionarios estadounidenses en Ottawa
declararon el miércoles que Biden y Trudeau tienen previsto hablar no solo de
la invasión rusa de Ucrania y la crisis de Haití, sino también de la
modernización del Comando Norteamericano de Defensa Aeroespacial (Norad, en
inglés), la última línea de defensa de los dos países frente a China, Rusia y
Corea del Norte.
En la agenda de los dos dirigentes hay también temas
comerciales, ya que los canadienses quieren un trato favorable para sus
productos ante las provisiones del "Comprar Estadounidense" de la
Administración de Biden, y migratorios por la llegada masiva de migrantes desde
EE.UU. que buscan refugio en Canadá.
En Canadá se contempla la visita de Biden como el
regreso a la normalidad tras los convulsos años de la Presidencia de Donald
Trump (2017-2021).
El profesor de la Universidad Carleton de Ottawa,
Andrew Cohen, que durante años trabajó como corresponsal para medios de Canadá
y Estados Unidos, señaló a EFE que tanto las relaciones entre los dos países
como las que tienen Biden y Trudeau son "muy buenas" a diferencia de
lo que pasaba en la época de Trump.
"Trudeau quiere ser visto con Biden, que es un
presidente popular en Canadá, quizás no tanto como Barack Obama, pero que es
progresista", dijo Cohen, quien también destacó gestos como el hecho de
que el presidente estadounidense haya decidido pasar una noche en Ottawa, lo que
es inusual, y que el Gobierno canadiense le haya concedido el honor de hablar
ante el Parlamento.
"Prestaré mucha atención a las palabras de Biden
porque los discursos en Parlamentos extranjeros son una oportunidad de los
presidentes estadounidenses para ser idealistas", explicó Cohen.
La académica Laura Macdonald, especialista en las
relaciones de Canadá con Estados Unidos y México, y con Latinoamérica, afirmó
que la visita de Biden se produce "en un momento muy importante para las
relaciones norteamericanas".
Ante las grandes crisis del momento, con la
ascendencia de China y la invasión rusa de Ucrania, "creo que Estados
Unidos quiere solidificar la posición de Canadá como aliado", apuntó
Macdonald a EFE.
Macdonald agregó que Biden solicitará a Trudeau un mayor
compromiso con Ucrania, así como un incremento del gasto militar, algo a lo que
históricamente Canadá ha sido más reticente.
De momento Estados Unidos ya ha conseguido que Trudeau
acepte la compra de 88 aviones de combate de quinta generación F-35 y la
modernización de la infraestructura de Norad en las regiones septentrionales
del país, las más cercanas a Rusia y por donde China parece haber estado
actuando.
Incidencias
-
Agricultores de Jimaní al grito tras inundaciones - *Por/ Wilson Méndez.- * *Jimaní, R.D.-* Los Agricultores del municipio de Jimaní, están al grito, luego de que las lluvias provocaran la crecida del río ...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)