Contrólate. La Obesidad dificulta tratar la enfermedad cardíaca
viernes, 24 de marzo de 2023
Redacción CNS.-
Santo Domingo.- La obesidad afecta las pruebas comunes que se usan
para diagnosticar la enfermedad cardíaca e impacta en los tratamientos, de ahí
que tener sobrepeso deteriora la salud cardíaca de más formas que las que
podría imaginar.
La
afirmación fue hecha por el doctor Francisco López Jiménez, director de
cardiología preventiva en Mayo Clinic, autor principal de un nuevo artículo de
revisión de la Revista del Colegio Americano de Cardiología de Mayo Clinic,
describe cómo la obesidad afecta las pruebas comunes que se usan para
diagnosticar la enfermedad cardíaca e impacta en los tratamientos.
En
un conversatorio con periodistas de diferentes medios de comunicación, el
especialista destacó que la enfermedad cardiovascular es la principal causa de
muerte en los Estados Unidos y a nivel mundial; sin embargo, es mayormente
evitable.
“El
exceso de grasa actúa como una clase de filtro y puede sesgar las lecturas de
las pruebas de forma tal que genera un subdiagnóstico o un sobrediagnóstico”,
dijo, tras agregar que “la obesidad afecta prácticamente todas las pruebas
diagnósticas que se usan en cardiología, tales como electrocardiogramas,
tomografías computarizadas, imágenes por resonancia magnética y
ecocardiogramas”.
Dijo
que las intervenciones procedimentales como la colocación de estents en la
pierna o la cirugía cardíaca pueden ser más difíciles de realizar en pacientes
con obesidad significativa y pueden conllevar más complicaciones, como un mayor
riesgo de infección en la zona de la herida.
Señaló
que algunos medicamentos, como los betabloqueantes, pueden afectar la capacidad
que tiene un paciente para bajar de peso, por lo que destaca la importancia de
probar enfoques alternativos con el fin de evitar que estos pacientes aumenten
de peso o para ayudarles a bajar de peso.
Las
recomendaciones para bajar de peso pueden ser difíciles de seguir porque a los
pacientes con enfermedades cardíacas les cuesta más moverse y tienen síntomas
como la falta de aire al ejercitar. Estos síntomas con frecuencia desmotivan a
los pacientes para hacer actividad física, pero el cardiólogo López-Jiménez menciona
que el ejercicio es importante, no solo para bajar de peso, sino para la salud
cardíaca.
Incidencias
-
Lluvias causan estragos: 738 viviendas afectadas - Hasta el momento, *738 viviendas han resultado afectadas* y unas *3,690 personas han sido movilizadas hacia zonas seguras*. Además, se reportan *5 carre...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)