16 haitianos entre fallecidos por autobús de migrantes accidentado en Panamá
viernes, 17 de febrero de 2023
Redacción CNS.-
CIUDAD DE PANAMÁ.- La mayoría de los pasajeros que viajaban en el autobús que cayó a una
pendiente dejando al menos 39 fallecidos eran migrantes de Ecuador, Haití y
Venezuela, informaron el jueves las autoridades panameñas.
En el primer informe oficial sobre las nacionalidades
de los 66 migrantes que viajaban en el bus accidentado, la presidencia de
Panamá informó de que había 22 ecuatorianos, 16 haitianos, 11 venezolanos, seis
brasileños, cinco colombianos y dos cubanos. También dijo que viajaban cuatro africanos,
dos de Camerún, un nigeriano y uno de Eritrea.
Precisó además que 42 eran hombres y 24, mujeres.
Entre ellos, había 20 menores de edad.
Además de los 66 migrantes, en el autobús viajaban dos
panameños: el conductor -que falleció en el lugar- y un ayudante que resultó
herido. Entre los heridos, hay otros dos panameños que estaban en otro vehículo
estacionado y que fue impactado por el bus cuando rodó por la pendiente.
Las autoridades panameñas no han identificado aún a
las víctimas ni a los heridos, que fueron todos hospitalizados.
Más temprano, el Instituto de Medicina Legal y
Ciencias Forenses dijo que requerirá información de los países de origen de los
migrantes para obtener los registros de sus huellas digitales y/u
odontológicos, así como muestras de los familiares para hacer cotejos genéticos
para la identificación de los cuerpos.
Los trabajos para identificar a las víctimas y para
establecer las causas de muerte se realizan en la morgue judicial de la
provincia de Chiriquí fronteriza con Costa Rica, donde la víspera ocurrió el
accidente.
“Este proceso tomará tiempo. Mientras tanto los
cadáveres serán conservados con la debida dignidad que los estándares
internacionales establecen”, dijo el Instituto en un comunicado.
El accidente ocurrió el miércoles en la localidad
panameña de Gualaca, en el occidente del país, cuando el autobús en el que
viajaban los migrantes hacia un albergue en su tránsito a Estados Unidos cayó a
la pendiente. Es el peor percance carretero desde que el país centroamericano
autorizó hace años el traslado en autobuses de los migrantes que cruzan la
peligrosa jungla del Darién, en la frontera con Colombia, a un campamento
limítrofe con Costa Rica para que sigan su ruta hacia Norteamérica.
El percance tuvo lugar luego de que el año pasado se
estableciera una cifra récord del flujo migratorio irregular por la selva del
Darién y otros puntos de esa provincia, con el paso de casi 250.000
extranjeros, en su mayoría venezolanos y ecuatorianos. En lo que va del 2023 ya
han cruzado más de 37.000, incluidos migrantes haitianos, cubanos, africanos y
asiáticos, según las autoridades.
El bus accidentado era uno de los que están
habilitados por las autoridades para transportar a diario a migrantes al
albergue de Los Planes, desde donde siguen su ruta al norte a través de la
frontera con Costa Rica. Los migrantes pagan un pasaje de traslado en estos
buses.
A mediados del año pasado, algunos autobuses con
migrantes sufrieron daños al ser atacados por personas que bloqueaban la
carretera Panamericana internacional durante protestas antigubernamentales, sin
reportarse heridos.
Hasta ahora, los informes de migrantes que han
fallecidos en su tránsito por Panamá tenían que ver con percances ocurridos
durante el tránsito a pie o en botes por la selva y ríos del Darién.
A muchos de los poblados de esa provincia, sólo se
accede por aire y mar, una zona que por su cercanía con Colombia, está señalada
por tráfico de drogas y personas.
Incidencias
-
Liga Nacional de Fútbol Sala arranca este domingo en el club San Carlos - *Redacción CNS.- * *SANTO DOMINGO.-*Arranca este domingo la Liga Nacional de Fútbol Sala Dominicano (LNFD), con la inaugución de su segundo campeonato ...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)