Denuncian empadronadores pegan etiquetas sin haber censado viviendas
viernes, 25 de noviembre de 2022
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Concluyó el período
inicialmente programado para el desarrollo del Décimo Censo de Población y
Vivienda con denuncias de personas que dicen les pegaron las etiquetas de
“vivienda censada” sin haberlos entrevistado.
Ante las quejas, el director del Censo, Víctor Romero,
explicó que los empadronadores pueden pegar la etiqueta a viviendas donde sus
residentes se han negado a responder las preguntas, colocando las cualidades de
la casa.
El funcionario de la Oficina Nacional de Estadísticas
(ONE) indicó que las viviendas son contadas aunque los residentes no quieran
dar la información, de manera que los empadronadores tienen la opción de marcar
en la tableta que la persona rechazó y colocar la pegatina.
Los testimonios de ciudadanos que, estando en casa,
encontraron el sticker pegado en su puerta sin haber sido llamados por algún
empadronador para el censo, o que cuando llegaron a casa del trabajo
descubrieron que la vivienda estaba identificada como censada sin ellos haberse
opuesto.
Transcurrido los primeros 14 días del Censo, 25
provincias se preparan para el cierre formal del proceso, mientras siete están
en pleno levantamiento. Una de ellas es El Seibo, que tuvo problemas en algunas
localidades y está por debajo del nivel de avance del resto. Las demás
demarcaciones rezagadas son Santo Domingo, el Distrito Nacional, Santiago, La
Altagracia, Puerto Plata y San Cristóbal.
Incidencias
-
Vecinos se quejan por ladridos excesivos de perros del artista Pavel Núñez - *Redacción CNS.- * *SANTO DOMINGO.-* El cantautor dominicano Pavel Núñez ha sido el centro de una creciente polémica en redes sociales tras hacerse púb...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)