Presidente adelanta discurso y afirma que en dos años han triplicado las reservas
miércoles, 10 de agosto de 2022
Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO.- A seis días del transcurso del presidente Luis Abinader que
pronunciará desde Santiago de los Caballeros el 16 de agosto sobre su rendición
de cuentas durante su segundo año de gestión el mandatario aprovechó una
actividad de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana
(Asonahores), para adelantar varios puntos que trataría en el discurso acerca
de las situaciones en los sectores económico y turístico desde el 16 de agosto
del 2021 hasta la fecha.
Abinader informó que a pesar de la crisis provocada
por el impacto de la pandemia del coronavirus (Covid-19) y el conflicto bélico
entre Rusia y Ucrania, el República Dominicana mantiene el mismo índice de
endeudamiento que se tenía en agosto del 2020 cuando inició su gestión.
“Para que tengan este dato, que lo voy a repetir el 16
(de este mes, cuando pronuncie un discurso por sus dos años de mandato), en
términos de la situación fiscal del Gobierno, estamos en una situación que es
básicamente admirable y lo dicen los organismos internacionales, miren todo el
mundo debido a la crisis subieron los niveles de endeudamiento; pues yo lo que
quiero decir ustedes que el nivel de endeudamiento en el mes de junio de este
año es de 62% sobre el PIB (Producto Interno Bruto), que era el mismo de agosto
del 2020, así que a pesar de la inflación hemos mantenido el mismo nivel en la
República Dominicana”, argumentó Abinader.
Manifestó que en sus casi dos años de gestión, también
se han “casi triplicado las reservas monetarias y que la posibilidad de
devaluación es “prácticamente nula” en el país.
“Quiero decirles que la posibilidad hoy de una
devaluación actualmente en el país es prácticamente nula porque todos los
sectores motores de la economía están en su mejor momento y hay una gran
abundancia de dólares en el mercado, recuperamos también los niveles de empleo
(prepandemia) y hemos disminuido ya en un dos por ciento la tasa de desempleo”,
añadió el mandatario.
No ha aumentado el nivel de pobreza absoluta
El jefe de Estado por igual exclamó que el hecho de
que el índice de pobreza absoluta bajo un 0.2% representa un avance ya que “el
simple dato de que no aumente durante la actual situación es un avance”.
Por igual explicó que eso se combina con la reducción
de los niveles de hambruna en el país y la mejora en la alimentación, lo cual,
según el mandatario, está abalado por “organismos internacionales”.
“Por eso es que yo le digo a la oposición que discuta
con los organismos internacionales y no con nosotros… si ven nuestros vecinos,
somos ya un oasis de desarrollo y de paz”, dijo el Presidente.
Incidencias
-
Comisión del Senado favorece cambio de nombre del tramo carretero Hermanas Mirabal -Yamasá - *Redacción CNS.- * *YAMASA.-* La Comisión de Desarrollo Municipal y Organizaciones no Gubernamentales del Senado de la República acordó rendir informe ...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)