Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- La presencia del NBA Chris
Duarte junto a una casa llena en el Virgilio Travieso Soto, una mayor
experiencia en sentido general y mejor ranking en la Federación Internacional
de Baloncesto son puntos que favorecen a la República Dominicana en su
enfrentamiento de esta noche ante Panamá en el inicio de la segunda ronda de
ventanas clasificatorias para la Copa Mundial del 2023.
Duarte (6-6, 190 libras, 1987) viene de ser uno de los
mejores 10 novatos en la pasada temporada de la NBA con los Pacers de Indiana
para los que tuvo 13.1 puntos por partido con 37 por ciento en lances de tres
puntos. Precisamente con el triple, una de las debilidades manifiestas en la
escuadra tricolor, ayudará bastante el nativo de Puerto Plata.
La Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal) ha
dado a conocer que todas las 8,337 localidades han sido vendidas por lo que se
espera que el impulso del público local ayude a los entrenados por Melvin López
a alcanzar la victoria.
Retorna con el equipo el grueso de los principales
jugadores que han visto acción en las primeras tres ventanas, liderados por el
capitán Víctor Liz (6-3, 1986, 19.3 ppj, 2.3 aspj, 2.3 brpj) aunque por debajo
en los triples (29.3%).
Ángel Delgado (6-10, 1994, 12 ppj, 12.5 rpj, 3.3 apj,
66 % de campo) espera estar recuperado de una molestia en una de sus piernas
para volver a formar “torres gemelas” con Eloy Vargas (6-11, 1988, 10.8 ppj,
7.3 rpj, 53.2% de campo) en la que se antoja sería otra ventaja de los
quisqueyanos.
Andrés Feliz (6-2, 1997, 9.8 ppj, 2.7 apj, con 77% de
campo, 60% en triples) emerge como el armador titular ante la ausencia de
Gelvis Solano –contrato con la privada Superliga en Venezuela-. Jean Montero
(6-2, 2003), quien toca las puertas de la NBA, y el emergente Richard Bautista
(6-0, 1997) le servirán de apoyo.
Sadiel Rojas (6-5, 1989) continúa llenando el lado
invisible del deporte con sus aportes intangibles de liderazgo, entrega,
defensa y determinación en calidad de nacionalizado. Rigoberto Mendoza (6-3,
1992, 9.5 ppj, 55% de campo, 61% en triples, 100% en libres) es garantía como
primera sustitución.
Se sigue a la espera de los aportes de Ángel Núñez
(6-8, 1991) como delantero rápido y falso cuatro. Dos que estarán bajo la lupa
son Luis Santos (6-8, 1994) y Jeromy Rodríguez (6-7, 1996), quienes tendrán que
calzar los tenis de Jhonathan Araujo y Juan Guerrero –otros dos exiliados en
Venezuela- en la zona restringida como hombres altos sustitutos.
Dominicana avanzó con victorias ante Bahamas y
derrotas frente a Canadá en la primera fase que dejó atrás a Islas Vírgenes. El
lunes viaja a enfrentar a Venezuela, equipo que junto a Argentina recibe en
noviembre antes de cerrar su actividad con viajes a Panamá y Argentina en
febrero.