Comisión del Papa Francisco viaja a RD. Padre José Ramón Santana, narra experiencia de fe con Virgen de la Altagracia
miércoles, 10 de agosto de 2022
El reverendo
padre forma parte de la comitiva especial enviada por el Papa Francisco, que
estará presente en el país durante los días 14 y 15 de agosto, para la clausura
del centenario de la coronación de la imagen de Nuestra Señora de la
Altagracia.
SANTO
DOMINGO.- Rodeado de una familia muy
creyente en la Virgen de la Altagracia y en el Gran Poder de Dios, nace en el
mes de abril de 1978, el Padre José Ramón
Santana Santana, en una comunidad de la provincia de San Pedro de Macorís, hoy
Distrito Municipal El Puerto, en la región Este de la República Dominicana. “Gracias
a mis padres Ramona María Santana y Santo Santana, mis hermanas eran catequistas,
desde muy temprana edad recibí los Sacramentos del Bautismo y luego la primera
comunión."
Con estas expresiones comienza su reflexión el padre Santana responsable espiritual de la Embajada Dominicana ante la Santa Sede.
“En mi
pequeño pueblo, dentro de las múltiples actividades que se desarrollaban
durante el año, existen festividades muy esperadas por todos, una es el día 10
de agosto y la otra el 27 de diciembre de cada año. Recuerdo que desde muy
temprano en esos dos días, mis hermanos mayores y mis padres decían: tenemos
que estar pendiente para ver los toros de la Virgen cuando pasen y los
peregrinos; en mi niñez era siempre un gozo ver y contar los toros de la Virgen
y los cuadros de la Virgen, del Cristo de los Milagros, las banderas, los
comisarios, los caballos, en fin toda la procesión”.
Explica que el rezo del Santo Rosario se fue tornando
en su oración de camino, siempre lo rezaba en los viajes, convirtiéndose en una
oración diaria, muy ligada al camino de ida y vuelta a la universidad y en
algunos días en familia.
“A finales
del año 2001, es cuando doy uno de los pasos más importante de mi vida;
renunciar a la empresa donde laboraba y hablar con mi madre; luego con el
sacerdote para entrar al seminario; dar ese paso fue un poco difícil, pero era
el tiempo de Dios, y desde ese mismo momento, me siento el hombre más libre y
feliz, pues, empezaba a hacer a plenitud la voluntad de Dios en mi Vida.” Afirma.
Sostiene que es en agosto del 2002, cuando entra al seminario, luego de una experiencia de tres meses con Monseñor Francisco Ozoria Acosta, Obispo de la Diócesis de San Pedro de Macorís; hoy Arzobispo Metropolitano de Santo Domingo. “Durante mi tiempo en el Seminario, la Virgen de la Altagracia siempre la sentí a mi lado, consagrando mi vocación a ella.”
El 14 de marzo del 2009 por imposición de manos del
Obispo Mons. Francisco Ozoria Acosta, fui Ordenado Sacerdote. Unos días después
fui con mi familia al Santuario de Nuestra Señora de la Altagracia a dar
gracias a Dios, a través de la Virgen, por mi vocación sacerdotal con la celebración
eucarística.
Dentro del trabajo pastoral y con el paso de los años
fue nombrado Párroco de la Parroquia San Pablo Apóstol, de la Diócesis de San
Pedro de Macorís, durante el periodo de 2009 al 2016. “Posteriormente, siento la motivación de continuar preparándome para
servir al Señor y fui enviado a Roma, lugar donde resido. A lo largo de estos
años en Roma, continúa mi devoción a la Virgen de la Altagracia, dándola a
conocer en Roma, en el Vaticano y hablando de ella en todos los medios posibles
como: plataformas digitales como Vatican News, redes sociales y la mayoría de
los medios existentes”.
Es en el año 2018, al terminar mis estudios de
especialización en Teología Dogmática en Roma, cuando decido hacer el camino de
peregrinación Bayaguana a Higüey, caminando desde el día 10 de agosto, saliendo
del Santuario del Cristo de los Milagros, hasta llegar, el día 14, al Santuario
de la Virgen de la Altagracia en Higüey; en acción de gracias por esta etapa en
Roma y presentándole la posibilidad de poder seguir estudiando y trabajando.
En la actualidad el Santo Padre ha designado a
Monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto para los Asuntos Generales de la
Secretaría de Estado, como su enviado especial a las celebraciones de clausura
del centenario de la coronación de la imagen de Nuestra Señora de la Altagracia
(1922-2022), que se efectuará en República Dominicana el 14 y 15 de agosto de
2022. “Para mí es un regalo de la Virgen
de la Altagracia el poder ser parte de esta comitiva que ira desde el Vaticano”.
En la actualidad el Padre Santana quien es encargado del Turismo Religioso en la
Embajada de la República Dominicana ante la Santa Sede, está promoviendo a la
Virgen de la Altagracia como Marca País del Turismo Religioso en República
Dominicana.
“Nuestra Señora de la Altagracia, es la Madre y
Protectora del pueblo dominicano, y yo me siento ser uno de sus Embajadores”.
Subrayo.
Incidencias
-
Video. Atrapan Sacerdote acompañaba multitud de haitianos ilegales en Iglesia católica en la zona fronteriza de Jimaní. - 😱😱😱🙆Atrapan Sacerdote acompañaba multitud de haitianos ilegales en Iglesia católica en la zona fronteriza de Jimaní. En pleno RD. Nuestro correspo...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)