Conozca el listado de nombres vinculan al sector privado con políticos en corrupción
martes, 5 de julio de 2022
Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO.- La conocida lista la
encabeza el ex procurador Jean Alain Rodríguez y que completan Javier Alejandro
Forteza Ibarra, Jonathan Joel Rodríguez Imbert, Alfredo Alexander Solano
Augusto, Jenny Marte Peña, Altagracia Guillén Calzado, Rafael Antonio Mercedes
Marte, Miguel José Moya y Rafael Stefano Canó.
En la que entran los nuevos involucrados, algunos
nombres no le dicen nada a algunas personas y otros, por los apellidos, llaman
la atención.
La componen Sara Fernández de José, Braulio Michael
Batista, Alejandro Martín Rosa, Ramón Burgos Acosta, Jonathan Medina Reyes,
Ysis Tapia y Félix Antonio Rosario.
También Mercedes Salcedo Disla, Carolina Pimentel
Bonifacio, Francis Moreno Ramírez, Rolando Sebelén Torres, José Estrada, César
Nicolás Rizik, Reynaldo de la Cruz, Hilda Cristina Jackson, Juan Asael Martínez
y Giselle del Carmen Molano.
La integran también José Luis Liriano Adames, Daniel
Enrique Féliz, Francisco Arturo Santos, Rosanna Vianela Pimentel, Fausto
Cáceres Salterio, Francisco Alberto Vásquez, Carlos Augusto Guzmán Oliver y
José Alberto Abbot.
Además, Rafael Salvador Razuk, Sean Hudson Dwiggins,
Ricardo Antonio Carrasquero, José Antonio Santana Julián, Felipe Fernández de
Castro, Lisandro José Macarrulla, Cesarión Morel Grullón e Ismael Elías de
Jesús.
Personas jurídicas
Mientras, que las empresas que figuran en el
expediente, son, DIO SRL, LIRTEC SRL, Jurinvest Abogados SRL, Espacio &
Arquitectura SRL, Constructora Morel Grullón, Constructora Integral SAS,
ABATESA, Constructora Carrasquero SRL, Mac Construcciones, Smart Logistic,
Distribuidora Ropi, Inversiones Swaziland EIRL, Inversiones Cavalieri, Ropalma
SRL, Getrant del Caribe, Divamor Group, Herrages Rachel SRL, F&F Ezel
Import SRL, Rogama SRL, Comercial Viaros, LA Parasata Mercantil SRL, Fire
Control System Magm.
Exjefe gabinete
Llama la atención que Rafael Cano, jefe del gabinete
de la Procuraduría General de la República durante la gestión de Jean Alain
Rodríguez, principal acusado del caso Medusa, no figura entre los vinculados en
el expediente de corrupción.
El exfuncionario Cano fue detenido en España luego que
huyera del país tras el escándalo del entramado de corrupción.
Al preguntársele al magistrado Camacho si es cierto
que el Ministerio Público está tratando de negociar con Cano, el titular de la
Pepca dijo que para conocer el estatus de esa persona en este proceso es
conveniente leer la acusación del caso «Medusa».
«Nosotros somos un Ministerio Público que cree en la
colaboración y lo hemos demostrado en cada proceso. Todo el que está dispuesto
a cooperar tiene las puertas abiertas del Ministerio Público sin excepción»,
manifestó.
En tanto, trascendió que antes de realizar los últimos
allanamientos a siete propiedades del exprocurador Jean Alain Rodríguez, la
directora de Persecusión del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso, había
viajado a España para conversar con el que fuera jefe del gabinete de la
Procuraduría.
Incidencias
-
Diputado Vicente Sánchez Henríquez propone utilizar la tecnología como principal método de control migratorio - *SANTO DOMINGO. -* El presidente de la Comisión Permanente de Tecnología de la Información de la Cámara de Diputados, Vicente Sánchez Henríquez, realizó...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)