Dominicanos expresan pesar por crimen Orlando Jorge Mera
miércoles, 8 de junio de 2022
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Familiares, allegados,
personalidades políticas y figuras de diferentes sectores de la sociedad acuden
a dar el último adiós al ministro de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera.
Entre los políticos que han pasado por la funeraria
Blandino de la avenida Abraham Lincoln, figuran el expresidente Hipólito Mejía,
quien a su salida dijo que el fenecido, a diferencia de él, no estallaba con
facilidad.
“Era un gran conciliador”, expresó el exgobernante.
Leonel: “Persona afable”
En horas de la noche llegó el expresidente Leonel
Fernández, quien expresó que el país ha perdido a una persona “afable,
cordial, caballerosa siempre y uno de sus mejores hijos.
Agregó que por su muerte, la República Dominicana
está entristecida.
De los presentes fue el ministro de Defensa, el mayor
general Carlos Luciano Díaz Morfa, quien calificó el hecho como una desgracia
y tragedia para el país.
“Una pena, una desgracia para el país y venimos
solamente a darle fuerza a los familiares para poder superar esto”, manifestó
Díaz Morfa sobre su “gran amigo Orlando”, como lo definió.
“Cuando hay una relación muy cercana, personal, como
era el caso de ellos, familiar, no es tan fácil”, dijo sobre si veía correcto
que haya dejado pasar al verdugo de Jorge Mera al ministerio con un arma de
fuego.
Aunque no quisiera aventurarse a pensar que la muerte
de Jorge Mera fue premeditada, el abogado Cándido Simón manifestó a su llegada
a la funeraria que los videos previos al hecho sugieren que fue con planificación
previa.
“Yo tengo por norma: no aventurarme a pensar que lo
hizo con meditación, acechanza y alevosía, lo cierto es que (…) darle 7
disparos, en áreas vitales todos, indica que tenía una intención bastante
crítica y además las evidencias que han circulado de los momentos anteriores
salió de su casa convencido de que no iba a volver”, expresó.
El vicepresidente de la Fundación Institucionalidad y
Justicia (Finjus), Servio Tulio Castaños Guzmán, dijo que en la sociedad se ha
instalado otra pandemia: “La violencia”.
“Yo creo que todos los sectores vamos a tener que
unirnos para buscar una solución a todo esto”, dijo Castaños Guzmán.
Afirmó que no recuerda en su vida haber sentido a un
país más consternado como está en la actualidad por la muerte del funcionario.
Incidencias
-
Preso conductor que no cedió paso a ambulancia en elevado de la Kennedy - *Redacción CNS.-* *SANTO DOMINGO.-* La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) informó que capturó al conductor d...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)