Cuentan que un día como hoy “El buey habló”
jueves, 16 de junio de 2022
La fiesta surgió en la Edad Media, cuando en 1208 la religiosa cisterciense Juliana de Cornillon (Santa Juliana de Fosses) promovió la idea de celebrar una festividad en honor al cuerpo y la sangre de Cristo presente.
Corpus Christi se celebra en el jueves siguiente al octavo domingo después del Domingo de Resurrección, es decir, 60 días después de la resurrección de Jesucristo. Como en muchos otros países, la República Dominicana se une a las celebraciones y por lo tanto declara el día como no laborable.
Las celebraciones del Corpus Christi suelen incluir una procesión en la que “el mismo Cuerpo de Cristo (pan y vino)” se exhibe en una custodia. Las calles y la iglesia son adornadas con arreglos florales y durante los recorridos se le dedican cantos y versos. Los creyentes acuden a misa y hacen presentación de coros, con la finalidad de proclamar y aumentar la fe de la Iglesia Católica.
MITOS.
“El buey habló”
Según cuenta la leyenda: Un campesino salió con su buey a arar la tierra un Jueves Corpus, día que los cristianos o creyentes dedican para descansar. Es en medio de la labor cuando el animal reprochó a su amo que ni siquiera ese día lo dejaba descansar.
“La hostia cura enfermedades”
Muchas personas esperan en las puertas de sus casas el paso del Cuerpo de Cristo (la hostia), debido a que creen que, al transitar por el santísimo sacramento, pueden curarse de alguna enfermedad que les afecte.
Incidencias
-
A punta de pistola, hombre intenta meterse a casa de vecino de Don Miguelo - *Redacción CNS.- * *SAN FRANCISCO DE MACORIS.-* Don Miguelo se suma a la lista de figuras víctimas de la delincuencia recientemente luego que un ladrón ...
EN LA MIRA
Denuncian Alcalde de Jimaní mantiene a oscuras a esa frontera
Redacción CNS.- JIMANÍ , Provincia Independencia.- Residentes en los diferentes sectores de la zona fronter...
