Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Aunque hasta la fecha en el
país no se ha identificado ningún caso del virus de la viruela del mono, la
Dirección General de Epidemiología activó la vigilancia preventiva, a través
de la cual orienta sobre sus síntomas y busca que el personal médico y la
población general estén atentos a los cuidados y manifestaciones de la
enfermedad.
Al tratarse de una enfermedad infectocontagiosa, la
identificación de un caso sospechoso impone su notificación inmediata a las
autoridades sanitarias, que deben proceder a la búsqueda de casos, su
aislamiento, rastreo de contactos y cuidados de salud.
Ante el llamado de atención hecho por la
Organización Mundial de la Salud (OMS), el Ministerio de Salud Pública emitió
este fin de semana alerta epidemiológica preventiva por viruela del mono,
sobre todo ante la identificación de casos en Estados Unidos, desde donde el
país mantiene un activo y permanente flujo migratorio.
Entre esas recomendaciones figuran evitar el contacto
con animales que puedan albergar el virus, incluyendo los que estén enfermos o
que hayan sido encontrados muertos en áreas donde ocurre la viruela del
simio.
No tocar cualquier material, como ropa de cama, que
haya estado en la cercanía de un animal enfermo; aisla