El gobierno haitiano respondió este lunes a República Dominicana, tras el llamado del presidente dominicano Luis Abinader en relación a Haití, recordándole al país vecino que también enfrenta un problema de inseguridad.
El canciller haitiano, Claude Joseph, afirmó en Twitter que República Dominicana vive un 'aumento de la delincuencia', tal y como lo señala el Departamento de Estado de Estados Unidos en sus alertas de viaje.
El sistema de alertas de EE.UU. aconseja 'reconsiderar' los viajes a República Dominicana debido a la criminalidad y por la pandemia, mientras que en el caso de Haití recomienda 'no viajar' en ningún caso debido a los secuestros, los disturbios civiles y la criminalidad.
La declaración de Joseph se produce minutos después de que el presidente Abinader pidiera, a través de la misma red social, que la comunidad internacional actúe 'con urgencia' en Haití.
“La comunidad internacional, en particular EE.UU., Canadá, Francia y la Unión Europea, deben actuar en Haití y con urgencia”, escribió Abinader en su cuenta de Twitter.
República Dominicana ha desplegado 12,000 militares en la frontera con Haití, debido a la crisis en el país vecino, dijeron este lunes responsables del Ejército.
Suite à la mise en garde du 25/10/21 du @StateDept contre la montée de la criminalité en terre voisine, j’encourage le gouvernement dominicain et celui d’Haïti à travailler d’un commun accord pour enrayer le problème de l’insécurité sur l’Île.