Ayuntamiento de Santiago reconoce valentía y resiliencia de mujeres sobrevivientes de violencia
viernes, 26 de noviembre de 2021
Redacción
CNS.-
SANTIAGO.-
La Comisión de la Mujer del Concejo Municipal
del Ayuntamiento de Santiago, realizó este jueves el emotivo acto “Aprendiendo
a ser Resiliente #metamorfosis”, en el cual siete mujeres sobrevivientes de
violencia y dos que luchan a favor de estas, contaron sus respectivos
testimonios y luego fueron reconocidas, con motivo de los actos conmemorativos
del “Día Nacional de la No Violencia en Contra de la Mujer”.
En el acto el alcalde Abel Martínez, afirmó; “Un día
como hoy debería multiplicarse por los 365 días que tiene el año, para que sean
de respeto, sea de exaltación de la dignidad
de la mujer, su honorabilidad, que la indiferencia con que la sociedad
muchas veces trata la problemática de la violencia contra las mujeres eso
termine y que empiece la era del respeto, de tomar acciones concretas que vayan
en la dirección sino erradicar por lo menos disminuir de manera significativa las agresiones contra
las mujeres”.
Mientras que Ambiorix González, presidente del Concejo
Municipal, aprovechó el acto para felicitar a esas mujeres que en el día de hoy
o hace tiempo tomaron la decisión de ser resiliente ya que tuvieron la capacidad
para recuperarse de situaciones complicadas que pasaron en su vida y decidieron
seguir avanzando para un mejor futuro de ellas.
La regidora María Cruz, presidenta de la Comisión de
Género del Concejo de Regidores, hizo un llamado de atención a esas mujeres que
diariamente que son violentadas y que las personas les dicen porque no hablas,
afirmando que varias cosas se lo impiden y no son quien para juzgarlas lo que
hay que hacer es ayudarla, orientarla, abrazarla estar con ellas y decirle que
podemos.
Un emotivo momento del acto fue cuando, Yohanny
Lucrecia Domínguez, Josefina Mercedes Reyes Espinal, Yoselin Paulino Polanco,
la comunicadora Sarah Sued, María Sued, María Susana Díaz Sánchez, Regina
Antonia Guzmán, víctimas de violencia narraron sus testimonios de sobrevivencia
y como pudieron superar esa situación y hoy ser ejemplo de resiliencia y
superación para otras mujeres. Mientras que Mildred Mata y María Violeta
Quezada Ortiz, contaron sus experiencias trabajando con mujeres que han sufrido
algún tipo de violencia de genero.
Luego todas estas fueron reconocidas como damas
distinguidas con resoluciones del Concejo Municipal, por sus fortalezas y
ejemplo de superación que las hacen acreedora del respeto y la admiración de
los munícipes, por motivo de conmemorarse el “Día Nacional de la No Violencia
en Contra de la Mujer”.
En el acto participaron las regidoras integrantes de
la Comisión de Género del Concejo Municipal, Bélgica Espaillat, Beatriz Gonell
y Lorena Cunillera, así como los también regidores Anllely de León, Jochebel
Jerez, Odalis Tejada, Wilson Alemán, Engels de Jesús y Frank Medina, al igual
que una representación de mujeres funcionarias y empleadas del Ayuntamiento
local.
A las ocho de la mañana antes del emotivo acto se
celebró una misa oficiada por el obispo auxiliar de la Arquidiócesis de
Santiago monseñor Toma Morel, en el salón Juan Pablo Duarte y luego una
comisión de regidoras depositaron una ofrenda floral ante los bustos de Las
Hermanas Mirabal, ubicado en el parque lineal en honor a las tres heroínas de
Salcedo.
En el acto estuvieron presentes Nancy Abreu en
representación de la gobernadora provincial, Rosa Santos, Sobeida Moronta,
directora de supervisión nacional de Educación, así como decenas de
funcionarias y empleadas municipales.
La actividad contó con la participación del
saxofonista Manuel Reynoso de la Banda Municipal de Música y la artista
Arisleidy Jiménez, deleitaron a los presentes con la interpretación de hermosas
canciones.
Incidencias
-
Refuerzan vigilancia en frontera de Jimaní con nuevos 200 soldados - *Por/ Wilson Méndez.- * *Jimaní, Prov. Independencia.-*El décimo cuarto Batallón de Infantería del Ejército de la República Dominicana (ERD), con asien...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)