Abel Martínez, recibe amplio respaldo de dirigentes circunscripción #3 SD.
domingo, 14 de noviembre de 2021
Santo Domingo.- El aspirante a la nominación presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Abel Martínez, realizó un amplio recorrido por la circunscripción #3 de Santo Domingo Este, durante el cual compartió inquietudes con la dirigencia y militancia en esa demarcación, manifestando preocupación por la desaparición de los planes sociales en diversas ramas, tendentes a aligerar la carga de las franjas más vulnerables del país.
En los encuentros, Martínez escuchó las quejas y necesidades que enfrentan los jóvenes, las madres solteras y los adultos mayores, quienes se sienten olvidados por las actuales autoridades.
“He escuchado atentamente con preocupación e impotencia, el grito desesperado de nuestros envejecientes que se sienten completamente abandonados porque ya no están recibiendo las ayudas ni las atenciones que recibían en el pasado y eso es muestra de la gran indolencia que caracteriza a estas autoridades elitistas, que no valoran los años de trabajo y sacrificio de los adultos mayores que al llegar a esa edad, merecen tener una vida digna, tranquila, con su alimentación y medicamentos garantizados; eso es inaceptable”, expresó Martínez
Abel criticó que las farmacias del pueblo que brindaban un servicio vital a la población más pobre para poder tener acceso a sus medicinas a bajo costo, se encuentren completamente desabastecidas, “pero tampoco se les permite a las franjas vulnerables como son los pacientes de cáncer, diabéticos, y personas con enfermedades catastróficas, recibir los medicamentos de alto costo porque han paralizado los programas de medicamentos esenciales y solo lo reciben unos pocos compañeritos, cuando la salud y la alimentación del pueblo no debe tener color ni bandera política. Se está condenado a muerte a estos pacientes que no cuentan con la facilidad de costear sus tratamientos”.
“Hemos visto cómo han desaparecido los operativos masivos y permanentes de salud que se realizaban a nivel nacional, con médicos capacitados que acudían a todos los barrios. Nosotros llevábamos las atenciones médicas a los barrios más necesitados y se les garantizaban alimentos a todas y todos, de puerta a puerta sin importar que fueran de tal o cual partido, porque es así como se gobierna para la gente; las actuales autoridades no saben lo que eso”, señaló.
Durante el recorrido el también miembro del Comité Político y actual alcalde de Santiago, escuchó las inquietudes de madres solteras que también se sienten abandonadas a su suerte al no recibir ni asistencia estatal ni oportunidad de conseguir trabajo para hacer frente a las necesidades de sus hijos.
Incidencias
-
Liga Nacional de Fútbol Sala arranca este domingo en el club San Carlos - *Redacción CNS.- * *SANTO DOMINGO.-*Arranca este domingo la Liga Nacional de Fútbol Sala Dominicano (LNFD), con la inaugución de su segundo campeonato ...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)