Empresario dice fui víctima de plan para matar a presidente haitiano
jueves, 5 de agosto de 2021
Redacción CNS.-
MIAMI.-
El venezolano Antonio Intriago, dueño de una
empresa de seguridad de Miami investigada en relación con el asesinato del
presidente haitiano, Jovenel Moise, dijo a través de sus abogados que "fue
la víctima de un esquema para asumir el poder en Haití" que él desconocía.
Intriago, a través de sus abogados, subrayó además que
su empresa, CTU Security, fue contactada para suministrar la seguridad de un
proyecto de infraestructura "humanitario" en Haití.
Aseguró además que a través de un socio de negocio,
que trabajó en el FBI, contactó a agentes de esa agencia y funcionarios
gubernamentales para asegurarse de la legalidad del plan que se gestó en su
empresa.
En ese sentido, uno de sus abogados, Gilberto Lacayo,
dijo a Efe que su cliente es "inocente", que no tiene ningún caso
"criminal" en su contra y que está en libertad en Florida.
Lacayo confirmó que dos de al menos cinco propiedades
que fueron allanadas la semana pasada por agentes federales en el sur de
Florida fueron la vivienda y la empresa de Intriago como parte de la
investigación del magnicidio.
"Nuestro cliente es inocente y él está tratando
de aclarar su nombre y estamos cooperando con las autoridades para hacer
precisamente eso", subrayó Lacayo.
"Todavía el Gobierno está haciendo su
investigación, no hay un caso abierto en contra mi cliente por cargos
criminales ni nada por estilo, simplemente pensamos que es parte de la
investigación, el Gobierno tiene que hacer su parte", enfatizó.
CTU Security es sospechosa de haber reclutado a una
veintena de colombianos, tres de ellos muertos en tiroteos con la Policía
haitiana, acusados como presuntos responsables del asesinato de Moise el pasado
7 de julio.
Según Intriago, los colombianos no son
"mercenarios" y junto con la policía iban a acompañar a un juez en
una orden de arresto contra el mandatario.
El asesinato fue cometido, según las pesquisas, por un
comando de un total de 26 mercenarios colombianos que irrumpieron en la
residencia presidencial sin hallar resistencia por parte de las fuerzas de
seguridad que custodiaban su residencia privada en el sector de Pelerin, en
Puerto Príncipe.
Los abogados de Intriago subrayan que él "no
entrenó a mercenarios, como los ha calificado la prensa".
"Estos individuos fueron soldados colombianos
retirados que trabajaban como contratistas para servicios privados de
seguridad", agregaron.
Detallaron que el médico Christian Emmanuel Sanon, el
supuesto cerebro del plan, también bajo arresto, visitó su empresa como lo
hicieron otros haitianos como inversionistas para el supuesto plan de
desarrollo "para dar una mejor vida a los haitianos".
Incidencias
-
Familiares de exempleado del Jet Set fallecido en la tragedia presentan querella - *Redacción CNS.- * *SANTO DOMINGO.-* La Fiscalía del Distrito Nacional recibió otra querella en contra de los propietarios de la discoteca Jet Set, don...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)