El Estado es nuevamente único Dueño de Refidomsa
viernes, 20 de agosto de 2021
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO, RD.-El Estado dominicano adquirió nuevamente el 49% de las
acciones que la empresa venezolana PDV Caribe tenía en la Refinería Dominicana
de Petróleo (Refidomsa), informó la tarde de este jueves el ministro de
Hacienda, Jochi Vicente.
La transacción fue por un monto de 88,1 millones de
dólares y con esta operación el Gobierno dominicano pasa nuevamente a tener el
control absoluto de la refinería.
“Esta transacción se realizó en coordinación tanto con
el Gobierno de Venezuela, con Patsa (la empresa filial del grupo Rizek) y también
se tuvo comunicaciones con el Gobierno de Estados Unidos, específicamente con
Oficina de Control de Activos Extranjeros, para garantizar que República
Dominicana no estuviera violando ninguna de las condiciones de las sanciones
que tiene puestas el Gobierno norteamericano al venezolano”, detalló Vicente.
Destacó que el Gobierno dominicano recibió la “no
objeción” por parte del estadounidense.
“Con esa transacción el estado dominicano pasa a
controlar nuevamente el 100% del capital suscrito de refinería y pasa a tener
el control absoluto de esa tan importante empresa dentro de lo que son los
activos del Estado”, manifestó el ministro.
Vicente indicó que en el 2010 el Estado dominicano
vendió a la empresa Venezolana PDV Caribe, S.A. el 49% del capital accionario
de la Refidomsa por US$135,107 millones.
El ministro explicó que esta transacción tiene muchos
beneficios, pero en el corto plazo no tendrá ningún impacto en el precio de los
combustibles.
“La transacción se ejecutó en dos partes. La primera
PDVESA vendió las acciones a PATZA y la segunda parte, PATZA vendió sus
acciones por el mismo precio al gobierno dominicano”, aclaró el funcionario.
Vicente informó a través de una rueda de prensa, que
las transacciones ocurrieron de manera simultánea ayer.
“Esta transacción no tiene ningún impacto sobre la
determinación de los precios de los combustibles, pues se fijan de acuerdo a una
ley”, destacó.
Sin embargo, manifestó que el hecho de tener un
jugador tan importante como es Refinería dentro del sector, dependiendo de
ciertos proyectos y que se aceleran con esta transacción, en esta misma medida
podrían tener impacto positivo de los combustibles a nivel interno.
Dijo que esta transacción potabiliza y permite que la
Refinería proceda a ejecutar sus planes de expansión.
Entretanto, el 10 de marzo de este año, Refidomsa
destacó que avanzaba en la construcción de un nuevo oleoducto que conectará
con el muelle de Haina, con el objetivo de continuar el suministro confiable de
combustibles al mercado nacional. El proyecto, que estaría concluido en unas 18
semanas, contempla el reemplazo de dos tuberías de 12 y 6 pulgadas por otras de
12 y 8 pulgadas, explicó en una nota de prensa.
Incidencias
-
Prisión preventiva a Policía q mató a pareja y suegra en La Vega - *Redacción CNS.- * *LA VEGA.-* Las Estrellas volvieron a firmar como agente libre a su capitán Robinson Canó, anunció este jueves el vicepresidente de o...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)