China dice peste porcina en RD afectará intercambio comercial
viernes, 6 de agosto de 2021
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- El embajador de China en
República Dominicana, Zhang Run, admitió que la aparición de la peste porcina
africana (PPA) en el país caribeño afectará las relaciones comerciales entre
ambas naciones, al considerar que su país aplica "estrictos
controles" sanitarios.
"Claro, sí, cuando ocurre un caso así entonces
los procedimientos internacionales (determinan) tomar mayores medidas de
cuidado, no importar esos productos", respondió el diplomático a
periodistas que lo abordaron luego de participar en un acto público.
Zhang afirmó que China es uno de los países que presta
mayor atención al tema sanitario.
"Imagino que los organismos competentes (de su
país) están analizando las informaciones con respecto a esta situación",
agregó.
Reveló que el Gobierno dominicano aún no ha tenido
contacto con la Embajada china en Santo Domingo, pero enfatizó que su país
quiere demostrar una "mayor dosis de solidaridad" en este tipo de
casos.
Aseguró que las autoridades dominicanas están
trabajando "intensamente" para erradicar la peste porcina en el país
y que está aplicando "correctamente" los protocolos en ese sentido.
El volumen comercial entre China y República
Dominicana alcanzaba los 4.900 millones de dólares hasta marzo de 2020, según
cifras del Ministerio de Relaciones Exteriores dominicano.
La Organización de las Naciones Unidas para la
Alimentación y la Agricultura (FAO) llamó el lunes pasado a los países de
América Latina y el Caribe a tomar medidas de prevención ante la reciente
detección de casos de peste porcina africana en la República Dominicana.
A través de un comunicado emitido desde su sede
regional, en Santiago de Chile, el organismo señaló que "existe un gran
riesgo de que la enfermedad se disemine progresivamente al resto de América
Latina y el Caribe" y llamó a los países a "activar y revisar
rápidamente sus planes de contingencia o de respuesta de emergencia" a
este enfermedad animal.
El Gobierno dominicano aseguró ayer que está aplicando
las normas de los organismos internacionales para contener el avance de la PPA,
"implementando las regulaciones que nos manda la situación sanitaria
existente".
La enfermedad ha sido detectada en 11 de las 32
provincias dominicanas, incluyendo la capital del país.
Incidencias
-
Comisión del Senado favorece cambio de nombre del tramo carretero Hermanas Mirabal -Yamasá - *Redacción CNS.- * *YAMASA.-* La Comisión de Desarrollo Municipal y Organizaciones no Gubernamentales del Senado de la República acordó rendir informe ...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)