Superintendencia de Electricidad rechaza autorización barcaza Estrella de Mar lll
lunes, 28 de junio de 2021
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- La Superintendencia de
Electricidad rechazó la solicitud de la Sociedad Transcontinental Capital
Corporation, LTD (Seabord), para que la barcaza Estrella de Mar lll, ubicada en
el río Ozama inicie sus operaciones.
A través de la resolución SIE-E-CSIE-SI-2021-0272, la Superintendencia de Electricidad indicó que la misma no cumple con los requisitos establecidos por la ley.
“No procede la emisión de una autorización o Resolución Especial por parte
de la Superintendencia para continuidad de trabajos de pruebas de la planta que
les permita cumplir con los requerimientos propios de la actividad y garantizar
la inyección de 150MW al Sistema Eléctrica Nacional, a ser generados por gas
natural”, precisa el informe de la Superintendencia.
Estrella de Mar lll es una planta flotante que
entraría en adición a la número ll, situación que provocó protesta por
algunos ambientalistas que sostienen que
contamina el río Ozama, por lo que la
Superintendencia indicó que hasta tanto la documentación no sea completada .
“El proceso de tramitación expediente solicitud de
concesión definitiva que reposa en esta Superintendencia para Estrella de Mar lll estará suspendido
hasta tanto la documentación pendiente sea completada, y haya una decisión por
parte del tribunal apoderado respecto de
la acción de amparo interpuesta relativa a aspectos ambientales del proyecto”.
En una comunicación enviada a Seaboard, el
superitendente dijo que la figura de
“resolución especial” no está prevista
en la normativa vigente.
La planta ha sido cuestionada por la humareda que
emana afecta a la comunidad y el
calentamiento que produce en la zona.
Al respecto el Instituto de Abogados para la
Protección del Medio Ambiente (INSAPROMA) y la Fundación Programa de Acción
Comunitaria por el Medio Ambiente (PACMA) presentaron ante el Tribunal Superior
Administrativo (TSA) un recurso de amparo “colectivo de extrema urgencia”, con
el fin de conseguir paralizar las operaciones de la barcaza eléctrica flotante
Estrella del Mar II en el río Ozama.
Además, solicitan que se declare como “amenaza
manifiesta” la ampliación de las actividades con una nueva planta y, por
consiguiente, se ordene al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales,
Superintendencia de Electricidad y a la Comisión Nacional de Energía
“abstenerse de tramitar, decidir o aprobar cualquier tipo de autorización a
tales efectos”.
Los ambientalistas alegan que las continuas violaciones a las leyes
medioambientales dominicanas perpetradas por la planta de Seabord
Transcontinental y los peligros que acecharían al entorno del río Ozama la
operación de una nueva barcaza, la Estrella del Mar III, que aseguran sería una
“turbación manifiestamente ilícita o indebida respecto del derecho fundamental
de protección del medio ambiente”.
La Superintendencia instó a Seaboard a continuar los
procesos o tramites tendentes a completar la documentación de carácter legal y
técnico requerido el año pasado que a la fecha no han sido presentados, para
poder hacer la evaluación del expediente y proceder a la emisión de la
resolución de recomendación que corresponda.
Indica que con relación a la licencia ambiental,
número 0003-01, renovada el 30 de marzo del 2020 la planta estrella de Mar lll.
Incidencias
-
Lluvias causan estragos: 738 viviendas afectadas - Hasta el momento, *738 viviendas han resultado afectadas* y unas *3,690 personas han sido movilizadas hacia zonas seguras*. Además, se reportan *5 carre...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)