Sociedad de Infectología no se opone a tercera dosis de vacuna
lunes, 28 de junio de 2021
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- La Sociedad Dominicana de
Infectología expresó que aunque no fue consultada por las autoridades de salud
del país, no se opone a que a la población se le aplique una tercera dosis de
vacuna contra el COVID-19 como refuerzo.
Dijo que asumía la postura debido a que las vacunas
que se están aplicando en la actualidad han mostrado un balance positivo en
cuanto a seguridad.
La entidad dio su visto bueno a los planes del
Gobierno, “siempre y cuando se haga con un seguimiento epidemiológico, se
informe a la comunidad médica y al pueblo en general, los resultados de dichos
estudios de seguimiento, idealmente, semana a semana”.
La vicepresidenta de la República y encargada del
Gabinete de Salud, Raquel Peña, anunció el jueves de esta semana que se le
podrá al pueblo una tercera dosis de vacuna contra el coronavirus ante la
circulación de variantes del virus y que la misma sería de otra marca a la
aplicada en las dos dosis recibidas.
También dijo que la tercera inoculación se haría un
mes después de haber recibido la segunda porción del fármaco.
En un documento de fecha 26 de este mes, la Sociedad
Dominicana de Infectología destacó que estudios realizados han demostrado como
la respuesta inmune tiende a declinar tanto a supervivientes de la enfermedad
como en vacunados, “lo que plantea la posibilidad del refuerzo inmunológico”.
“La información sobre seguimiento a vacunados y las
respuestas particulares a las variantes, han hecho evidente desde hace meses la
posibilidad de necesitar dosis de refuerzo. La decisión de combinar las
distintas plataformas de vacuna también se ha discutido en distintos
escenarios”, acotó.
La entidad indicó también que es conocido que las
variantes del COVID-19 tienen la capacidad de diseminarse globalmente y que un
reporte reciente muestra “una reducción de respuesta serológica neutralizante
de los anticuerpos inducidos por la vacuna inactivada ante la variante Beta”.
Añadió que es bien conocida la reducida respuesta de
la vacuna basada en vector viral ante esta misma variante, por lo tanto un refuerzo
cono una vacuna basada en ARNm puede ser una medida protectora de alto impacto
ante una penetración de dicha variable, aunque “no tiene evidencia científica
suficiente”.
Incidencias
-
Lluvias causan estragos: 738 viviendas afectadas - Hasta el momento, *738 viviendas han resultado afectadas* y unas *3,690 personas han sido movilizadas hacia zonas seguras*. Además, se reportan *5 carre...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)