DGII invita a bancos a cobrar impuesto de 2%
lunes, 10 de mayo de 2021
Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO.- La Dirección General de
Impuestos Internos (DGII) ha pedido a los bancos comerciales aplicar el 2% de
impuesto de ley dejado de cobrar a los usuarios de préstamos hipotecarios que
han sido renegociados, mediante lo que se conoce como “Reinscripción de
hipotecas”.
La DGII explica que igual que el impuesto a la
transferencia inmobiliaria, la Ley 173-7, de Eficiencia Recaudatoria, contempla
también la aplicación de un tributo de 2% Ad-valorem (sobre el valor) a la
reinscripción y conservación de hipotecas.
El impuesto de 2% sobre reinscripción de hipotecas
está establecido en la Ley 173-07 y no se ha esDIARIOtado aplicando hasta
ahora, según la DGII, que explica, en una carta dirigida a la Asociación de
Bancos Comerciales (ABA), que la banca sólo está aplicando el impuesto del 3%
sobre transferencia inmobiliaria, no el de 2%.
El 3% de transferencia inmobiliaria se aplica a
viviendas y solares financiados por un valor de RD$1 millón 813 mil, 632.20,
con la finalidad de que el título del inmueble del comprador salga a su nombre.
En su carta a la ABA, Impuestos Internos explica que
las operaciones inmobiliarias relativas a contratos tripartitos que conllevan
transferencia e inscripción de hipotecas efectuadas a través de préstamos con
entidades de intermediación financiera y las cooperativas, se encuentran
sujetas al pago del 3% por con concepto del impuesto de transferencia
inmobiliaria, así como al pago de 2% relativo al impuesto sobre Registro y
conservación de hipotecas, siempre que esta operación sea por un monto superior
a RD$1,813,632.2, ajustado anualmente por el índice de inflación.
Según la misiva de la DGII, firmada por su director
general, Luis Valdez Veras, con fecha del 6 de este mes, la aplicación de ambos
impuestos es un asunto sin precedente.
Incidencias
-
Salud Pública emite alerta por alza de casos de virus respiratorios - *Redacción CNS.- * *SANTO DOMINGO.-* El Ministerio de Salud Pública, a través de Dirección de Epidemiología del Viceministerio de Salud Colectiva, emiti...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)