Colegios reciben alumnos, mientras cierran en GSD, SC
martes, 25 de mayo de 2021
Redacción CNS.-
BARAHONA.- Las únicas aulas que permanecerán cerradas este
martes serán las de los centros educativos públicos del Gran Santo Domingo y
San Cristóbal, según informó el Ministerio de Educación, que dio el visto bueno
a los colegios privados porque su población estudiantil “es relativamente
pequeña y su asistencia a las aulas no constituye un factor significativo de
aglomeración”.
Antes de que Educación lo informara, sin embargo, las
asociaciones de colegios privados ya habían dicho que estaban listas para
recibir hoy a sus estudiantes. En tanto el expresidente de la Asociación
Dominicana de Profesores (ADP), Eduardo Hidalgo, calificó la semi presencialidad
de inhumana e irresponsable.
Gradual. La Unión Dominicana de Instituciones
Educativas Privadas (Udiep) indicó que los 3,858 colegios que agrupa a nivel
nacional están listos para recibir a sus estudiantes. No obstante, señaló que
los primeros que iniciarán la semipresencialidad serán los centros certificados
por el Minerd y que estén ubicados en zonas de baja incidencia de casos de
covid-19. “Sí se abrirán las aulas hoy, pero donde haya una alta incidencia del
virus se abrirá más adelante, pero sí hay una reapertura de colegios a nivel
nacional”, recalcó la presidenta Mercedes Coronado.
Los requerimientos que el Minerd impuso a los colegios
para la semipresencialidad son tener un plan ajustado a la realidad del centro,
evidenciar que cumple con el protocolo de bioseguridad y tener el
consentimiento de los padres en un documento firmado.
Hidalgo. El expresidente de ADP indicó que el peligro
de la semipresencialidad en las escuelas no es solo por el rebrote del virus,
sino porque un 37% de los planteles no cuenta con agua potable y otras tienen
problemas de electricidad, así como de infraestructuras.
Igualmente, Hidalgo aseguró que los materiales
didácticos del Minerd aún no llegan a las escuelas para que los maestros puedan
trabajar con sus estudiantes.
Asimismo, el gremialista apuntó que todavía faltan 12
mil maestros por nombrar en el país “y se sigue cancelando el personal de apoyo
y faltan miles de ellos por nombrar”.
Incidencias
-
Lluvias causan estragos: 738 viviendas afectadas - Hasta el momento, *738 viviendas han resultado afectadas* y unas *3,690 personas han sido movilizadas hacia zonas seguras*. Además, se reportan *5 carre...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)