Aumentan exportaciones en RD, resaltan labor Pro Dominicana
viernes, 14 de mayo de 2021
Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO.- La directora ejecutiva de
Pro Dominicana, Biviana Riveiro, afirmó que ya China y República Dominicana
tienen casi tres años de relaciones diplomáticas. Hacia el “gigante asiático”
se exporta aguacate hass, cacao en grano, banano, tabaco, productos mineros y
de zonas francas.
Esta semana se celebró el Foro Virtual de Comercio e
Inversión Chino-Dominicano, organizado por el Consejo Chino para el Fomento del
Comercio Internacional (CCPIT), la Embajada China en República Dominicana y la
Pro Dominicana, en el cual se firmó la Iniciativa para la Creación del Comité
Empresarial Domínico-Chino entre el CCPIT y Pro Dominicana. 16,000
representantes gubernamentales y de asociaciones siguieron el evento, por vía
de la plataforma Zoom.
Según estadísticas de Pro Dominicana, las
exportaciones totales de marzo de 2021 crecieron 37% con relación a marzo de
2020. Totalizaron US$1,116.4 millones. Marzo de 2021 fue el mes con mayor valor
exportado desde 2012.
Las exportaciones de marzo de este año subieron 29 %,
comparadas con igual mes de 2019 (un año antes de la pandemia). “Las
exportaciones de marzo muestran una recuperación del posicionamiento del sector
exportador en los mercados internacionales”, aseguró la directora de Pro
Dominicana.
Resaltó que el comportamiento es explicado por el
crecimiento de las exportaciones de cigarros “Puros”, en un 94 %, equivalente a
US$52 millones; incremento en las exportaciones de equipos eléctricos (con
US$26.7 millones); aumento en las ventas de oro en bruto, en US$44.2 millones,
en comparación con 2020; crecimiento de 42.5 % del sector zonas francas
industriales y especiales y 32.4 % en las exportaciones nacionales.
Según los datos aritméticos, los envíos a Estados
Unidos se elevaron en US$170.9 millones (+44 %); las exportaciones hacia India
se incrementaron en US$14.07 millones y las dirigidas hacia Haití subieron en
US$28.6 millones. En el pasado mes de marzo, siempre partiendo de los datos
oficiales de Pro Dominicana, sustentados a la vez en cifras de la Dirección
General de Aduanas (DGA), las exportaciones hacia otros 87 mercados receptores
de rubros dominicanos se fortalecieron importantemente.
Pro Dominicana está inmersa en un proceso de
reformulación para introducir un proyecto de ley que responda a las necesidades
actuales del circuito de la Inversión Extranjera Directa (IED), porque si bien
es una normativa que ha tenido un buen funcionamiento, hay aspectos del mismo
proceso de inversión que no se circunscriben solo a los servicios que se
ofrecen en la citada institución.
Incidencias
-
“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo alerta por lluvias - *SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para asistir a...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)