Presidencia licita por RD$300 MM contratación de gestora de su publicidad en medios
lunes, 12 de abril de 2021
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Comunicación (Dicom) de la
Presidencia de la República tiene una licitación pública abierta para contratar
por un estimado de RD$300 millones los servicios de una central de medios que
gestione la compra de espacios publicitarios en medios de comunicación para
promocionar a la Presidencia.
El
contrato tendrá una duración máxima de ocho meses o hasta agotar el monto
acordado, y abarcará la colocación en televisión, radio, prensa, exteriores y
medios alternativos.
La
licitación está abierta desde el 18 de marzo y se cierra el 4 de mayo, para adjudicarse
el 14 de ese mes y suscribirse el contrato dos días después.
La
central a contratar deberá monitorear la colocación de la publicidad, y recibir
propuestas de los medios o programas para la Presidencia, filtrarlas y
recomendar la inversión.
Asimismo,
asegurar la entrega del material previamente aprobado por la Dicom, pagar a los
medios contratados y entregar un “informe de sentimiento” para evaluar la
aceptación y valoración de los post colocados por las cuentas de la Presidencia
en las redes sociales, entre otras responsabilidades.
“En
miras de implementar un manejo eficiente de los recursos de publicidad de la
Presidencia, se ha optado por realizar un proceso de licitación de una central
de medios que garantice la distribución publicitaria equitativa, justa y
transparente”, dice el pliego de condiciones.
“Esta
decisión forma parte del conjunto de medidas que se están implementando con la
finalidad de mejorar la gestión de comunicación de la Presidencia”, agrega.
En
el pliego se justifica la contratación de una central argumentando que permite
mejoras en los costos de colocación con los medios y en las posiciones de las
piezas, apalancamiento en profesionales de carrera en la industria, acceso a
herramientas para evaluar las eficiencias de las inversiones y a información
analítica sobre el consumo. Además, monitoreo avalado por proveedores
internacionales.
El
documento explica que, como parte de las medidas para eficientizar el gasto
público, solo la Dicom manejará los recursos de publicidad relacionados a la
Presidencia, un gasto que desde 2017 era ejecutado en 82 % por el Ministerio
Administrativo de la Presidencia, es decir, un promedio anual de RD$787
millones. El restante lo ejecutaba la Dicom.
Estas
medidas representarán en 2021 un ahorro de 38.4 % en comparación con el año
anterior, equivalente a RD$454 millones, dice la Presidencia.
El
Ejecutivo ha estado gobernando en estado de emergencia desde marzo de 2020
debido a la pandemia del COVID-19. La presión de la situación sanitaria sobre las
cuentas fiscales, con gastos de emergencia y una caída de las recaudaciones de
impuestos, ha obligado el endeudamiento.
El
año pasado, la deuda total dominicana alcanzó una histórica marca al aumentar a
US$54,469.3 millones, un monto que equivale al 69.1 % del Producto Interno
Bruto (PIB) del país, según reportó el Banco Central.
Incidencias
-
“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo alerta por lluvias - *SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para asistir a...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)