Liberan a tres de siete religiosos secuestrados en Haití
viernes, 23 de abril de 2021
Redacción CNS.-
HAITÍ.- Tres de los siete religiosos
católicos secuestrados en Haití el 11 de abril fueron liberados, indicó este
jueves a la AFP el portavoz de la Conferencia Episcopal de este país caribeño,
donde se vive una fuerte situación de inseguridad.
No obstante los (dos)
franceses no están libres. No hay laicos entre las personas liberadas”, declaró
a la AFP el padre Loudger Mazile.
Un total de 10
personas, entre ellas siete religiosos - cinco haitianos y dos franceses -
fueron secuestrados en Croix-des-Bouquets, cerca de la capital, Puerto
Príncipe, cuando se dirigían a la instalación de un nuevo cura.
En el grupo
había cuatro sacerdotes y una monja haitianos, así como dos franceses: una
monja y un sacerdote que lleva más de 30 años viviendo en Haití.
También fueron
secuestradas tres personas, miembros de la familia de un sacerdote haitiano que
no está entre los secuestrados. Los haitianos son predominantemente católicos y
su país es el más pobre de América.
Los secuestradores
exigieron un rescate de un millón de dólares.
La policía sospecha que
una banda armada activa en la zona, conocida como “400 Mawozo”, está detrás del
secuestro, según una fuente policial.
El suceso, que
conmocionó a la opinión pública más allá de las fronteras de la isla, provocó
una profunda crisis política en el país, que en los últimos meses ha visto un
repunte de los secuestros para pedir rescates en Puerto Príncipe y en las
provincias.
La Iglesia católica
convocó una huelga pocos días después del secuestro para denunciar la inacción
de las autoridades y “la dictadura del secuestro” en el país, según el
presidente de la Conferencia Episcopal de Haití, Monseñor Launey Saturné.
El presidente de Haití,
Jovenel Moïse, anunció el 14 de abril la dimisión del gobierno y el
nombramiento de un nuevo primer ministro para hacer frente al grave problema de
la inseguridad.
En París, se abrió una
investigación por “secuestro y retención en banda organizada”. Se ha confiado a
la Oficina Central de Lucha contra el Crimen Organizado (OCLCO).
Incidencias
-
Desmantelan fábrica clandestina de bebidas alcohólicas - Fue desmantelada una fábrica clandestina de bebidas alcohólicas en el municipio de Navarrete, de la provincia Santiago. El informe policial indica que ...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)