Fábricas clandestinas de alcohol desmanteladas era gigante
viernes, 23 de abril de 2021
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.- La fábrica
de alcohol adulterado que la Policía Nacional informó haber desmantelado en el
municipio de Guerra en el día de ayer, es la de mayor tamaño descubierta en los
operativo que se han realizado este año, a raíz de las muertes e intoxicaciones
de personas por la ingesta de esas bebidas que, las autoridades han
determinado, contienen metanol.
Las
imágenes de la fábrica evidencian unas instalaciones industriales de alta
magnitud, con sistema de destilado y tinacos con capacidad de hasta 2,500 galones.
De
acuerdo a las informaciones que suministró la Policía, en el lugar se ocuparon
ocho tinacos, seis del referido tamaño y dos de 1,050 galones., que contenía
unos 68,400 litros de alcohol. También una máquina para el proceso de
fermentación y otra para la destilería, así como dos tanques de metanol,
producto tóxico que las autoridades de salud han advertido que es altamente
letal.
A su
concentración en las bebidas clandestinas se atribuyen las 101 muertes y casi
300 intoxicaciones registradas en el país en lo que va de año.
También
se encontraron varios sacos de Urea, un fertilizante químico que contiene un
alto porcentaje de nitrógeno, utilizado en el tratamiento de la tierra.
La
fábrica operaba en el paraje Los Pachecos de Storgan, en San Antonio de Guerra.
En el operativo participaron miembros del Ministerio de Salud Pública y el
Ministerio Público.
El
pasado 7 de abril, la Policía informó el desmantelamiento de dos laboratorios
clandestinos de producción de clerén en las provincias Monte Plata y Barahona,
donde habrían ocupado 23,028 litros de esa bebida de elaboración artesanal. En
el lugar, la institución también incautó un total de 67 tanques con capacidad
de 55 galones cada uno, para llenar un total 23,028 botellas de 400 mililitros
con el también conocido “triculí”.
También
el pasado 21 de abril, la Fiscalía de la provincia Duarte informó que, en
conjunto con otras instituciones estatales, desmanteló una fábrica clandestina
de bebidas alcohólicas en San Francisco de Macorís, donde realizó un operativo
en comercios de la ciudad “para prevenir la venta de este tipo de productos
ilegales”.
Incidencias
-
Llegan hoy 126 ex convictos repatriados por Estados Unidos - *Redacción CNS.- * *SANTO DOMINGO.-* El Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos, continúa este martes el programa de repatriaciones masivas ...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)